Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Mayo finalizó con 213 casos de Covid-19 en el Puerto Salitrero

Ha sido el segundo mes con menor cantidad de fallecidos asociados al virus.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con un total de 213 casos y 3 fallecidos por Covid-19, cerró mayo en la comuna de Tocopilla. Pero en las últimas semanas se ha presentado un alza en las personas que han dado positivo al coronavirus.

Según los reportes diarios entregados por el Gobierno Regional, mayo es el cuarto mes de este año con mayor cantidad de contagiados, pero el segundo con menos fallecidos por el virus.

Índice semanal

Si nos vamos a cada semana de este mes, entre el 1 y 7 de mayo, el Puerto Salitrero presentó 38 casos de Covid-19, siendo el 6 de mayo el día que tuvo mayor cantidad de contagiados en ese periodo con 15.

Entre el 8 y 14 de mayo se registraron 38 contagiados, siendo el 14 de ese mes donde hubo más casos, con 10 en total.

En tanto, en la semana del 15 al 21 de mayo hubo la mayor alza de afectados por el coronavirus, con 60 casos positivos. Los días 15 y 17 se reportaron preocupantes cifras con 10 y 18 contagios por Covid-19.

Y entre el 22 y 28 de mayo, las autoridades regionales informaron 58 afectados por el virus en Tocopilla. En esa semana la comuna retrocedió al Paso 2 de Transición y en tres días hubo un alza considerable de casos: 23 de mayo (16 positivos), 27 de mayo (15 afectados) y el 28 de mayo (10 contagios).

Los tres últimos días de mayo, 29, 30 y 31, tuvieron un total de 19 contagios.

El mes contabilizó 213 afectados por el coronavirus y tres fallecidos.

Casos mensuales

En cuanto al índice mensual, en enero Tocopilla tuvo 281 casos de Covid-19 y 2 muertes.

Febrero fue el mes más alto de toda la pandemia con 359 contagios y 4 decesos, en marzo hubo 278 positivos y 4 fallecimientos.

Finalmente en abril se reportaron 183 casos y 11 decesos a causa del coronavirus.

Actualmente la comuna lleva un total de 10 días en el Paso 2 de Transición y se ha generado preocupación por el alza considerable en los positivos durante los últimos días, por lo que se llama al autocuidado.

213 contagios totales por el coronavirus presentó durante mayo la comuna de Tocopilla.

60 casos de Covid-19 se registraron solamente entre la semana del 15 al 21 de mayo.

483 pases de movilidad se han emitido en la ciudad

E-mail Compartir

En solo 4 días, personal de la Gobernación Provincial de Tocopilla ha logrado emitir un total de 483 pases de movilidad a la comunidad.

Este documento, según expresó la gobernadora Daniela Vecchiola, se ha entregado especialmente a personas entre los 45 a 69 años de edad.

El proceso se realiza en el frontis de la Gobernación Provincial, donde una gran cantidad de personas se ha acercado para obtener el certificado, el cual acredita que el solicitante tiene las vacunas correspondientes contra el Covid-19 y pasó los 14 días de espera, desde el fin de la inoculación, sin problemas.

Es preciso destacar que este pase de movilidad permite desplazarse en comunas que están en Cuarentena o Transición (Paso 2), sin necesidad de un permiso adicional, además autoriza los viajes interregionales entre comunas que estén desde el Paso 2 en adelante y siempre debe estar acompañado por un documento oficial de identidad (cédula de identidad, pasaporte u otro).

La gobernadora provincial indicó que durante esta jornada no estarán atendiendo por este trámite en Tocopilla.

Hay seis personas hospitalizadas por el virus en Tocopilla

E-mail Compartir

En el último reporte del Gobierno regional se informó que un total de seis personas se encuentran hospitalizadas en la ciudad a raíz del Covid-19.

En la región hubo un total de 224 pacientes internados producto de esta enfermedad.

En el caso del Puerto Salitrero se registró un alza en la cantidad de personas internadas en el Hospital Marcos Macuada. durante la semana pasada hubo entre 3 y 5 pacientes con Covid-19.

En este mismo sentido, en el último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsal) se reportó que la ciudad sufrió una leve baja en la cantidad de casos activos o personas que tienen la capacidad de contagiar el coronavirus.

De 60 a 57 casos activos registra en la actualidad el Puerto Salitrero.