Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Vecino habilitó una gran "Compostera Comunitaria"

Con la colaboración de Reconecta, vecinos y su familia, logró colocar esta iniciativa verde en Washington con Esmeralda.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Últimamente las iniciativas verdes se han hecho muy presentes en la comuna. Zonas de reciclaje, recuperación de espacios con material reciclado, trabajos en zonas para crear sitios verdes, y limpieza de micro basurales han sido tan solo parte de estas actividades que los vecinos están implementando en diferentes sectores del Puerto Salitrero y con gran éxito.

En esta oportunidad se trata del primer "Huerto Comunitario", iniciativa impulsada por Guillermo Mondaca, profesor de educación física, quien debido a su amor por las plantas, y al ver que la plazoleta que está cerca de su casa y otras áreas verdes estaban secas y en malas condicione, comenzó a realizar el proceso de compostaje para poder utilizar esta tierra y así volver a dar vida a las áreas verdes de su sector.

Compostaje

El compostaje es un proceso mediante el cual se transforma la materia orgánica para la obtención de compost, que no es otra cosa que un tipo de abono natural para la tierra y los suelos destinados al cultivo y la agricultura en general, permite reducir la cantidad de desechos que se generan (cáscaras de verduras, restos de café, etc) , ya que es el producto del proceso natural de descomposición aeróbica (con oxígeno) de los residuos.

"Inicialmente participé sólo en este proceso, y en vista de que el trabajo era pesado solicité ayuda a los chicos de RECONECTA, los cuales aceptaron la invitación con mucho entusiasmo y trabajamos en varias jornadas para la construcción de la compostera. De igual manera mi familia siempre ayudando en donar materiales y a los viveros que me donaron tierra para el jardín. Los vecinos igual están depositando sus desechos orgánicos" señaló Mondaca.

Compostera

Es el mismo Guillermo quien se encarga de ir a retirar restos de verduras y frutas a las verdulerías del muelle, y de Paulina Garreton emprendedora particular, esto para seguir alimentado a la Compostera. Además también es el encargado de mezclar la tierra, airear, humedecer, y cuidar este proceso.

Toda la comunidad puede participar en este espacio, no hay una membresía y estará en funcionamiento las 24 horas para que quienes quieran aportar se acerquen.

Una vez que se pueda cosechar el compost, la idea es utilizarlo en las áreas verdes cercanas y revivir el sector, y en el futuro también otros sectores.

Objetivo

La visión a futuro es que los vecinos se sumen a la iniciativa, y puedan donar tarros de plástico con tapas (de pintura, pasta muro), esto para repartir en la población y que los vecinos pueda ir juntando sus desechos orgánicos , y así una vez listo el compost, entregarle cierta cantidad para uso propio.

Quiénes puedan donar esos tarros, pueden comunicarse con los encargados al +56932862180.

24 x 7 estará funcionando esta compostera comunitaria que quiere generas áreas verdes en Tocopilla.

Hoy: invitan al aniversario online de los "Cazadores del Desierto"

E-mail Compartir

"Cazadores del Desierto" es una de las Bandas de Guerra más longevas de Tocopilla, y está a puertas de celebrar sus 24 años de existencia artística en la comuna .

También, y debido a la pandemia, han tenido que ver detenidas sus actividades habituales, ensayos y reuniones que ya hace más de un año no han podido desarrollarse para dar vida a esta agrupación.

Pese a esta obligada distancia física, esta banda portaleana, conformada en su mayoría por jóvenes del establecimiento educacional, han permanecido más unidos que nunca.

Los ensayos es algo que sin lugar a dudas extrañan, pero este nuevo aniversario les entrega la certeza de que muy pronto se podrán volver a reencontrar.

Celebración

Es por ello que están invitando a toda la comunidad portaleana y la comunidad en general a acompañarlos en la celebración de su aniversario número 24.

La actividad será transmitida vía online, a través de la página del Facebook del liceo Politécnico Diego Portales y el Facebook de la banda.

El encuentro comenzará a las 19:00 horas.

Sin duda habrán varias sorpresas, recuerdos emotivos y saludos variados para recordar las variadas presentaciones y participaciones históricas de la banda.

Todos invitados a esta actividad en línea y gratuita para celebrar el arte local.