Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La Copa América se fue al país con más contagios

Autoridades brasileñas anunciaron que vetarán toda opción de recibir partidos del torneo debido a la crisis sanitaria que vive el país por el covid.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Sorpresa causó en toda Sudamérica la designación de Brasil como sede para la Copa América que comienza el domingo 13 de junio. Cuando se esperaba que Estados Unidos o incluso Chile fuese designado para recibir la copa, Conmebol sorprendió ayer entregando el torneo al país con más contagios covid en el continente y que vive un creciente movimiento social en contra del gobierno de Jair Bolsonaro por su gestión (casi nula) en contra de la pandemia.

Lo que nadie entiende es por qué le dieron la copa a Brasil cuando los argumentos para dejar fuera a Argentina y Colombia fue justamente por tener problemas sanitarios con el covid y las manifestaciones sociales en las calles colombianas.

Una designación que ya encontró detractores, dentro y fuera de Brasil. El primero en decir que no quiere la copa fue el Gobierno de Pernambuco y vetó cualquier partido en sus estadios.

En el caso de Pernambuco, el estado suma actualmente 481.070 casos de covid-19 y 15.807 muertes causadas por la infección. Su ultimo registro diario fue de 2.168 infectados por coronavirus y 65 muertes causadas por la enfermedad.

El Itaipava Arena Pernambuco está ubicado en la ciudad de Recife y ya fue descartado por el gobierno estatal.

Conmebol deberá determinar lo antes posible, junto a la dirigencia de Confederación Brasileña de Fútbol las sedes de la copa, que no serían las tradicionales, como Sao Paulo o Río de Janeiro, sino que se jugaría en zonas menos pobladas, como Natal y Brasilia, entre otras. El calendario y los grupos se mantendrán, solo se cambiaría el partido inaugural. Ya no será Argentina vs Chile, sino que Brasil ante Venezuela el 13 de junio. La final será el 10 de julio.

Chilavert en llamas

El exarquero de la selección paraguaya José Luis Chilavert se lanzó en contra de la decisión de la Conmebol y llamó a los seleccionados sudamericanos a rebelarse contra el torneo.

"Es hora que los jugadores de las selecciones se hagan respetar y que no los traten como esclavos", escribió Chilavert en su cuenta personal de Twitter.

"Hay que rebelarse ante estos corruptos que no les importa la vida de todos ustedes, unidos venceremos a la corrupción que impera en el fútbol sudamericano", añadió el otrora arquero de Vélez Sarsfield.

Previo a conocerse la nueva sede de la copa, los seleccionados uruguayos Edinson Cavani y Luis Suárez estaban en contra de su realización, argumento que no era el momento para jugar este torneo en Sudamérica por la crisis sanitaria.

60 mil contagios diarios presenta Brasil y 900 personas promedio mueren producto del virus en ese país al día.

21% de su población (45 millones de personas) ha recibió una de las dos vacunas y el 10% está totalmente inoculado.

Naomi se retiró de Roland Garros por salud mental

E-mail Compartir

La tenista japonesa Naomi Osaka (2° WTA) se retiró de Roland Garros, tras la polémica por haber sido sancionada con 15 mil dólares de multa por no acudir a una rueda de prensa durante el torneo. "Creo que lo mejor para el torneo, para otros jugadores y para mi bienestar es que me retire para que todo el mundo pueda centrarse de nuevo en el tenis que se está jugando en París", comunicó la jugadora en su cuenta de Twitter.

Osaka explicó que sufrió episodios de depresión desde el Abierto de Estados Unidos de 2018, añadió que no pretendía ser una distracción y admitió que no fue suficientemente clara al señalar que enfrentarse a los medios de comunicación daña su salud mental, por lo que no participó en la rueda de prensa tras superar la primera ronda del torneo.

"Escribí en privado al torneo para disculparme y decir que estaría encantada de hablar con la prensa después del torneo", detalló.

Manchester City le hizo una oferta a Sergio Ramos

E-mail Compartir

El capitán y referente del Real Madrid, Sergio Ramos, está viviendo un presente muy intenso a pesar de que la temporada ya concluyó. Es que el defensor merengue finalizará su contrato con la entidad el próximo 30 de junio y todavía no hay certezas sobre su continuidad.

Según ESPN y confirmó el periódico madrileño As, es el Manchester City de Pep Guardiola mostró interés en hacerse con sus servicios.

El subcampeón de la última edición de la Champions League quiere proponerle un contrato de dos años además de la opción de continuar su carrera en el New York City, franquicia que el conjunto de Manchester tiene como propiedad en la MLS.

Sin embargo, en el caso de que su físico lo permitiese, también podrían optar por renovar el acuerdo por una tercera temporada en la Premier League.

Ésta operación podría llevarse a cabo, siempre y cuando el futbolista termine su contrato y no renueve después del próximo 30 de junio, ya que de ser así, el City no abonaría un precio de transferencia.