Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Pasión de Multitudes": el documental del torneo Mini Mundial

La intención es dejar un registro audiovisual de este evento histórico deportivo que por primera vez en su historia, se vio detenido a causa de la pandemia.
E-mail Compartir

Con motivo del Día del Patrimonio, la Municipalidad del Tocopilla hizo el lanzamiento oficial a través de su página de Facebook, del documental "Pasión de Multitudes", registro audiovisual de 30 minutos, realizado por la productora Pelagato Agencia.

Este trabajo reúne testimonios de grandes personajes locales que ya son todo un emblema para este evento deportivo, los recuerdos maá honestos y vívidos de Carlos Rubilar, Luis Klaus, Daniel Galleguillos, Bernardo Barahona y Mario Fuenzalida, entre otros.

El documental contiene además la colaboración de Gustavo Carrasco en el guión y Damir Galaz en los contextos históricos quien ordena detalladamente los orígenes de esta iniciativa, el reportaje, expone a la comunidad imágenes de culto y registros de archivo pertenecientes a John Huerta, Claudio Inostroza y Miguel Ángel Acuña.

El Mini Mundial

El Mini Mundial surge en el año 1963, un año después del Mundial de Fútbol del año 1962, en el cual muchos tocopillanos viajaron a la ciudad de Arica para ser testigos de algunos encuentros. Esta iniciativa tocopillana, vino a componer una escena crítica de desánimo que había en la ciudad debido a la crisis del año 1961, así que esta fue la mejor forma de articular los barrios, y armar las llamadas "ligas de equipos barriales", convirtiéndose en la instancia que busca motivar a estos tocopillanos insertos en una escena bastante crítica y logró recomponer los ánimos, explicó el historiador tocopillano Damir Galaz.

Todo partió en la cancha de Juventud Unida, en donde se hicieron unas pérgolas para contener a las hinchadas que llegaban a alentar a cada uno de los equipos. El evento se ha transformado con el tiempo en el encuentro deportivo que tiene más participantes y espectadores, llenando el Estadio Ascanio Cortés en cada uno de los encuentros que se desarrollan entre los meses de febrero y marzo.

"Nuestro equipo representó a Inglaterra, y fuimos campeones del primer Torneo Mini Mundial en Tocopilla, estuvimos apoyados por el club Juventud Unida, y son recuerdos para nunca olvidar, nosotros organizamos este primer torneo oficial con cancha de tierra", señaló Carlos Rubilar, exdirigente vecinal.

Elogiado

La comunidad no se hizo esperar y este trabajo ha recibido grandes elogios, sobre todo ahora que se cumple el segundo año sin la realización de este encuentro deportivo, una detención absolutamente única e histórica, ya que desde el año 1963 se desarrollaba año a año sin contratiempos, y que esta vez tuvo que resguardarse por causa de la pandemia por el COVID -19. Los vecinos, y en especial todos los fanáticos de este certamen, expresaron su emoción con respecto a este trabajo, que ya forma parte de la memoria histórica del Puerto Salitrero.

Reinas, desfiles, anécdotas, dirigentes y jugadores históricos, es parte de lo que contiene este documental futbolero que ya se encuentra colgado en el Facebook oficial de la Municipalidad de Tocopilla y que se puede apreciar de forma abierta y gratuita por la comunidad.

1963 es el año en que nace la iniciativa de hacer el primer Torneo Mini Mundial en Tocopilla.

30 minutos dura este trabajo audiovisual que apela a la memoria emotiva del fútbol.

julia Chang Aching ljulia.chang@estrellatocopilla.cl

Invitan a participar del primer Campeonato Freestyle de Fútbol

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla está invitando a todos los fanáticos del fútbol que tengan grandes destrezas en este deporte para participar del primer Campeonato Freestyle de Fútbol 2021.

Se trata del primer encuentro de este estilo que pondrá en escena a los más histriónicos futboleros tocopillanos y sus grandes destrezas con el balón.

Serán tres categorías las de este encuentro: la Categoría 1 está dirigida a niños y niñas nacidos entre el año 2009 y 2012, la Categoría 2 para niños y niñas nacidos entre el año 2005 y 2008 y la Categoría 3 dedicada a jóvenes nacidos entre el año 2004 y 2005.

Habrá premios en dinero para los 3 primeros lugares de cada categoría, los que serán acreedores de 100 mil pesos.

Requisitos

Los interesados deberán enviar un video de máximo 1 minuto mostrando sus mejores destrezas, movimientos y trucos al WhatsApp +569 4000 6127.

Muy importante es que el concursante deberá aparecer solo con el balón, en el video sin editar y sin música de fondo.

Podrán participar sólo niños y jóvenes residentes de Tocopilla, verificados con Ficha Social de Hogares.

Las inscripciones parten hoy y hasta el domingo 6 de junio, y los seleccionados serán publicados en las redes municipales.