Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tres allanamientos en la región en operativo por red de pornografía infantil

Dos de los ingresos y registros a inmuebles fueron concretados por Carabineros en Antofagasta y uno en Calama. No hubo detenidos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Tres allanamientos, dos de ellos en Antofagasta y uno en Calama, fueron los concretados el lunes por Carabineros en la región, una de las seis que de manera simultánea fueron escenario de diligencias para desarticular una red dedicada al almacenamiento y distribución de pornografía infantil.

Esta- informó Carabineros -tenía nexos que involucraban a miembros de otros 14 países y en Chile motivó que 6 detenidos fueran formalizados en el Juzgado de Garantía de San Fernando. Ello, dado que la investigación es dirigida por la Fiscalía de Alta Complejidad O'Higgins, en conjunto con un equipo especializado del OS-9 de la policía uniformada.

En la región

Hasta ayer, las pesquisas en las distintas regiones del país, además arrojaban como resultado el decomiso de 46 teléfonos celulares, 16 notebooks, 4 discos duros y 8 dispositivos de almacenamiento, entre otras especies asociadas al ilícito.

En el caso de la Región de Antofagasta, la institución no entregó mayores detalles respecto a las acciones desplegadas en la zona, informando sólo que hubo allanamientos en la capital regional y Calama, con incautaciones, y que las diligencias continuaban. Sin embargo, pudo establecerse que en las tres intervenciones realizadas en ambas ciudades no hubo detenidos, pero sí ingreso a inmuebles y revisión de dispositivos, los que fueron incautados y enviados para ser periciados en Santiago.

Según Carabineros, la indagatoria nació hace poco más de un año, tras una denuncia internacional derivada a la Fiscalía en O'Higgins a través del National Center for Missing and Exploited Children, en la que se determinó que un chileno participaba activamente de grupos de redes sociales, donde se compartían imágenes asociadas al delito y que involucraban "desde neonatos hasta adolescentes".

Cuarta Comisaría de Tocopilla fue la Mejor Unidad Operativa 2020

E-mail Compartir

Como la Mejor Unidad Operativa 2020 del todo el país fue elegida por Carabineros la Cuarta Comisaría de Tocopilla.

La importante distinción la recibió la unidad, liderada por el mayor Francisco Bravo, en virtud de la destacada labor policial realizada por sus funcionarios.

Así lo indicó el prefecto de Antofagasta, coronel Gianni Barnato, quien aseguró que "este es el reflejo del compromiso de todos quienes conforman la unidad, desde el mando de los oficiales hasta el carabinero más nuevo, a quienes con este reconocimiento también se reconoce su entrega y compromiso con la prevención, la seguridad y acercamiento con todos los vecinos de su comuna".

Placa

El reconocimiento de Mejor Unidad Operativa es entregado por la Dirección General de la policía uniformada, a través de la Resolución N° 116 del 12 de abril.

Ayer, ello fue materializado con la colocación de una placa en el frontis de la comisaría, convirtiéndose así en el testimonio de los frutos del trabajo realizado con el esfuerzo de los carabineros de Tocopilla a lo largo del año pasado, que estuvo fuertemente marcado por la pandemia.

La institución destacó que entre los resultados que le hicieron a la comisaría merecedora de la distinción resaltaron, entre otros, la incautación de más de mil 600 kilos de diferentes tipos de droga.

A ello también se sumaron los 565 detenidos por órdenes vigentes y 104 detenidos por Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS)

Investigan muerte en planta de tratamiento de agua de minera

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal(BICRIM) de la PDI Calama realiza diligencias tras la muerte de un trabajador, descubierta en dependencias de una compañía minera.

El hecho se registró durante la madrugada de ayer, al interior de un área destinada al tratamiento de aguas, cuando el operario fue encontrado sin vida por sus compañeros, quienes dieron aviso a las autoridades.

"Los oficiales investigadores realizaron una serie de pericias al cuerpo, además de llevar a cabo el levantamiento de distintas evidencias que permitan determinar la causa del fallecimiento de manera fehaciente", informó la policía civil, agregando que de acuerdo a las primeras diligencias "y de manera preliminar, se pudo establecer que no habría participación de terceros en su muerte".

Identifican a presunto autor de homicidio en la cárcel de Antofagasta

E-mail Compartir

El rápido esclarecimiento de un homicidio cometido el lunes en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado (CCPC), ubicado en el sector del Nudo Uribe, consiguió la PDI Antofagasta.

Las pesquisas fueron encargadas por la Fiscalía Local a la Brigada de Homicidios(BH), que logró identificar a quien sería el presunto autor del mortal ataque sufrido en una riña por un interno de 23 años.

Se trata de un condenado "por los delitos de robo con violencia, tráfico ilícito de estupefaciente y amenazas a funcionarios de Gendarmería", de acuerdo a lo informado por la institución. La víctima del hecho, en tanto, cumplía una condena por robo en lugar habitado y recibió una estocada con un arma cortopunzante artesanal, mientras permanecía al interior de uno de los módulos.