Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Capacitan a pirquineros y policías en el uso y manejo de explosivos

La idea fue entregar herramientas normativas y prácticas que les permitan desarrollar su trabajo.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - La Estrella de Tocopilla

En conocer la normativa, los tipos, usos y manejo de explosivos se basó el curso que dictaron profesionales de Enaex a pirquineros y funcionarios de Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI) de Tocopilla gracias a la coordinación entre Codelco Distrito Norte y la Gobernación Provincial.

Una instrucción que fue valorada por los participantes, ya que les permitirá obtener su carnet de manipulador, lo que es fundamental para Wiliano Huritt, quien participó en la iniciativa, pues ha hecho de la minería artesanal su principal fuente laboral.

"Me sirve mucho para sacar el carnet para trabajar y manipular los explosivos bajo la normativa, por eso es muy importante que Codelco se preocupe de los pirquineros artesanales, porque sabemos harto de explosivos, pero hay temas que no manejamos, como seguridad, por lo que se agradece", comentó.

Práctica y experiencia

Esta capacitación fue liderada por el ingeniero experto en Perforaciones, Tronaduras y Chancados de Radomiro Tomic, Joaquín Cofré, quien argumentó que el objetivo de esta instancia era entregar las herramientas "para que puedan sacar su licencia de programador y tener conocimientos básicos de explosivos. Porque tienen que modernizar sus conocimientos y a raíz de algunos eventos que han ocurrido necesitan conocer y saber bien cómo se manejan y manipulan este tipo de explosivos".

Uno de los expositores, en tanto, fue el ingeniero senior de Enaex, Roberto Segura, quien precisó que este tipo de instancias son fundamentales, porque se entregan conocimientos no sólo de lo que es un explosivo y su uso, sino también "las precauciones y cuidados que hay que tener en el manejo de este elemento, que es complicado. Es extraordinariamente valioso que las empresas que cuentan con recursos como Codelco y Enaex puedan cooperar con instituciones y pequeños mineros".

El llevar este tipo de instrucción a Tocopilla nace de la estrategia de Desarrollo Territorial con Valor Social de Codelco y en este caso, "queremos acercar la labor que realizamos en nuestras operaciones en el Distrito Norte", afirmó la directora distrital de Asuntos Comunitarios de Codelco, Irene Vega.

3 grupos recibieron esta instrucción: pirquineros, Carabineros y Policía de Investigaciones.

Implementan "Plan Familia Preparada" en Caleta Urco

E-mail Compartir

Con la finalidad de implementar acciones de autocuidado, especialmente en situaciones de riesgo, es que la Gobernación Provincial de Tocopilla llegó hasta la Caleta Urco donde pudo instruir a sus habitantes en la creación del "Plan Familia Preparada".

En esta intervención territorial se fomentó el autocuidado y cultura preventiva en las familias de esta caleta ubicada al norte del Puerto Salitrero , presentando una guía práctica que permita identificar y reducir los riesgos presentes en el hogar y el entorno social y natural, ayudando a los grupos familiares y vecinales en la elaboración de un plan que les permita organizarse, prepararse y saber qué hacer ante una situación de emergencia.

Los residentes agradecieron la instancia.

Informan corte de luz en Tocopilla

E-mail Compartir

La Compañía General de Electricidad (CGE) informó a través de sus redes sociales que durante esta jornada se procederá a un corte de programado del suministro eléctrico para el sector norte de Tocopilla.

Esta medida se implementará para mejorar la calidad del suministro eléctrico de los clientes, aseguró la empresa, cuya suspensión programada del servicio se realizará hoy entre las 11:00 horas y cinco de la tarde en la calle Cuarta Poniente, entre Barrientos y la Avenida Teniente Merino.

Últimamente esta compañía ha desarrollado trabajos de mejoramiento que ha incidido en el corte programado de luz, específicamente en el sector norte del Puerto Salitrero, donde recomendaron a toda la comunidad residente en las calles anteriormente mencionadas que desconecten sus artefactos eléctricos.

Invitan a inscribirse en el programa "Ruta Digital"

E-mail Compartir

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) invitó a todas las micro y pequeñas empresas de la Región de Antofagasta a inscribirse en el programa Ruta Digital.

Esta iniciativa busca entregar herramientas a los emprendedores, facilitando la incorporación y uso de la tecnología en la gestión de sus negocios.

Aquí se ofrecen distintos cursos de capacitaciones, tales como: Comercialización Turística, Gestión y Colaboración, Ventas e Inventario, Finanzas y Seguridad de la Información; y Marketing.

Inscripciones

Todos los interesados deben ingresar al sitio web www.rutadigital.cl, para registrarse y llenar el diagnóstico inicial.

Posteriormente realizar los cursos y obtener la certificación correspondientes.

Sercotec destacó la importancia de "digitalizarse", ya que mejora la experiencia de los clientes, mediante una comunicación más directa y personalizada. Además impulsa la presencia de la marca en el mercado haciéndola más atractiva y aumenta la productividad.