Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Invitan a las madres a postular al "Programa 4 a 7"

Esta iniciativa gratuita está dirigida a mujeres que trabajen y que tengan niños entre los 6 y 13 años de edad.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Profesionales del programa Jefas de Hogar se interiorizaron en los alcances que persigue el programa del Sernameg "4 a 7", esto con el fin de buscar que las madres y apoderadas con niños entre los 6 y 13 años de edad trabajen, busquen empleo o sean capacitadas sin la preocupación de no saber con quién dejar al cuidado a sus hijas e hijos, sobre todo en estos tiempos donde la pandemia ha cambiado aún más la vida de todos.

La directora regional del Sernameg, Pamela Astete Chacón, explicó que el 4 a 7 está abocado al cuidado infantil, mediante actividades extraprogramáticas y nivelación de estudios, pero que el principal objetivo es entregar a las mujeres la tranquilidad suficiente para que se desempeñen en sus trabajos o estudios.

"Más aún cuando los efectos que ha provocado la pandemia en la región y el país, en términos económicos y laborales, ha resultado perjudicial para las trabajadoras. Por ello estamos empeñados en abrir nuevos canales de empleabilidad, en especial para un segmento de alta vulnerabilidad como son las jefas de hogar y compatibilizar estos objetivos con las medidas sanitarias vigentes", argumentó la autoridad regional del Sernameg.

Funcionamiento

El "4 a 7" operará en los colegios Reverendo Padre Patricio Cariola y República de Estados Unidos de Antofagasta, escuela básica E-26 de San Pedro de Atacama, escuela Bernardo O'Higgins de Tocopilla y escuela Victoriano Quintero Soto de Taltal, de forma semi presencial según las fases que deban cumplir cada comuna ciñéndose a los estipulado en el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud.

Postulación

Para acceder a lo cupos destinados para esta región, las interesadas deberán presentar sus antecedentes en los establecimientos educacionales, a través de la web del Sernameg o en directo contacto con las coordinadoras del programa que trabajan en los municipios de las cuatro comunas.

Otros requisitos a considerar son: la madre debe tener entre los 18 y 65 años de edad y estar dispuestas a participar en diversos programas del Sernameg, entre otros.

Programa

La iniciativa está presente en otras 162 comunas del país y en la región comenzó a operar en la comuna de Tocopilla en 2012, convirtiéndose en un programa aliado para cientos de madres que han encontrado en el programa un apoyo fundamental para que ellas puedan seguir desarrollándose en sus trabajos.

Mientras que los apoyos transversales se centran en la autonomía económica de las mujeres participantes, quienes podrán acceder a talleres según su perfil laboral, los que les permitirán fortalecer sus competencias laborales para acceder a la oferta pública disponible.

6 a 13 años deberá tener el niño o niña para ingresar a este programa.

Bomberos de Tocopilla se unirán al homenaje del "21 de Mayo"

E-mail Compartir

Con la finalidad de conmemorar a los héroes patrios del 21 de Mayo y como parte de los homenajes por el mes del mar que se realizarán en todo Chile, es que los el Cuerpo de Bomberos del Puerto Salitrero serán parte de este hito haciendo sonar su sirena aérea este 21 de mayo a las 12:10 horas, hora en que la Corbeta Esmeralda se hundió en las aguas del mar de Iquique.

Homenajes

Este hito responde al llamado nacional del Cuerpo de Bomberos de Chile, que tiene por objetivo homenajear a los héroes de Iquique y recordar los 142 años de la Guerra del Pacífico.

Para ello, la sirena aérea sonará durante un minuto en los cuarteles del país.

Es por ello que desde las comandancias hicieron un llamado a la comunidad para no alarmarse, pues se entiende que este "toque especial de sirena" podría alertar a los vecinos que no estén enterados de este hecho.

Como es de esperarse y por la pandemia, las ceremonias presenciales se verán vetadas, pero informaron que solo se realizará el saludos protocolar por parte las autoridades hacia la Capitanía de Puerto.

Las escuelas también se preparan para conmemorar este día de forma online y es que la vida ha cambiado por completo y eso implica por supuesto que las festividades nacionales también deben ser tratadas con el mayor de los cuidados sanitarios.