Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

La UC visita a un Nacional muy diezmado con siete casos de covid-19

Hoy los cruzados juegan a las 18:15 horas por la Copa Libertadores y necesitan ganar para seguir luchando por su paso a los octavos de final. El zaguero Juan Fuentes quedó fuera por un desgarro y lo remplazaría Branco Ampuero.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Hoy a las 18:15 Universidad Católica enfrenta un nuevo compromiso por Copa Libertadores contra Nacional de Uruguay y buscará la opción de clasificar a los octavos de final del certamen continental.

Los cruzados tienen seis puntos en el Grupo F de la Copa Libertadores y dependen de ellos mismos para superar la fase de grupos. Si el equipo de Gustavo Poyet vence a los charrúas hoy, sumarían nueve unidades, esperando un triunfo de Argentinos Juniors ante Atlético Nacional el jueves para permitir así la clasificación por adelantado, con una fecha por jugar.

Por lo mismo, si la UC no vence a Nacional, jugará su último partido ante el conjunto colombiano en San Carlos de Apoquindo el miércoles de la próxima semana a las 22:00 horas.

Pero no será fácil. Los cruzados enfrentarán a Nacional con cinco bajas, siendo la de Juan Fuentes la más importante. El zaguero que se ha transformado en pieza clave en el repunte del equipo, no estará disponible luego de sufrir un desgarro en uno de sus cuádriceps, según informó el club. La situación complica a un Poyet que tampoco podrá contar con Germán Lanaro, Gonzalo Tapia, Diego Buonanotte y Edson Puch, este último expulsado en el triunfo frente a Argentinos Juniors la semana pasada.

El técnico uruguayo conversó con Canal Diez de su país y se refirió al duelo de hoy frente a Nacional.

"Estamos tratando de prepararnos para cualquier circunstancia. Tenemos que defendernos de los peligros. Nacional hizo cuatro goles no hace mucho. Yo como DT busco el balance, atacar bien, pero al mismo tiempo defender bien, y eso es lo más difícil en el fútbol", sostuvo Gustavo Poyet.

En tanto, el probable once que saldría a la cancha tendría cambios confirmados por la lesión de Juan Fuentes, pero también cambios tácticos como la posible inclusión de Luciano Aued en desmedro de Juan Leiva en el mediocampo.

Siendo así, la UC formaría en Uruguay con Matías Dituro en el arco; Raimundo Rebolledo, Branco Ampuero, Valber Huerta y Juan Cornejo; Ignacio Saavedra, Marcelino Núñez y Luciano Aued; José Pedro Fuenzalida, Fernando Zampedri y Diego Valencia.

Nacional contagiado

Pero Nacional también tendrá bajas, ya que ayer confirmó siete jugadores contagiados por coronavirus y no podrán jugar frente a los cruzados. Además, se suman dos jugadores más que fueron expulsados en su último duelo copero.

Según informó el club en su cuenta de Twitter, el arquero Guillermo Centurión, el defensor Mathías Laborda, los mediocampistas Maximiliano Cantera, Joaquín Trasante y Emiliano Martínez, y los delanteros Thiago Vecino y Gonzalo Vega, son los futbolistas del plantel uruguayo que tienen covid-19.

Además, el lateral izquierdo Camilo Cándido y el centrocampista Felipe Carballo, fueron expulsados en el último duelo de Copa Libertadores ante Atlético Nacional en Colombia , por lo que tampoco podrán ver acción hoy frente al equipo chileno.

Vacunación de los planteles chilenos comenzará hoy

E-mail Compartir

Para hoy está presupuestado el inicio de la vacunación en el fútbol chileno. Aunque la ANFP no ha publicado un calendario oficial al respecto, se espera que desde esta jornada se coordine la inoculación de los planteles de la Región Metropolitana, ya que las dosis están en el vacunatorio de la Clínica Meds.

Ya el viernes llegaron al país las 2.940 vacunas comprometidas por la Conmebol que recibió como una donación de parte de Sinovac Biotec, mismo producto que ya se ocupa desde hace meses en el país como soporte para la campaña de inmunización.

Ayer la subsecretaria de salud, Paula Daza, confirmó que las dosis cuentan con la aprobación del ministerio y del Instituto de Salud Pública (ISP) para su uso.

"Estas personas que se van a vacunar deben hacerlo cumpliendo toda la normativa sanitaria, y nos parece una cosa positiva si eso implica que más personas se vacunen", dijo respecto al ejemplo que podrían dar los jugadores sobre el resto de la población, considerando que esta semana se comienza a inocular a las población general de 34 a 30 años.

Las dosis consideran a los jugadores, cuerpos técnicos, cuerpos arbitrales y asistentes relacionados al mundo del fútbol de las máximas categorías, tanto masculinos como femeninos, del torneo nacional.

Los planteles que juegan torneos internacionales, como la UC, La Calera, Huachipato y Palestino, deberían ser los primeros en vacunarse.