Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Minsal reporta que los contagios por covid siguen a la baja en Chile

En el último informe del Ministerio de Salud se dieron a conocer 5.521 casos nuevos. Quince regiones han disminuido el número de infectados en siete días.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

El Ministerio de Salud reportó ayer 5.521 casos nuevos de covid-19 en Chile, de los cuales 3.714 corresponden a personas sintomáticas y 1.531 sin síntomas.

Con esto, desde el inicio de la pandemia se han contagiado 1.247.469 de personas. De estas, 36.406 pacientes están en etapa activa, es decir, que son contagiantes.

En el desglose regional, lideran en casos nuevos la Metropolitana (2.074), seguida por Valparaíso (492), Maule (479), Biobío (468) y La Araucanía (441).

Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó a través de un comunicado que quince regiones de Chile disminuyeron el número de casos nuevos en los últimos siete días. El secretario de estado explicó, además, que la única región con un aumento de casos nuevos en la última semana es la de Los Ríos, con un 2% de aumento.

Asimismo, el titular de Salud agregó que Magallanes tiene la tasa de incidencia más alta, con 377 casos por cada 100 mil habitantes. La región es seguida por el Maule (276), Arica (276) y Araucanía (264).

Paris añadió que "la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -12% y -15% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente".

En el balance del Minsal, señalan también que hay 3.147 pacientes con coronavirus internados, de estos, 2.624 están con apoyo de ventilación mecánica. En relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 304 camas críticas disponibles para el paciente que lo necesite.

Por otro lado, desde Carabineros informaron la detención de 458 personas en toque de queda. De estas, 125 son de la región Metropolitana. Entre ellos, 27 fueron detenidas por participar en una fiesta clandestina en la comuna de Recoleta.

Según detalló la policía, el hecho ocurrió en la madrugada. En el lugar se pudo capturar también al organizador del evento.

En el Día de la Madre promulgan ley para cambiar apellidos

E-mail Compartir

En el marco del Día de la Madre, el Presidente Sebastián Piñera promulgó ayer la ley que permite anteponer el apellido de la madre al del padre.

El Mandatario estuvo acompañado por la primera dama, Cecilia Morel, quien en su discurso afirmó que "en reconocimiento a ellas (madres) nuestro Gobierno promulga la ley sobre la determinación del orden de los apellidos, para seguir avanzando en justicia, igualdad y en dignidad de las mujeres".

Por otro lado, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, indicó que esta ley "significa claramente un avance en la agenda mujer, sumándose a un conjunto de otras medidas legislativas, cuyo objetivo es otorgar iguales derechos, oportunidades y dignidad tanto a hombres como mujeres".

Con esta nueva ley, los padres podrán decidir en conjunto el orden de los apellidos de sus hijos. Esto se debe mantener también para los siguientes hijos que tengan en común.

De igual forma, los mayores de edad podrán pedir el cambio de sus apellidos, por una sola vez, así como también podrán utilizar el apellido de sus abuelos o abuelas, todo esto de manera expedita en el Registro Civil.

Mujer embarazada murió baleada durante riña

E-mail Compartir

Una mujer con cuatro meses de embarazo falleció tras verse involucrada en una riña entre locatarios del Mercado Persa Teniente Cruz de la comuna de Pudahuel.

El hecho ocurrió la noche del sábado, cuando al parecer se iniciaron discusiones entre comerciantes establecidos y los conocidos como "coleros". En ese contexto se generó una riña, durante la cual uno de los locatarios habría utilizado un arma de fuego contra dos personas.

Según la información entregada por Carabineros, uno de los sujetos, en medio de la discusión, sacó un arma y disparó directamente contra una mujer de 35 años y un hombre 33 años que vendían cigarrillos en el lugar mencionado.

La mujer murió mientras era atendida por personal del SARS Violeta Parra, mientras que su pareja fue trasladado hasta la posta 3 del Hospital San Juan de Dios, donde se mantiene grave, pero fuera de riesgo vital, según lo informado por la Fiscalía Regional de Occidente.

Desde Carabineros detallaron que "nadie constató quién fue la persona que efectuó los disparos, no obstante, se hacen las indagaciones conforme a la información entregada por familiares de la víctima y por los primeros indicios, los que determinarían que se trata de uno de los locatarios aún no identificado".