Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Atrapan a sujetos con 7 kilos de drogas en Tocopilla

SIP de Carabineros desarrolló un patrullaje en la Ruta B-1, cuando encontró a los individuos caminando por la carretera en dirección al sur.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de siete kilos de pasta base de cocaína era la carga que tenían tres individuos, quienes venían caminando por la Ruta B-1 al norte de Tocopilla, cuando fueron interceptados por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de la Cuarta Comisaría.

Este hecho ocurrió a plena luz del día al norte del Puerto Salitrero, en esta carretera que une a Tocopilla con Iquique.

Procedimiento

Aquí los funcionarios de la SIP estaban desarrollando patrullajes preventivos por el sector a fin de evitar la comisión de ilícitos en el puerto.

"Es un control que hace la patrulla SIP en la Ruta B-1 salida norte, camino al Loa. Es un control que se hace en el lugar sobre supuestos ingresos ilegales de migrantes, donde detectan a tres personas, que al momento de pasar a su control se dan a la fuga. Los funcionarios logran darles alcance a los pocos metros", confirmó a La Estrella el mayor Francisco Bravo, comisario de Carabineros en Tocopilla.

El oficial explicó que todo se dio en medio de un control de identidad preventivo y luego del intento de escape de estas personas, mayores de edad, se les revisó las mochilas que cargaban y se encontraron siete ladrillos enhuinchados de forma clásica como se empaquetan los paquetes con droga.

Por esta razón los tres individuos, de nacionalidad boliviana, fueron detenidos y trasladados de inmediato a la Cuarta Comisaría, lugar donde el personal SIP realizó una prueba de campo a los paquetes hallados, logrando comprobar que se trataban de 7 kilos de pasta base de cocaína.

Estas personas, según los antecedentes del caso, habrían ingresado a nuestro país por un paso no habilitado y su destino era llegar a la zona central de nuestro país.

Formalización

La Fiscalía Local de Tocopilla formalizó a los tres imputados por el delito de tráfico de drogas, logrando la prisión preventiva para estas personas y el magistrado decretó un plazo de investigación de 120 días.

"Tiene un doble lectura (el procedimiento), por un lado preocupa el ingreso de drogas en grandes cantidades, porque no estamos hablando de cantidades que se podrían interpretar para el consumo personal, sino que son claramente con la intención del tráfico. Por otro lado, los buenos controles de las fiscalizaciones, los controles que se están haciendo, que se están intensificando, han arrojando estos buenos resultados", concluyó el mayor Bravo.

Segundo caso en una semana

Paralelamente, días antes de este hecho, Carabineros del Cuadrante 1 de Tocopilla detuvo a cuatro viajeros en pleno centro de la ciudad, quienes tenían entre sus pertenencias varios paquetes con pasta base de cocaína (3 kilos 216 gramos) y marihuana (4 kilos con 139 gramos).

Todos ellos fueron formalizados por la Fiscalía Local, quedando en prisión preventiva.

Uno de cada tres cotizantes con fondos ya pidió su tercer retiro

E-mail Compartir

La Superintendencia de Pensiones informó que en el primer día oficial de solicitudes del tercer retiro del 10% de las AFP 3,2 millones hicieron el requerimiento.

La cifra equivale al 31% de los 10 millones de cotizantes que mantienen dinero en sus cuentas individuales para girar, un proceso que pueden efectuar durante todo un año.

Ya al mediodía se estaba marcando una tendencia diferenciadora respecto al retiro anterior, cuando la Asociación de AFP reportaba que 2.192.537 cotizantes habían hecho exitosamente su petición, casi 500 mil menos que los solicitantes en el debut del segundo retiro, en diciembre.

"La diferencia se puede explicar porque ya hay tres millones de personas que no pueden participar porque sus cuentas quedaron en cero tras los dos retiros anteriores", comentó la presidenta del gremio, Alejandra Cox.

Los 200 mil pesos

Pensando en esa cantidad de cotizantes que quedaron sin dinero, ayer la comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados comenzó a tramitar el proyecto de ley del Gobierno para aportar 200 mil pesos a sus cuentas individuales.

Si bien la iniciativa genera consenso entre los parlamentarios, despierta críticas que se establezca que ese dinero fiscal será depositado a las cuentas individuales de las administradoras, al igual que el 2% de cotización adicional propuesto por el Ejecutivo.

"Este bono debiera ir directo desde el Estado a las Cuentas Rut de las personas y no a través de un intermediario", declaró el jefe de la bancada PPD, Raúl Soto.

El ministro del Trabajo, Patricio Melero, negó que al incorporar a las AFP el Gobierno intente "contaminar" o "contrabandear" el proyecto. Agregó que se trata sólo de una "propuesta al Parlamento", que éste puede considerar, aunque agregó que a La Moneda le parece "de toda lógica" que los aportes vayan al ahorro previsional de las personas.

Para hoy está prevista que la comisión siga discutiendo esta iniciativa. El presidente de la instancia, Tucapel Jiménez, dijo que buscarán tratar mejorar el monto.