Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

10 millones de afiliados podrán retirar su 10%

Proceso comenzará hoy a contar de las 09:00 horas en la página web de cada AFP. Administradoras trabajan para atender la alta demanda.
E-mail Compartir

Serán alrededor de 10 millones de afiliados los que desde hoy podrán, por tercera vez, solicitar un retiro de parte de sus ahorros previsionales.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), a más tardar a las 09.00 horas, deberán tener habilitado un acceso en sus respectivas páginas web para recibir las solicitudes.

"Se trata de una operación logística y financiera de gran alcance", resaltó la presidenta de la Asociación de AFP, Alejandra Cox, asegurando que las administradoras "están poniendo todo su trabajo para que sea segura, rápida y simple para nuestros afiliados y afiliadas, al igual que los dos retiros anteriores".

Asimismo, reiteró que se trata de un proceso 100% digital, gratuito, sin clave y que se realiza directamente en la página de cada AFP. "Esperamos que durante las primeras horas de este lunes exista alta demanda por hacer la solicitud, por lo que estamos trabajando para que las plataformas respondan tecnológicamente a ese mayor uso", añadió.

En caso de ocurrir "inconvenientes" durante el proceso, agregó Cox, "haremos todos el esfuerzo por resolverlos de la manera más rápida, pues entendemos que el interés y la necesidad de nuestros afiliados es alta".

"Finalmente, quiero recordarles que este proceso puede realizarse en el plazo de un año. Y hacemos un llamado a los afiliados y afiliadas a que estén tranquilos, porque ya comprobaron que con los retiros anteriores que su dinero está y será entregado en tiempo y forma", finalizó Cox.

Polémica por fiesta clandestina en Temuco

E-mail Compartir

Un total de 10 detenidos dejó una fiesta clandestina descubierta en Temuco. De ellos, hay un oficial de carabineros de la zona COP, un gendarme y una profesional de esa institución, y dos funcionarias del Hospital de Nueva Imperial.

Ante esto, desde Carabineros el teniente coronel Gabriel Ortega Urra, prefecto de los servicios Cautín, señaló que los capturados fueron derivados a la Octava Comisaría. Y anunció las "más severas sanciones con respecto a este tema" para el oficial detenido.

Por su parte, el director del Servicio de Salud, René Lopetegui, detalló que las dos funcionarias serán sometidas "a un sumario administrativo para determinar los hechos y sanciones en caso que amerite".

Mientras que desde Gendarmería señalan que "se trata un funcionario de la Planta II y una funcionaria de la Planta III, quienes actualmente desempeñaban funciones en el establecimiento penitenciario de la ciudad de Nueva Imperial y ambos se encontraban haciendo uso de sus días de descanso". Agregaron que se realizará un sumario interno.

Tras las protestas retiran reforma fiscal en Colombia

E-mail Compartir

El Gobierno del Presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó ayer al Congreso retirar un polémico proyecto de reforma fiscal para subir los impuestos, que desató protestas de los sindicatos y organizaciones sociales en medio de las que al menos seis personas murieron y cientos más resultaron heridas. "Le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera", dijo Duque en una declaración. Los sindicatos y organizaciones sociales iniciaron el miércoles protestas en el país para exigir al Gobierno de Duque el retiro del proyecto. En principio, el mandatario se negó con el argumento de que la reforma era necesaria e inaplazable para estabilizar las finanzas públicas y mantener los programas de asistencia social.

Durante las protestas se registraron disturbios y actos de vandalismo en Bogotá, Medellín y Cali en donde encapuchados atacaron sucursales bancarias, oficinas gubernamentales, saquearon establecimientos comerciales e incendiaron estaciones de transporte.