Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La UC no logra sumar en la Libertadores

Los cruzados perdieron ante Argentinos Juniors, dejando un manto de dudas sobre qué busca Poyet.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Universidad Católica repite la historia de la Copa Libertadores pasada. No logra sumar puntos en las dos primeras fechas de la fase grupal y comienza a hipotecar una virtual clasificación a octavos de final.

El equipo cruzado perdió 2-0 ante Argentinos Juniors como local, pero lo que más preocupa a los hinchas universitarios es que la UC no encuentra el fútbol y aparecen las críticas en contra del técnico Gustavo Poyet.

Gabriel Fiorentín (23') y Gabriel Hauche (51') le dieron el triunfo a los "bichos colorados" que son los punteros del Grupo F con 6 puntos. Atlético Nacional está segundo con 4 unidades tras igualar 4-4 con Nacional de Uruguay (1 punto), dejando a la UC como colista sin positivos.

La Católica recibe el próximo miércoles a Nacional por la tercera fecha.

Chile recibirá 5 mil dosis de Sinovac desde Conmebol

E-mail Compartir

Juan Emilio Roa, director comercial de la Conmebol, indicó en una conferencia de la entidad donde presentaron como nuevo socio comercial a una marca china de tecnología, que esperaban recibir el embarque de 50 mil dosis de la vacuna Sinovac donadas por la empresa farmacéutica china, para comenzar cuanto antes la distribuciónde las dosis en el resto del continente.

Para el caso chileno serán 5 mil dosis que abarcarán a 2.500 personas del mundo del fútbol. La prioridad será la Selección Chilena que disputará la Copa América de Argentina y Colombia entre junio y julio. Tanto su plantel, cuerpo técnico, como trabajadores asociados a la escuadra. Se seguirá con los equipos nacionales que disputan torneos internacionales: Universidad Católica, Unión La Calera, Palestino y Huachipato, para cerrar con el resto de clubes de Primera División, tanto masculinos como femeninos.

También entra en consideración la Roja femenina, aunque las jugadoras locales ya comenzaron su vacunación hace una semana gracias a las gestiones del Mindep al estar clasificadas a los Juegos Olímpicos.

A nivel local, hay diálogos entre la ANFP con su Comisión Médica y los Ministerios del Deporte y Salud junto al ISP para acordar quién recibirá las dosis cuando arriben al país, cómo se distribuirán y mantendrán la cadena de frío, además de definir eventualmente si un vacunatorio se hará cargo y cuándo iniciará el proceso de inoculación. La estimación es que para el 10 de mayo las dosis ya estén en Chile.

Se abre polémica por sanción a Oyarzo

E-mail Compartir

Las dos fechas de castigo que le dieron a Bayron Oyarzo, delantero de Curicó Unido por un comentario en redes sociales, abrió la polémica en el medio futbolístico nacional.

El Tribunal de Disciplina decidió sancionar a Oyarzo por subir una imagen en su cuenta de instagram donde reclamaba que su gol anotado a la Universidad Católica y anulado por posición de adelanto (cuarta fecha), había sido un robo todo acompañado de palabras de grueso calibre.

Alejandro Musa, integrante del tribunal indicó que no es primera vez que se castiga a un jugador del medio nacional por dichos en redes sociales. Ocurrió en la temporada pasada cuando jugadores de Deportes Iquique hicieron comentarios en sus cuentas personales y fueron sancionados.

Oyarzo hizo su descargo ante el tribunal y logró dos fechas de castigo, porque arriesgaba entre uno y seis partidos de su suspensión.

El que no aceptó esta medida fue el Sindicato de Futbolistas Profesionales, que la catalogó como ridícula y que atenta con la libre expresión.

El Sifup utilizó su cuenta de Twitter para rechazar esta medida sancionatoria. "Atenta gravemente contra la libertad de opinión". Además, enfatizaron en que "urge frenar esta ridícula persecución arbitral y corregir la sanción impuesta".