Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Transportaba 441 kilos de droga en un camión grúa

Carabineros del OS-7 Antofagasta detuvieron a chofer, tras persecución en la Ruta 5 Norte.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En más de 4 millones de dólares fue avaluado el cargamento de droga incautado por carabineros del OS-7 de la Prefectura Antofagasta, gracias a un control carretero en el sector La Negra, al suroriente de la capital regional.

Por los hechos fue detenido N.A.S.T., de 33 años y domiciliado en la comuna de Renca, Región Metropolitana, siendo formalizado por la Fiscalía SACFI por el delito de tráfico ilícito de drogas. Por decisión del Juzgado de Garantía, el imputado quedó en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, decretándose además un plazo de 100 días para el cierre de la investigación.

Al descubierto

Según la policía uniformada, la droga equivalente a casi un millón de dosis fue descubierta en la denominada segunda línea de control- rutas y carreteras -y pesó 441 kilos 237 gramos, avaluados en $2.932.866.000 (USD$ 4.164.228,55)

El cargamento correspondía a 389 paquetes contenedores de 423 kilos 6 gramos de marihuana, 14 paquetes con 15 kilos 180 gramos de clorhidrato de cocaína y tres paquetes que arrojaron un peso de tres kilos 51 gramos de pasta base de cocaína.

"El procedimiento se inicia el día 24 abril a raíz de la focalización de servicios desplegados por el OS7 en el sector La Negra, donde personal especializado al fiscalizar un camión grúa tipo cama, su conductor intenta evadir la acción policial huyendo en dirección sur, siendo alcanzando en una estación de servicio ubicada a 2 kilómetros del lugar", detalló la policía uniformada respecto al procedimiento, el más importante de lo que va del año en Antofagasta.

Al realizar la revisión de la máquina pesada por con el apoyo de canes detectores, éstos marcaron en forma positiva para la presencia de sustancias ilícitas, "determinado que se encontraban ocultas en un doble fondo de la estructura del vehículo distribuidos en 406 paquetes con marihuana prensada, clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína".

100 días decretó el Juzgado de Garantía de Antofagasta, para el cierre de la investigación.

441 kilos pesó la droga, que era transportada en un camión grúa tipo cama cuyo chofer evadió un control.

Comenzó plan de capacitación a funcionarios de Carabineros

E-mail Compartir

Contribuir al mejoramiento de las prácticas policiales y propender a un correcto desempeño, conjugando eficacia y eficiencia con el debido respeto de los derechos y garantías de los ciudadanos, es el objetivo del programa de capacitación "Normativa y jurisprudencia nacional e internacional relacionada con la función policial".

La iniciativa, organizada por la Defensoría Regional de Antofagasta, la II Zona de Carabineros y el Instituto de Estudios Policiales de la Academia Humanitas, corresponde a una serie de actividades teóricas y prácticas que serán dictadas en tres jornadas, en las cuales funcionarios policiales tendrán la oportunidad de analizar, debatir y resolver situaciones prácticas relacionadas con las temáticas.

Todo, de la mano de profesionales de la Unidad de Estudios Regional, Unidad de Derechos Humanos de la Defensoría Nacional, académicos del Instituto De Estudios Policiales de la Academia Humanitas y magistrados de garantía de Antofagasta y Santiago.

El defensor regional, Ignacio Barrientos, destacó que las temáticas fueron definidas en conjunto con la Defensoría Penal y Carabineros, de modo que intentan abordar todos los aspectos que inciden en el quehacer policial y su relación con los derechos humanos. "Contar con la participación de los jueces, es muy relevante e imprime a esta capacitación una oportunidad para que se debata no sólo frente a la misión institucional nuestra y de Carabineros, sino que aporta una mirada distinta, lo cual necesariamente llama al debate", explicó.

Por su parte, jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro, dijo que "todo este proceso colaborativo mejorará nuestras actuaciones las cuales siempre esperamos se enmarquen en el ordenamiento jurídico nacional e internacional".

Diez detenidos tras cometer delitos contra la salud pública

E-mail Compartir

La PDI Antofagasta, a través de su Brigada de Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) , unidad encargada de investigar los delitos contra la salud pública, realizó un operativo para dar cumplimiento a órdenes de detención emanadas por los Juzgados de Garantía de la región.

Junto a personal de otras unidades de la Prefectura Provincial Antofagasta, los oficiales concretaron la detención de 10 personas, que en su momento fueron sorprendidos incumpliendo alguna de las resoluciones incluidas en estado de emergencia.

El jefe de la unidad, comisario Emilio Aguirre, llamó a obedecer las normativas que emanen de la autoridad respectiva y evitar así posibles complicaciones judiciales.