Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Otra vez hubo falta de Sinovac en Antofagasta

La ausencia de segundas dosis de la vacuna, y dos Cesfam cerrados por disturbios, entorpecieron la jornada de la campaña de vacunación contra el covid-19 en la capital regional. Ayer llegaron nuevas dosis que incluyen la de AstraZeneca.
E-mail Compartir

Las personas que llegaron ayer temprano a hacer cola al punto de la población Coviefi, en Antofagasta, tenían dos opciones si requerían la segunda dosis de la Sinovac: o esperar o irse a la casa. Un gran letrero blanco dejaba el aviso a quienes fueran concurriendo durante la mañana: "No hay Sinovac".

Otra opción no había, porque el stock para segunda dosis se había acabado y la misma situación se repitió en siete puntos de la capital regional. Tanto como en el Estadio Escolar, en el Hospital de Campaña y en algunos Cesfam, a esa hora la Sinovac se había evaporado.

Además, debido a disturbios en el sector norte, tuvieron que cerrar los Cesfam Juan Pablo II y el de la población Corvallis, por medidas de seguridad. Recién a eso de las 11.30 comenzó la redistribución de las vacunas faltantes. En Coviefi, lugar donde casi todo eran sillas vacías, llegaron 30 vacunas de Sinovac, pero no tenían certeza si habrían más inyecciones para hoy.

"Si bien nosotros no tenemos relación con la logística para proveer de vacunas a los diferentes puntos, pedimos de igual manera disculpas a los usuarios que hoy tuvieron inconvenientes", lamentó ayer el director de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Wilfredo Montoya, quien recordó que la programación de las vacunas se hacen en un sistema nacional que escapa a lo que puede hacer la municipalidad de Antofagasta como tal. En la Corporación recordaron que no es primera vez que pasa esto, porque el 8 de abril estuvieron en las mismas, por problemas logísticos.

Redistribución

El seremi de Gobierno, Marco Vivanco, reconoció que hubo un quiebre de stock de Sinovac, el cual atribuyó a la gran demanda de segundas dosis que se están aplicando. "La seremi (de Salud) tuvo que hacer una reorganización y redistribución de dosis", contó. Por ello, en una camioneta se fueron llevando vacunas a los distintos centros para mantener el proceso.

A las 7 de la tarde llegó, finalmente, el camión con nuevas dosis, las cuales incluyen 12 mil Sinovac y 4.800 de AstraZeneca. Vivanco le pidió a la Corporación que "haga su programación acorde a la demanda que tienen los distintos vacunatorios para que puedan retirar estas dosis".

En la CMDS señalaron que si bien se distribuyeron dosis que estaban en el centro vacunatorio implementado en el Estadio Regional, la distribución fue menor comparado con el número de personas que asisten. Finalmente, dijeron, tres locales quedaron sin Sinovac: el Liceo Industrial, la Escuela Japón y el Cesfam Juan Pablo II.

PCR hoy

En Antofagasta, en la plaza Empalme (Antonio Rendic con Rancagua) y en la Feria Prat (Carlos Oviedo Cavada con Víctor Jara). Atención desde las 9.30 y hasta agotar stock.

Hoy, la Comdes va al Alto Loa a tomar PCR. Mañana se sigue tomando en Bernardo O'Higgins con Grecia desde las 9 de la mañana. Hay que tener permiso de desplazamiento.

En Tocopilla, el Hospital Marcos Macuada hace PCR desde las 9 a las 12 horas.

Ignacio Araya ignacio.araya@estrellanorte.cl

Vacunación completa va 6 puntos bajo el promedio nacional

E-mail Compartir

Las cifras disponibles en el sitio del DEIS señalan que la región de Antofagasta alcanza un 35,3% de cobertura con las dos dosis, al contar 186.764 personas (de un total de 529.037) ya inoculadas con su esquema completo de inoculación. El porcentaje está por debajo del promedio nacional, que llega al 41,6%: a la fecha, han recibido las dos dosis de la vacuna un total de 6.328.743 chilenos.

En las comunas, Antofagasta ha cubierto al 36,2% de su población objetivo con las dos dosis; 31,5% en Calama; 38,4% en María Elena; 48,3% en Mejillones; 76,9% en Ollagüe; 27,2% en San Pedro de Atacama; 63,2% en Sierra Gorda; 37,8% en Taltal, y 40% en Tocopilla.

86 nuevos contagiados con covid-19

E-mail Compartir

Solo en cuatro comunas hubo reporte de nuevos contagiados con el covid-19 en la región de Antofagasta, según las cifras entregadas ayer por el Gobierno Regional. En Antofagasta se informaron 42 casos (28.906 en total), 37 en Calama (12.664), 2 en Tocopilla (1.503) y 1 en María Elena (575). Con ello, los 86 nuevos casos (hay que sumar 4 no residentes) dan un total de 48.269 personas que se han enfermado.

No hubo casos en Mejillones (que lleva, de momento, 1.712 casos), Sierra Gorda (199), Taltal (654), Ollagüe (34), ni San Pedro de Atacama (790). Tampoco hay fallecidos, cifra que en la región llega a 955 decesos.

En otras cifras, la positividad fue del 2% (4.318 PCR), la ocupación de camas UCI es del 90% y los recuperados del virus suman 46.082.

El número de hospitalizados, en tanto, llegó a 241 personas: 157 en Antofagasta, 80 en Calama, 2 en Tocopilla, 1 en Taltal y 1 en Mejillones. En la Unidad de Cuidados Intensivos hay 95 pacientes, y 86 están conectados a un ventilador mecánico (58 en Antofagasta, 28 en Calama).

955 personas han fallecido a causa del coronavirus en la región de Antofagasta.