Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Con centro regional de trazabilidad buscan reforzar la pesquisa de contactos estrechos de casos Covid

Gobierno anunció la incorporación de 90 profesionales para realizar el primer llamado a los pacientes, cuyo seguimiento clínico lo tendrá a su cargo la Atención Primaria de Salud.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza - La Estrella

Una de las principales estrategias para contener la pandemia por el virus SARS-CoV-2 es la del Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), pesquisa de contactos estrechos de casos Covid-19 que en la Región tiene una efectividad de más del 90% en el plazo de las primeras 48 horas.

Pero a pesar de esa alta cobertura uno de los problemas que se ha mantenido es que la región persiste en trazar menos de tres contactos estrechos por cada paciente que da positivo al examen PCR. Es decir, se está pesquisando a 2,6 personas en promedio por cada caso de coronavirus, igual que la media nacional.

Dado que el promedio de personas que residen en una vivienda es de 3,1 en la región, según el Censo de 2017, en la práctica se estaría trazando a un número menor al de los familiares del paciente que estarían viviendo en su misma casa, lo que -según ha señalado en varias ocasiones la seremi de Salud, Rossana Díaz- se debería a que los mismos casos Covid no están entregando toda la información de todos sus contactos por temor a que los aíslen.

Para enfrentar ello es que ayer, tal como se había anunciado, se puso en marcha al Centro Regional de Trazabilidad, cuya base de operaciones está ubicada en el otrora edificio que albergaba las oficinas de Serviu, en Avenida Séptimo de Línea.

Con ello, el Gobierno Regional dio a conocer que son 90 profesionales del área sanitaria y del campo social los que fueron incorporados por la Seremi de Salud para efectuar el primer llamado y dar inicio a la investigación epidemiológica de los casos de Covid-19 y sus contactos estrechos.

"Este trabajo estará consolidado entre la APS y la Seremi, nosotros con la primera llamada y posteriormente ellos con el- seguimiento y esta primera llamada apoyada por visitas domiciliarias, para poder tener la mayor cantidad de notificación de los contactos estrechos. Así que hacemos un llamado a toda la ciudadanía y tal como lo dijo la doctora Paula Daza (subsecretaria de Salud Pública), 'todos somos trazadores'. Si la gente no denuncia esto se va a seguir expandiendo y si denuncia a tiempo vamos a poder contener la pandemia", dijo la seremi Díaz.

Pesquisa

Díaz agregó que los trazadores se desempeñarán en turnos de 7x7 y 5x2 de lunes a lunes y con horario de 8:00 de la mañana hasta las 20:00 horas, cuyos profesionales incluye a matronas, enfermeras, nutricionistas, terapuetas ocupacionales, psicólogos y asistentes sociales.

Al momento del contacto de los pacientes Covid, los trazadores solicitarán antecedentes claves como el estado de salud de la persona, sus síntomas, la actividad laboral y social que llevan a cabo y las personas con las que tuvieron contacto, así como también ofrecerles la oportunidad de cumplir su aislamiento en residencias sanitarias si es que no pueden efectuarlo el confinamiento en sus hogares.

Así como mantener el autocuidado para reducir el número de personas contagiadas de coronavirus, Díaz fue enfática en señalar que lo primordial también es mantener una buena trazabilidad. "Si quieren que nos mantengamos en etapa dos o tres, por favor dígannos todos los contactos estrechos. De esa manera vamos a terminar con esta pandemia. La trazabilidad es la clave".

Finalmente, agregó que el principal problema que han detectado es que al hacer el llamado telefónico a pacientes y contactos, estos estarían entregando de forma errónea el número de sus celulares. "Por favor cuando den su teléfono revisen que estén bien, porque esa es la única forma que tenemos de encontrarlos más rápido".

"Dígannos todos los contactos estrechos. De esa manera vamos a terminar con esta pandemia. La trazabilidad es la clave".

Rossana Díaz, seremi de Salud.