Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Invitan a la comunidad educativa a responder encuesta emocional

Hasta el viernes hay plazo para ser parte de la primera encuesta Socioemocional educativa de Tocopilla.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

El Departamento de Convivencia Escolar del DAEM, ha lanzado una innovadora plataforma de diagnóstico participativo, esto con la finalidad de indagar en la salud mental de sus alumnos, profesores, asistentes, profesores y apoderados durante este periodo de pandemia que nos ha cambiado la vida a todos.

Esta plataforma es una "Encuesta Socioemocional" que pretende ser un Estudio-Diagnóstico como instrumento planificador y orientador de acciones en el lenguaje socioemocional de los establecimientos educativos y de quienes los conforman.

Cambios

Debido al tema de la pandemia es que se generó una mesa de trabajo con los encargados de Convivencia Escolar de los establecimientos de la comuna, entonces en diciembre del año pasado, se formuló esta encuesta socio emociona, cuyo principal objetivo apuntaba a la realización de un diagnóstico socio emocional de los 4 estamentos de la comunidad educativo que son: profesores, estudiantes, apoderados y asistentes de la educación.

Encuesta

Se estima que al menos unas 10.000 personas formen parte de esta encuesta, lo que sería un hito en materias de estudio sobre esta temática en Tocopilla.

La iniciativa está siendo financiada por el DAEM Tocopilla y patrocinada por la municipalidad. La iniciativa es 100% local, y pretende detectar de forma efectiva las problemáticas de salud mental en los escolares y generar acciones de auto cuidado, convivencia, mejorar sus estados anímicos por la desmotivacion escolar, el desgaste de las clases online, en cuanto a los docentes y asistentes. Será importante diagnosticar cómo están frente a esta serie de cambios, cómo han sobrellevado sus cargas laborales desde casa, cómo han manejado el estrés frente a la situación de pandemia y cómo generan sus clases remotas que deben ser lúdicas y participativas.

Y por otro lado ver cómo están los apoderados, como se manejan con el trabajo y el cuidado de los hijos, las clases, la rutina del hogar, cómo estructuran su vida, quién se hace cargo de los niños, si existe tutores o apoderados que les ayuden con sus necesidades, etc.

"Era muy necesario recabar esa información, que nos ayudará para el paso que sigue dentro del Consejo Escolar de cada escuela, quienes serán los encargados de socializar los resultados y generar las acciones pertinente frente a lo detectado. Queremos trabajar la salud mental en cada una de las escuelas y que sus equipos disciplinarios apoyen y hablen de un mejor proceso pedagógico que haga que todos mejoren en conjunto para ir avanzando, sino será difícil lograr el aprendizaje de calidad que se espera", explicó Rosa Curiqueo encargada DAEM de Convivencia Escolar.

10.000 encuestas deberán ser respondidas, según los cálculos que integran a todas las escuelas.

El "Recorriendo Chile" prepara el estreno de su segundo capítulo

E-mail Compartir

Ya está todo listo y dispuesto para emitir el segundo capítulo de lo que es el "Recorriendo Chile" de la Escuela República de los Estados Unidos.

Esta versión denominada: "Desenterrando historias, volviendo a sus raíces", es un proyecto pedagógico financiado por el gobierno regional de Antofagasta con recursos del fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR 2% Cultura año 2020, aprobados por el Consejo Regional, CORE, Región de Antofagasta.

La comunidad podrá ser partícipe de este segundo estreno este jueves 28 de abril, cuando se libere a través de la plataforma de Facebook del establecimiento educacional.

Vale la pena recordar que tan solo en el primer capítulo hubo alrededor de 170 personas que se hicieron partícipes de su estreno a través del internet.

Y atentos, porque Tocopilla, tendrá la oportunidad de conocer a un nuevo superhéroe de la Educación, el "Súper Cuba"que de seguro dará que hablar.

En total serán 6 los episodios que se entregarán de forma gratuita a la comunidad, esto con el fin de llevar a cabo esta mítica actividad que debido a la pandemia ha debido modificar su formato para que la comunidad educativa lo pueda disfrutar de todas maneras, y aunque sea a la distancia.

Todo puedo pasar en este episodio, así que invitaron a todos a estar atentos y no perderse ningún detalle de este segundo y emocionante episodio.