Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El festejo de Jarry en el Challenger de Salinas lo pone dentro del top 400

Venció 7-6(7) y 6-1 a Nicolás Mejía y sumó 80 puntos que lo dejarán cerca del puesto 370°. Es su primer título desde 2019.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Sin perder ningún set, Nicolás Jarry (507°) volvió a alzar los brazos para celebrar un título tras coronarse en el Challenger de Salinas, en Guayaquil (Ecuador), con un sólido triunfo 7-6(7) y 6-1 sobre el colombiano Nicolás Mejía (382°), 80 puntos que le permitirán ascender aproximadamente al 367°, ranking que le abrirá las puertas para jugar varios Challengers en Europa entrando directo al cuadro principal, sin necesidad de las clasificatorias.

Es, además, el cuarto título que obtiene en esa categoría y el 11° de su carrera. El primero tras su vuelta de la sanción por doping, a casi dos años de su coronación en Bastad en julio de 2019, su único trofeo ATP 250.

Doble mérito porque para llegar a la final primero tuvo que esperar que parara la lluvia en la mañana, jugar la semifinal con el argentino Camilo Ugo Carabelli (311°), a quien venció 7-5 y 6-3, e incluso superar unas molestias estomacales con vómito incluido para ponerse en la final.

La final ante Mejía se desarrolló con una curiosa igualdad, ya que en la primera manga cada tenista ganaba con mucha facilidad su saque, dejando muchas veces sin ningún punto a su rival.

Así se mantuvo todo hasta el tie break, donde el 'Príncipe' aplicó sangre fría y salió a atacar el saque de su rival, lo que le valió los dos rompimientos necesarios para ponerse 6-1 arriba. Parecía que lo cerraba fácil, pero su único momento de duda fue cuando el cafetero retomó y se llegó a poner con punto de set. Jarry remontó, con otros dos buenos ataques, y tras un puntazo donde supo defenderse cerró con un revés cruzado a dos manos.

El set confirmó la confianza de Jarry y ofuscó a su adversario, que se fue del partido hasta quedar 5-1 abajo tras dos quiebres. Con su saque, el nacional estuvo implacable como toda la jornada, donde acumuló 16 aces y el 80 por ciento de los puntos ganados con su primer servicio.

Tras el partido, Jarry, que entró al cuadro principal gracias a una invitación, comentó que "son muchas emociones lindas. He atravesado adversidades muy grandes y eso me pone más contento que ser campeón. Después de tanto tiempo he podido jugar a un buen nivel por muchos partidos seguidos. Significa que el trabajo que he hecho es el correcto", dijo, a la espera de seguir esta semana con el Challenger de Salinas II.

Pablo Quintanilla podría firmar en el equipo HCR-Honda

E-mail Compartir

Como un efecto dominó, en el mundo de las motos se empiezan a revelar los fichajes de los equipos de cara a un gran objetivo: el Rally Dakar 2022, y de cara al Mundial de Rally Cross Country.

Y es que se produjo un movimiento sorpresivo. En sus redes sociales, el equipo Husqvarna despidió al piloto chileno Pablo Quintanilla, quien deja el equipo tras cinco años de relación donde consiguieron dos títulos en el Mundial de Rally Cross Country y el segundo lugar en el Rally Dakar 2020.

¿Dónde irá Quintanilla? Según "El Mercurio", ya tiene un acuerdo para unirse a las filas de HRC Honda, donde será compañero del chileno José Ignacio Cornejo. La marca japonesa viene de lograr el un-dos en el Dakar 2021 con el título del argentino Kevin Benavides y la plata del estadounidense Ricky Brabec, este último campeón en 2020, donde terminaron con una hegemonía de 18 años de KTM.

La llave que abrió el fichaje de Quintanilla fue el adiós de Benavides, quien no renovó su contrato y estará un año con KTM, que tendrá un equipo de lujo junto a él, Toby Price, Matthias Walkner y Sam Sunderland, todo con tal de recuperar el dominio en la categoría madre de la prueba extrema.

Muere boxeador de 18 años tras nocaut

E-mail Compartir

El boxeador Rashed Al-Swaisat murió en el hospital luego de una semana de haber sufrido una lesión cerebral en el campeonato mundial juvenil de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) en Polonia. El púgil de solo 18 años había sido trasladado al centro médico de urgencia el 16 de abril, donde se sometió a una cirugía cerebral después de su colapso en el tercer round cuando enfrentaba a Anton Winogradow de Estonia.

"Es con profunda tristeza que nos enteramos del fallecimiento de Rashed Al-Swaisat de Jordania, quien había sido ingresado en el hospital el 16 de abril después de su pelea durante las YWCH de AIBA", señaló AIBA en un comunicado.

"Nuestros pensamientos están con su familia, amigos y compañeros de equipo, a quienes ofrecemos nuestro más sentido pésame".

El Comité Olímpico de Jordania (JOC) también confirmó la noticia y ofreció condolencias a la familia del deportista: "El Comité Olímpico de Jordania expresa su profunda tristeza y dolor por la muerte del jugador de la selección nacional de boxeo, Rashed Al-Swaisat, quien fallecióla noche del lunes".

"Los agentes de policía están planificando interrogatorios y la fiscalía también se ocupará del caso", dijo Kamil Tokarski, portavoz de la jefatura de policía provincial en Kielce. "Los materiales recolectados serán enviados a la oficina del fiscal para posiblemente tomar más acciones", agregó.