Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Skater de Mejillones reciben sus nuevas tablas para seguir volando

Mindep-IND hizo entrega de nuevos implementos para el taller que se realiza con éxito en la comuna.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Las tablas de skate siguen volando en las pistas mejilloninas, por eso Mindep-IND hizo entrega de nuevos implementos al taller de esta disciplina que se practica en la comuna.

Se trata de 20 patinetas adquiridas a través del programa Jóvenes en Movimiento, equipamiento que fue destinado a los participantes de estos talleres, todos entre los 13 y los 29 años y quienes entrenan tres veces a la semana en el skatepark del puerto.

El seremi del Deporte de la región de Antofagasta, Roberto Meza, detalló que "gracias a esta entrega chicos que antes no podían realizar actividad física hoy sí la pueden efectuar y ello nos lleva a cambiar hábitos, haciendo que los jóvenes tengan una cultura deportiva distinta, por lo que estamos muy contentos".

En esta línea, la directora regional del IND, Nellie Miranda, comentó que "la entrega de nueva indumentaria y de algunos de los kits con los que hemos dotado a estos talleres, han posibilitado que el interés por la práctica del skate aumente, incluso por sobre los deportes más tradicionales, por lo que estamos felices con el trabajo que se está realizando en Mejillones en esta disciplina".

Beneficiarios

Tras recibir los implementos deportivos, el instructor del taller de skate de Mejillones, Miguel Sánchez, calificó esta actividad como "muy buena porque es un apoyo que nos sirve a nosotros para seguir fomentando el deporte en Mejillones y también para darle oportunidad a los niños para recrearse en espacios libres".

Pero sin duda fueron los jóvenes los más felices. Benjamín Saavedra dijo que le "motiva mucho y a todos porque hay niños que patinan con tablas que están malas, nos incentiva harto que nos ayuden", mientras que Carlos Castellano, comentó que "me gusta tirarme de la rampa, hacer nuevas cosas y ahora tengo dos tablas por lo que le puedo prestar una a mi sobrina porque ella no tiene".

Maximiliano Vidal también valoró la entrega aseverando que "hay que seguir practicando y gracias por darnos un apoyo y ahora a usar más la patineta", en tanto Sebastián Lagos, explicó que durante la pandemia ha sido "muy complicado conseguir alguna tabla, ruedas y rodamientos, por eso estamos agradecidos del apoyo que nos brindaron porque nos hacía falta".

Quienes deseen sumarse al taller de skate de Mejillones, pueden contactarse con el instructor, Miguel Sánchez, a través de la cuenta de Instagram @migskt siendo los únicos requisitos cumplir con las edades requeridas (de 13 a 29 años).

El deporte vuelve sin franja en Fase 2, pero solo durante la semana

E-mail Compartir

Desde este jueves (05:00) Antofagasta y Mejillones entran en Fase 2 de Transición, lo que significa que durante la semana (lunes a viernes) se puede practicar deporte en exteriores sin horarios fijos, hasta la entrada en vigencia del toque de queda (21:00 y las 05:00 horas).

El funcionamiento de los gimnasios, según lo establecidos por el Minsal en marzo, está prohibido durante la etapa de Transición.

Sin embargo, el diputado Sebastián Keitel, exatleta profesional y seleccionado chileno, está llevando adelante una campaña para que el Ministerio de Salud modifique esta medida. "Una vez más vemos como la actividad deportiva es dejada en segundo plano. El deporte nuevamente en el patio trasero de todos los gobiernos de turno. No somos parte del problema, somos parte de la solución", publicó Keitel en sus redes en contra de las medidas que está aplicando el Minsal.

Protocolo deportivo

La actividad deportiva se puede realizar de lunes a viernes en espacios abiertos con un máximo de 10 personas por grupo. Los fines de semana y festivos, solo se podrá hacer ejercicio entre las 05:00 y las 10:00 horas, sin uso de transporte público o privado. Además, las personas deben utilizar mascarilla durante los traslados, no necesariamente durante la práctica del deporte, pero se recomienda mantenerla puesta cuando comparte espacios comunes como ciclovías o rutas de trote, donde existe cruces entre personas a corta distancia.