Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Sectores Centro y Norte Alto se mantienen como los que presentan más casos activos

Seremi de Salud señaló que ambas zonas son identificadas como de "calor" y por lo que ahí se están dirigiendo los testeos, los que además arrojan una positividad del 21,7%.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Los sectores Centro y Norte Alto de Antofagasta son los que principalmente se han mantenido como "zonas de calor" en las que se estarían registrando más contagios activos Covid-19 y por ello hasta ahí se está dirigiendo el testeo, como parte de la estrategia desarrollada por el Minsal conocida como la Búsqueda Activa de Casos (BAC).

"Lamentablemente no han cambiado mucho los mapas de calor. Seguimos con el tema del Centro, más el Norte Alto y eso también tiene que ver con el que las personas respetan o no las indicaciones que da la autoridad sanitaria", afirmó ayer en el balance de la evolución de la pandemia, la seremi de Salud, Rossana Díaz.

La autoridad agregó que "hay sectores en los que a pesar de todas las indicaciones que se dan la personas no respetan y por lo tanto, seguimos ahí manteniendo nuestras zonas de calor".

La distribución de los casos activos que se contabilizaban hasta el pasado viernes 23 de abril muestra una mayor concentración de contagiantes por cada kilómetro cuadrado en los sectores altos de la zona centro y también desde Avenida Salvador Allende, esto según el visor territorial Covid del Ministerio de Desarrollo Social y que se elabora con base al Informe Epidemiológico del Minsal (www.covid.visorterritorial.cl).

En tanto, la seremi Díaz señaló que a través de la estrategia BAC, en la región el 21,7% de los casos activos proviene de esa pesquisa en las distintas zonas de calor.

"Tenemos un 21,7% de los casos que estamos sacando en BAC positivos, lo que quiere decir que estamos yendo donde tenemos que ir. Ese 21,7% de positividad en BAC me dice que estamos yendo a las zonas de calor en donde realmente estamos encontrando la positividad".

Díaz añadió que de los casos activos que se están detectando en las distintas zonas de calor, el 14,7% están siendo aislados en residencias sanitarias (o en hospitalización y el resto en sus propios domicilios), "estando por sobre el promedio nacional que es un 10 y fracción".

"Nosotros hemos mejorado mucho. Si usted se va hacia atrás con esto, estuvimos en un 7% (de aislamiento en residencias sanitarias) y hemos implementado estrategias, especialmente en el primer llamado, para lograr convencer a la gente de la importancia de ir a una residencia sanitaria a realizar su aislamiento", señaló.

De acuerdo al informe diario Covid que elabora el Minsal, en las últimas 24 horas la Región de Antofagasta tenía 445 personas en las 10 residencias sanitarias habilitadas en la zona y con capacidad para 799 camas, con una ocupación del 78%.

Esto último, descontando las "camas inhabilitadas", ya sea por aseo, mantención, habitación compartida o para el staff del personal de turno.

rmunoze@estrellanorte.cl

Región ya sobrepasó los 5 mil casos en abril

E-mail Compartir

La Región de Antofagasta ayer sumó 185 nuevos casos de Covid-19 y con ello ya son 5.047 personas contagiadas durante abril.

De esos 185, 64 corresponden a personas que no registraban síntomas. Además y en el desglose por comunas, Antofagasta reportó 112 contagios.

En tanto, Calama sumó 47 personas infectadas; Tocopilla 10; Taltal cuatro; Mejillones dos; Sierra Gorda uno y no residentes en la zona nueve pacientes.

En tanto, Ollagüe, San Pedro de Atacama y María Elena no presentaron nuevos contagios. Con esto, ya son 48 mil 185 personas que han contraído el virus en la región (con PCR positivo, excluyendo a los casos probables) y de los cuales se han recuperado 45.888.

Además, se agregaron siete personas al registro de fallecidos -todas de Antofagasta- y con ello el acumulado alcanza las 955 en toda la pandemia.

En cuanto a las cifras clínicas, en las últimas 24 horas 94 pacientes se encontraban en UCI a causa del coronavirus y de ellos 85 con ventilación mecánica, con una ocupación del 94% de camas críticas. Además, se procesaron 5.507 exámenes PCR y con una positividad del 3%.

Cerca de 3 mil detenidos en un mes

E-mail Compartir

En el balance de la evolución de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, el jefe de la Defensa Nacional, general de Brigada (A), Pedro Nadeu, dio a conocer que durante el último mes se registraron en la zona más de 90 mil fiscalizaciones y con cerca de tres mil detenidos por distintos motivos, principalmente por transgredir las medidas sanitarias.

"A nivel de la comuna de Antofagasta, durante este fin de semana tuvimos casi nueve mil fiscalizaciones con más de 250 detenidos y en la región, durante este fin de semana más de 23 mil fiscalizaciones con casi 400 detenidos", señaló Nadeu y agregó que durante la extensión de la cuarentena en la capital regional se intensificaron los controles.

Además, considerando que el fin de semana Mejillones estaba en fase 3 y Calama y Antofagasta en cuarentena, se efectuaron controles a 99 vehículos en Hornitos y de los cuales fueron devueltos seis, con 13 personas en total.