Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Registro Civil de Tocopilla ya cuenta con una nueva oficina con acceso universal

Trasladar la oficina tuvo un costo de más de $60 millones. Ya está habilitada.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

Por medio de una simbólica ceremonia, autoridades regionales presentaron a la comunidad. las nuevas dependencias del Servicio de Registro Civil e Identificación en la ciudad de Tocopilla.

La oficina se encuentra ubicada desde ahora en el primer piso del edificio de la Gobernación Provincial, lo que permitirá contar con un acceso universal a todo público, especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad ya que en el pasado la oficina se encontraba en un incómodo tercer piso.

Ceremonia

En la actividad, que se realizó con todas las medidas sanitarias y aforo reducido, asistió el intendente Rodrigo Saavedra; la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola; la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García; el alcalde (s), Erick Behrens; el director regional de Registro civil, Ricardo Baeza, además de la oficial civil, Patricia Vergara y representantes de la comunidad.

En la oportunidad, se realizó un corte de cinta para presentar en forma oficial las nuevas dependencias del Registro Civil en la comuna.

Costos

El traslado de la oficina tuvo una inversión aproximada de $60 millones, y consideró un trabajo colaborativo con la Gobernación Provincial, la cual cedió el inmueble del primer piso. "Estamos muy contentos de ver materializado este sentido anhelo de la comunidad, el cual no fue tarea fácil, llevo tiempo y requirió de mucha paciencia, ya que desde que asumimos, el año 2018, visualizamos la tremenda problemática que significaba subir al tercer nivel, sobre todo para personas con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores. Por eso, insistimos y no descansamos hasta recibir un sí como respuesta, un sí que nos permitiera hoy estar celebrando que nuestro edificio se pone a tono con la inclusión, mejorando y facilitando el acceso a todas las personas que necesitan hacer diligencias".

Especificaciones

Este proyecto permitió la habilitación, mejora y reparación de la infraestructura existente, con una superficie de más de 132 m2 distribuidos en amplios y cómodos espacios para la atención de público, sala de ceremonias, bodegas de archivos y condiciones de accesibilidad universal.

En tanto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, indicó que "esta infraestructura va a permitirnos llegar más a personas no sólo de la comuna, sino que, de la Provincia, y también que nuestras funcionarias trabajen mucho mejor. Con el apoyo de nuestro intendente, gobernadora y director regional sacamos adelante este proyecto que muchas veces se vio muy lejano, pero que hoy, es una realidad".

"Agradecemos la gestión de la gobernadora provincial en disponer esta nueva ubicación para nuestra oficina la que tiene más espacio interno lo que favorecerá el trabajo de las funcionarias y la atención al usuario", destacó Ricardo Baeza, director regional del Registro Civil. A esta nueva oficina, se suma en su frontis la instalación del Tótem de Autoatención del Registro Civil e Identificación para continuar entregando servicios con mayor accesibilidad: código de activación para Clave Única y Certificados en línea (gratuitos y pagados). Sin duda buenas noticias para Tocopilla.

$60 millones fue el costo, de inversión de estas nuevas oficinas ubicadas en la gobernación.

Invitan a los niños a participar del lanzamiento de programa de robótica

E-mail Compartir

Hoy al mediodía será el lanzamiento oficial del programa para el año 2021 del programa de robótica para niños de ViLTI SEmann.

Un espacio donde además se realizará la ceremonia de egreso de su tercera promoción de estudiantes del programa .

ViLTI SeMANN es un programa experiencial, que busca generar condiciones para que la educación inicial de la Región de Antofagasta se fortalezca, a partir de actividades de enriquecimiento centradas principalmente en la experimentación de las ciencias y la robótica educativa con niños y niñas de esta Región.

Sin duda, será un año donde los alumnos que se inscriban podrán aprender y adquirir nuevos aprendizajes desde la estimulación del pensamiento crítico y analítico, a través de la robótica educativa que ya ha sido un éxito probado en sus versiones anteriores.Los alumnos interesados en ser parte de esta iniciativa gratuita podrán conectarse desde las 12 horas.

Y lo más interesante es que además podrán participar niños de Tocopilla, Antofagasta, María Elena, Quillagua y Colonia Pintados (de la región de Tarapacá).

Más información se puede encontrar desde el Facebook https://www.facebook.com/ViLTISeMANN o desde su sitio web: www.viltisemann.cl.