Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Otro lamentable récord: 102 conectados a ventilación mecánica por covid-19

Por primera vez la cifra de ventilados supera el centenar y se repite, por segundo día consecutivo, el "peak" en la UCI: 109 casos. También hubo tres nuevos fallecidos por el virus, elevando la cifra de muertos por la pandemia a 909.
E-mail Compartir

Las cifras clínicas de la pandemia en la región siguen en un punto crítico. Ayer habían 102 personas conectadas a un ventilador mecánico debido al covid-19 en la región, cifra que nunca se había reportado desde que llegó el coronavirus a la zona. De ellos, hay 76 pacientes en dicha condición en Antofagasta, y 26 en Calama.

Durante la primera ola del virus, se había llegado a un "peak" de ventilados de 91 personas, el 2 de julio pasado. Esa cifra fue superada el 6 de marzo, cuando se llegó a 96 personas, mientras que el 7 de abril se alcanzaron los 97, cifra similar a la del domingo, hasta que ayer se cruzó el centenar de conectados a un ventilador.

En tanto, la cifra récord de internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) volvió a repetirse ayer, al reportarse 109 pacientes. Los hospitalizados por el covid-19 suman 251: 163 en Antofagasta, 79 en Calama, 6 en Tocopilla, 2 en Taltal y 1 en Mejillones. La ocupación de camas UCI llega al 98%.

Fallecidos

Tres personas más fallecieron por la pandemia en la región, dos de Calama y una de Antofagasta, lo que lleva la cifra de decesos a 909. En Antofagasta han muerto 489 personas, 16 en Mejillones, 2 en Sierra Gorda, 9 en Taltal, 335 en Calama, 17 en San Pedro de Atacama, 23 de Tocopilla, 17 de María Elena y 1 no residente.

Los casos nuevos de contagiados con el virus sumaron 177. En total, han muerto 45.586 personas, y se han recuperado 43.293. Los casos activos llegan a 1.338, y la positividad del día fue de un 3%, con los 5.418 exámenes PCR informados.

En tanto, pese a que en Antofagasta suelen reportarse la mayor cantidad de contagios por covid, la brecha con Calama se va acercando. En la capital regional se informó de 89 casos nuevos (27.525 en total), 1 en Sierra Gorda (193), 3 en Taltal (588), 65 en Calama (11.701), 1 en San Pedro de Atacama (756), 1 en Tocopilla (1.411), 4 en María Elena (548) y 13 personas que no residen en la región (1.319).

Ayer la seremi Rossana Díaz pidió denunciar en caso de conocer brotes, en caso de fiestas grandes o si los empleadores no están dando las correctas indicaciones. "Cuando me avisan por Facebook o por nuestras redes, nosotros vamos y pillamos los brotes. Necesito más denuncias, ayúdennos", solicitó la autoridad regional.

177 nuevos contagios, de covid-19 fueron reportados durante la jornada en la región.

I. Araya y R. Muñoz

La Estrella

Trabajadores con covid convivían con 22 personas sanas en constructora

E-mail Compartir

Fiscalizadores de la Seremi de Salud descubrieron que ocho trabajadores que dieron positivo al covid-19 estaban conviviendo con otras 22 personas sanas en el interior de una empresa constructora de Calama.

La situación quedó al descubierto cuando el equipo territorial detectó que habían personas positivas que habían dado la misma dirección, "y les llamó mucho la atención", contó ayer la seremi Rossana Díaz. Así fue que llegaron a la Constructora Inca, en Rupanco 3071, para investigar el cumplimiento de la cuarentena.

De acuerdo a lo informado por Salud, se detectó que en el lugar había ocho casos positivos que convivían con otras 22 en 16 habitaciones que se habían destinado a trabajadores que vienen de otras localidades del país. "Descubrimos que en los dormitorios habían personas positivas compartiendo con otras que eran contactos estrechos, con personas que esperaban resultados de su PCR o estaban de bajada".

Debido a las circunstancias descubiertas, todos los trabajadores de la constructora deben ingresar a una residencia sanitaria de forma obligatoria. Y, además, a la empresa le cursaron un sumario sanitario junto a la prohibición de funcionamiento por no cumplir con los protocolos de covid-19, arriesgando una sanción que podría llegar a las 1.000 UTM, más de 51 millones de pesos.

42 mil vacunados contra el covid en la última semana

E-mail Compartir

El seremi de Gobierno, Marco Vivanco, informó en el punto de prensa de ayer que durante la semana pasada se aplicaron 42.717 inyecciones contra el covid-19 en la región de Antofagasta. De ellos, 16.608 personas recibieron su primera dosis y 26.109 completaron la vacunación con las dos dosis respectivas.

Según las cifras detalladas ayer, ya van 225.893 personas que han recibido al menos su primera dosis, lo que corresponde a un 42,5% de la población objetivo. En Antofagasta se ha inoculado a 142.538 personas, 6.059 en Mejillones, 4.301 en Taltal, 1.317 en Sierra Gorda, 55.646 en Calama, 3.962 en San Pedro de Atacama, 176 en Ollagüe, 9.208 en Tocopilla y 2.686 en María Elena.

Esta semana comienza la vacunación a las personas mayores de 48 años, y los rezagados de convocatorias anteriores, como adultos mayores, crónicos y personas que trabajen en rubros esenciales. La vacunación contra la influenza, en tanto, es para quienes tienen más de 70 años y niños hasta los 2 años de edad.