Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La Roja femenina a 90 minutos de abrazar su sueño olímpico

Chile llega con ventaja a la vuelta (12:00) que determina al clasificado para los Juegos de Tokio.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La primera parte de la tarea está cumplida, pero aún restan 90 minutos para abrazar la soñada clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. La selección chilena femenina enfrentan hoy a Camerún (12:00) en la vuelta por el repechaje olímpico con la ventaja del 2-1 conseguido el pasado sábado.

Este marcador, conseguido como visitante, amplía las opciones de Chile. El equipo de José Letelier con un empate saca pasajes a la cita olímpica e incluso perdiendo por la mínima (0-1) gracias a los goles de "visita" anotados por Camila Sáez y Carla Guerrero.

Sin embargo, el equipo nacional no quiere especular e irá por el triunfo ante las "leonas indomables". Para este partido el técnico Letelier recuperó a la centrodelantera María José Urrutia, una de las figuras en el primer partido donde salió en la segunda etapa con algunas molestias musculares. "Quedan los 90 minutos más importantes por jugar en estos momentos de nuestras vidas, a dejarlo todo y más", publicó en su Instagram la atacante de Colo Colo.

Es la misma convicción que tiene la tocopillana Javiera Toro, que fue otra de las figuras destacadas en la ida. "Esperamos el partido con mente fría, tranquilidad, y confiando en el trabajo que venimos haciendo desde hace tanto tiempo. Hay que analizar al rival, salir a la cancha con mucha concentración y darlo todo para conseguir el resultado que necesitamos", puntualizó la defensora zurda del Sevilla de España.

"Estoy muy contenta por el resultado que conseguimos como equipo (ida). Fue un partido bastante trabajado, y era difícil controlar la ansiedad después de haber esperado tanto tiempo. Pero juntas lo sacamos adelante y ahora estamos más tranquilas, ya pensando en el próximo duelo", aseguró la tocopillana.

Chile no presenta novedades para el partido que se juega nuevamente en Antalya, Turquía.

La selección nacional formaría con Christiane Endler; Valentina Díaz, Carla Guerrero, Camila Sáez y Javiera Toro; Francisca Lara, Karen Araya y Yesenia López; Yanara Aedo, Daniela Zamora y María José Urrutia.

1-2 ganó de "visita" Chile el partido de ida. Marcador que le favorece al equipo chileno en esta definición.

12:00 comienza a jugarse la vuelta entre Chile y Camerún por el repechaje olímpico (transmite CHV-TNT Sports)

Comisión de Árbitros: "Tuvo un procedimiento erróneo"

E-mail Compartir

Por medio de un comunicado, la Comisión de Árbitros de la ANFP, catálogo como un "procedimiento erróneo" el actuar del juez Angelo Hermosilla en el partido que igualaron sin goles Deportes La Serena y Universidad de Chile.

La comisión apuntó a que "se aprecia que el árbitro tuvo un procedimiento erróneo, confundiendo a los jugadores y al medio, desde que otorga la autorización para ejecutar el tiro libre, luego con la validación del gol, su anulación y posterior repetición del tiro libre".

"No obstante a ello, cabe destacar para tranquilidad de los equipos intervinientes, que el gol, dadas las condiciones en que se consiguió, no es válido, por los fundamentos reglamentarios", agregan en el escrito.

Aclaran además que el VAR no tiene la potestad para intervenir este tipo de jugadas. "Este no puede intervenir en casos de reanudación de la jugada, inclusive si ésta deriva en gol, puesto que las reanudaciones propiamente tales están excluidas del proceso de revisión. Esto incluye -entre otros aspectos- el posicionamiento del balón, distancia de la barrera y posible contrabarrera, y forma de ejecución; por lo que el árbitro debe adoptar una decisión directamente en cancha".

Sin embargo, el escrito reafirma que Hermosilla actuó bien aplicando el reglamento al anular y exigir que se repita la jugada porque hubo movimientos en la barrera por parte de los jugadores del equipo que atacaba. Sin embargo, el proceder fue erróneo porque no debió dar por valido el gol, lo que llevó a confusión a los dos equipos que estaban en cancha.

La lluvia pospuso el estreno de Garín en el Master de Montecarlo

E-mail Compartir

La malas condiciones climáticas obligaron a reprogramar el partido de Cristian Garín (24° de la ATP) y canadiense Félix Auger-Aliassime (21°) en el estreno del tenista chileno en el Master 1000 de Montecarlo.

El partido ya había tenido un retraso de seis horas por la lluvia que se dejaba caer sobre Mónaco. Ya en cancha, el Garín comenzó dubitativo y eso le permitió al norteamericano tomar ventaja de 4-2.

Cuando se jugaba el séptimo game, la lluvia nuevamente se hizo presente y tras más de una hora de espera, la organización del certamen anunció que todo será reprogramado para este martes, a las 06:30 horas de Chile , si el clima mejora.

Otros cuatro partidos de la ronda de los 64 mejores del Master también fueron suspendidos por la lluvia.