Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

PDI: aumentan las denuncias por maltrato habitual

De las órdenes de investigar recibidas en lo que va del año por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales, 39 son por ese tipo de hechos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A un total de 44 llegan las órdenes de investigar por Violencia Intrafamiliar (VIF), 39 de las cuales son por maltrato habitual, recibidas en lo que va del año por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI Antofagasta.

La institución dio cuenta de las cifras indicando que se han mantenido de forma preocupante y que son parte de las 113 órdenes recibidas este 2021 por la unidad especializada.

Según su jefe, subprefecto Héctor Mera Pichintini, la situación podría verse aumentada por la convivencia que obliga la pandemia por Covid-19 durante los largos periodos de confinamiento.

"Se trata de un fenómeno que siempre se ha consignado dentro de las denuncias habituales que se realizan a nivel de Fiscalía o en la policía, sin embargo, con ocasión de estos largos periodos de cuarentena obligada, sufren un alza considerable, atendiendo a la naturaleza de las mismas", subrayó.

A esta misma fecha del año pasado el número de órdenes de investigar ingresadas por VIF era de 176, pero el maltrato habitual (maltrato permanente y reiterativo en el tiempo, sin llegar a la agresión física o amenazas de agresiones de mayor gravedad) sólo representaba un mínimo porcentaje, llegando a 12 de esas órdenes.

Esto último- para la institución -"podría explicarse en base a las circunstancias particulares que se viven producto de la pandemia por Covid-19".

Llamado

Mera llamó a no dejar de denunciar este tipo de delitos a través de todos los canales disponibles, lo que incluye el nivel 134 de la institución o concurrir a las unidades policiales, aún cuando no se tenga un permiso, ya que es prioritario proteger a quienes se ven expuestos a esa violencia que, aunque no es física, deja huellas permanentes en las víctimas.

El jefe policial enfatizó también la importancia de recordar que con la denuncia no sólo se protege a quien se ve afectado por ese tipo de hechos, sino que además se evita que el problema escale y se esté en presencia de hechos de violencia de mayor gravedad.

Además, el realizar la denuncia permite que el Ministerio Público pueda solicitar medidas de protección a la víctima, en caso de necesitarlas.

Ratifican prisión para dos imputados

E-mail Compartir

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó la resolución del Juzgado de Garantía y confirmó la prisión preventiva de dos imputados por fatales accidentes.

Uno de ellos es P.E.V.E., quien el 27 de marzo conducía bajo los efectos del alcohol y al llegar a calle Orione con Avenida Bonilla, no respetó una luz roja de un semáforo, atropellando a una mujer con fatales consecuencias.

Luego impactó a tres vehículos y no detuvo la marcha, no prestó ayuda ni avisó a la autoridad del accidente, dándose a la fuga del lugar y siendo posteriormente detenido por Carabineros en su hogar.

En el segundo caso, el imputado de iniciales A.V.R.V. conducía un automóvil que el domingo 28 de ese mes volcó en Avenida Edmundo Pérez Zujovic, frente a la Poza "Los Curas", al norte del Balneario El Trocadero.

A raíz del violento accidente, uno de sus acompañantes salió eyectado del vehículo, perdiendo la vida en el lugar.

El joven fue formalizado por la Fiscalía Local de Antofagasta por manejo en estado de ebriedad y sin licencia de conducir.

Hallan sin vida a poblador en avenida

E-mail Compartir

Diversas pericias realizó ayer personal especializado de Carabineros en el sector norte alto de Antofagasta, tras la muerte de un poblador en la vía pública.

El hecho movilizó a efectivos de la Subcomisaría Norte y peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros(LACRIM) de la Prefectura Antofagasta, luego que aproximadamente las 13 horas se informara de un hombre tendido en la intersección de Avenida Bonilla con calle Julio Montt Salamanca, a corta distancia de dicho destacamento policial.

El joven fue asistido por personal del Centro de Salud Familiar (CESFAM) "Juan Pablo II", también ubicado a metros del lugar, sin embargo se constató que no tenía signos vitales.

Lo ocurrido era investigado hasta el cierre de esta edición.

Fijan fecha para juicio abreviado en caso de ataque a carabinero

E-mail Compartir

Para el próximo miércoles 21 , a las 8.30 horas, fijó ayer el Juzgado de Garantía la audiencia de juicio abreviado, simplificado y acuerdo reparatorio, por los hechos ocurridos el 30 de diciembre de 2019, cuando un carabinero de franco y familiares fueron atacados en su vehículo por una turba, en calle Esmeralda de Antofagasta .

Según informó el Poder Judicial, la Fiscalía recalificó el delito de homicidio frustrado por el de lesiones menos graves, "ofreciendo un acuerdo a todos los imputados en la causa. Ante el nuevo escenario, las defensas solicitaron una nueva fecha de audiencia, para poder conversar con sus representados".

La jueza Claudia Campusano accedió a lo solicitado por las defensas y agendó la audiencia.

Dictan penas para exfuncionarios del Cementerio Municipal

E-mail Compartir

En procedimiento abreviado, el Juzgado de Garantía condenó a 4 cuatro exfuncionarios del Cementerio Municipal de Antofagasta.

Se trata de M.A.C.O., administrador; M.A.R.G., subadministradora; C.J.N.C., encargado de ventas; y R.P.S.R., encargado de proyectos, sentenciados a 5 y 4 años y 541 y 300 días de privación de libertad, respectivamente, más multa e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Según la Fiscalía, las sanciones las cumplirán en libertad, con sujeción al control de Gendarmería, como autores del delito de malversación de caudales públicos por 421 millones 809 mil 510 pesos. Los hechos ocurrieron entre el 2015 y 2017, cuando vendieron terrenos y mausoleos y no los restituyeron a los fondos de la municipalidad.