Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopilla tiene un total de 256 contagios a 30 días del Paso 2

Cifra es la más alta de los tres procesos de este tipo que ha vivido la ciudad en el Plan Paso a Paso, entre el 2020 y 2021.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Tocopilla cumplió ayer 30 días desde que se decretó el tercer periodo del Paso 2 de Transición en la ciudad (el primero fue en agosto del 2020 y el segundo en enero de este año) y lamentablemente las cifras de contagiados y fallecidos por el Covid-19 es el más alto del que se tiene registro en esta Fase.

Según los reportes entregados diariamente por el Gobierno Regional, hasta ayer el Puerto Salitrero sumaba 256 contagios totales y 4 fallecidos por el coronavirus. Esto a solo 30 días de iniciarse la Fase 2 de Transición, luego de pasar 33 días en Cuarentena Total entre el 6 de febrero y el 10 de marzo pasado.

Fase 2 en Tocopilla

El registro entregado anteriormente es el más alto de los tres periodos de Fase 2 que ha experimentado Tocopilla en toda la pandemia, ¿pero cómo estuvieron los anteriores, en sus primeros 30 días?

En el 2020, la Transición comenzó el 10 de agosto. Aquí la comunidad comenzó a salir a la calle sin restricciones en la semana y con dos permisos temporales de desplazamiento los sábados, domingos y festivos.

Los datos del Gobierno Regional indican que en sus primeros 30 días de este periodo, entre el 10 de agosto y el 8 de septiembre, Tocopilla tuvo un total de 46 contagios por el Covid-19 y dos personas fallecidas a raíz del coronavirus.

Mientras que el segundo periodo del Paso 2 de Transición en el Puerto Salitrero fue en verano de este año, en uno de los periodos más cortos del Plan Paso a Paso en la comuna.

Éste inició el 23 de enero y se extendió hasta el 5 de febrero, exactamente 14 días totales.

Aquí la ciudad tuvo un total de 226 casos de coronavirus, además de dos personas fallecidas por la pandemia.

En reiteradas oportunidades la Seremi de Salud ha explicado que esta alza en los contagios entre 2020 y 2021 se debe, en parte, a la capacidad de mayor trazabilidad que tiene el personal sanitario en la comuna, lo que permite reconocer más afectados y sus contactos estrechos, además de la constante toma de exámenes de PCR en la Estrategia TTA (Testeo, Trazabilidad y Aislamiento).

Marzo y abril

El 11 de marzo comenzó el tercer periodo del Paso 2 de Transición en Tocopilla, este avance se concretó después de 33 días de Cuarentena Total o Paso 1.

Y ayer 9 de abril se completaron los primeros 30 días de Transición, donde la comuna sumó un total de 256 casos de Covid-19 y tristemente la cifra de personas fallecidas por la pandemia en este periodo asciende a 4.

Solo en los primeros nueve días de abril, hubo 68 contagios por el coronavirus y dos decesos, por eso es que ahora hay que cuidarse más que nunca. Ayer se registró el récord nacional de la pandemia, con 9.171 contagios y 129 muertos en Chile.

"Paso a Paso" en Tocopilla

E-mail Compartir

Los primeros contagios que se informaron en Tocopilla ocurrieron en marzo del 2020 y de ahí que los casos fueron subiendo paulatinamente.

Por esta razón es que el gobierno decretó que el 23 de junio el puerto quedara en Cuarentena Total. Pero el 20 de agosto se dio inicio al Paso 2 de Transición, el cual duró hasta el 4 de octubre. El 5 de ese mes comenzó el Paso 3 de Preparación, el cual se extendió por varios meses.

Pero en 2021 los contagios y fallecimientos simplemente se dispararon, fue aquí donde el gobierno decretó el retroceso al Paso 2 el 23 de enero, periodo que duró exactamente 14 días, para luego pasar -el 6 de febrero- a Cuarentena Total.

Y desde el 11 de marzo que Tocopilla inició su tercer periodo en el Paso 2 de Transición, en el cual ha habido gran cantidad de casos y fallecidos, por lo que el llamado es a seguir cuidándose o definitivamente podríamos retroceder a Cuarentena.