Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Calama suma en sólo 9 días de abril la mitad de todos los contagios Covid de marzo

El mes pasado la suma total fue de 1.230 y en el presente ya acumula 602.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Calama inicia hoy su segunda cuarentena a 10 meses desde que comenzó la primera. Ayer la capital loína sumó 75 nuevos casos de Covid-19, la tercera cifra más alta de la comuna durante el año, después de los 116 del jueves y los 84 del pasado 3 de abril, sumando en total en estos nueve días del mes 602 personas que han contraído el virus SARS-CoV-2-2.

Además, de esos 602 casos que acumula Calama en abril, 326 se registraron únicamente entre el lunes y ayer, por lo que si se suma el hecho que la red de la ciudad tenía una ocupación del 98% de sus camas críticas, la comuna cierra así una de sus peores semanas, probablemente la más compleja del presente año.

Es más, en estos primeros nueve días de abril Calama registra prácticamente la mitad de los casos Covid-19 que hubo durante todo marzo (1.230).

Además, si se compara con los primeros días de ese mes abril tiene ya un aumento del 72% en el número de sus contagios acumulados.

Es por eso que hoy la ciudad tendrá nuevamente su confinamiento total, como una forma de reducir la propagación del virus.

El Colegio Médico de Calama hizo un fuerte llamado a la comunidad de respetar esta cuarentena y así reducir la movilidad al máximo, para nuevamente mejorar los indicadores de la comuna.

"Este sábado (hoy) empezamos una nueva cuarentena. Estas son muy malas noticias para la ciudad e implica varias cosas: que el número de co ntagiados ha ido en franco aumento, que el número de personas enfermas que están consultando e ingresando al hospital (Carlos Cisternas) también es muy alto, que las camas críticas están ocupadas en su totalidad", afirmó el tesorero del Colegio Médico de Calama, el doctor Rodrigo Meza.

El especialista señaló además que "el hospital público hace todo el esfuerzos por aumentar el número de camas críticas y sin embargo, no sabemos si esto va a poder mantenerse en el tiempo".

Es por eso que llamó a toda la comunidad a "reforzar el esfuerzo, reforzar el autocuidado en nuestros hogares, en el lugar de trabajo. Recordar que el lavado de manos frecuente, el distanciamiento físico, el uso correcto de la mascarilla, el alejarse de las aglomeraciones, siguen siendo las mejores medidas".

Finalmente, Meza declaró que "entre todos tenemos que combatir esta pandemia, entre todos tenemos que salir adelante. No queremos que haya la misma o superior cantidad de fallecidos que hubo el año pasado en la ciudad. No queremos más calameños muertos y por eso hacemos el llamado a que nos cuidemos todos. Por favor, háganlo".

"No queremos que haya la misma o superior cantidad de fallecidos que hubo el año pasado en la ciudad"

Rodrigo Meza, tesorero Colmed Calama.

116 Contagios se registraron el jueves en Calama, el mayor número en nueve meses.

72% Aumentaron los casos en Calama en los nueve primeros días de abril y el mismo tiempo en marzo.

Región reportó 241 casos y mes se acerca a los 2.000

E-mail Compartir

Ayer la Región de Antofagasta registró 241 casos nuevos y con lo cual durante este mes ya son cerca de dos mil las personas que se han contagiado de coronavirus, contando así 1.776 en total.

A nivel de comunas, Antofagasta reportó 142 nuevos casos; Mejillones tres; María Elena cuatro; Tocopilla seis; mientras que el resto de localidades y ciudades no tuvieron nuevos contagios. Además, 11 pacientes tenían residencia en otra región.

Con ello, la zona acumula 44.992 personas contagiadas en toda la pandemia, de las cuales se han recuperado 42.701.

En tanto, tres personas se agregaron al listado de fallecidos, alcanzando así 897 en toda la pandemia.

En cuanto a las cifras clínicas, 221 personas permanecen hospitalizadas en la región por Covid, 95 de ellas en la UCI y de éstas, 87 estaban con ventilación mecánica. La ocupación de camas críticas registró el 92% y la positividad de ayer el 8%.

Restricción vehicular del fin de semana

E-mail Compartir

Como es habitual durante cada fin de semana, hoy y mañana continúa la restricción vehicular en la comuna de Antofagasta, medida adoptada por el Gobierno Regional para reducir la movilidad y de esta forma prevenir la aparición de nuevos contagios.

En esta oportunidad de hoy sábado, no podrán circular los vehículos motorizados cuyas patentes terminen en 0-2-4-6-8.

Mientras que para mañana domingo esta restricción afecta a los móviles, cuyas placas patentes terminen en 1-3-5-7-9.

Quedan exentos el transporte público, vehículos de emergencia, deliverys, transporte de personal de salud y de servicio público.