Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Chile busca dar su primer paso a los Juegos Olímpicos de Tokio

La selección chilena (11:00 horas) enfrenta hoy a Camerún por la ida del repechaje olímpico.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

La "Roja" femenina quiere volver a escribir un nuevo capítulo en la historia del fútbol nacional. La selección chilena enfrenta hoy (11:00 horras CHV-TNT Sports) a su similar de Camerún en el primero de los dos partidos correspondientes al repechaje olímpico para Tokio.

Esta selección ya hizo historia en 2018 cuando se tituló subcampeona de la Copa América y se clasificó al Mundial de Francia (2019). Ahora la meta es convertirse en el primer equipo femenino de un deporte colectivo en llegar a unos Juegos Olímpicos.

Para eso el técnico José Letelier pondrá en cancha lo mejor que tiene en este momento. Chile formaría con Christiane Endler en el arco; Carla Guerrero, Camila Sáez, Javiera Toro y Valentina Díaz en defensa; Francisca Lara, Karen Araya y Yessenia López en la zona del mediocampo para dejar en ataque a Daniela Zamora, Yanara Aedo y María José Urrutia.

La defensora y una de las jugadoras más experimentadas de Chile, Carla Guerrero confía en la capacidad de un equipo que ha crecido junto con el pasar de los años. "Creemos en nuestras capacidades y en los entrenamientos. No sólo venimos trabajando en este periodo, sino que llevamos después del Mundial todo un camino para conseguir pasar el repechaje", señaló la futbolista de Universidad de Chile.

"Tenemos experiencia y nos ha ido bien. Los resultados están a nuestro favor, pero creo que en esta oportunidad será distinto. Ellas saldrán con todo, al igual que nosotras. Sabemos de sus condiciones y esperamos que sea algo similar a lo que hemos enfrentado", manifestó la "Jefa".

La selección nacional necesita obtener un buen resultado en la ida. Para este partido Chile hace de visita (ida) mientras que será local en la vuelta que se juega el próximo martes, por eso de la importancia de lo que ocurra hoy en el estadio Arslan Zeki Demirci en Turquía.

Garín debuta en Montecarlo ante una de las promesas del ATP

E-mail Compartir

Tras su participación en el Masters 1000 de Miami, Cristian Garin (20°) se trasladó a Europa para competir en la gira sobre polvo de ladrillo.

El sorteo del Masters 1000 de Montecarlo (primer certamen de la gira para el chileno) puso a "Gago" frente a un conocido rival. Tendrá un duro desafío (horario y fecha por confirmar), ya que enfrentará al canadiense Félix Auger-Aliassime (22°), jugador de 20 años que es una de las máximas promesas del tenis mundial y quien ahora es entrenado por Toni Nadal.

Registran dos encuentros previos y ambos fueron sobre arcilla en 2019. Uno lo ganó Garin por 3-6, 7-5 y 6-3, mientras que el otro se lo llevó el canadiense por 7-5 y 6-4.

Cabe consignar que el ganador de este duro encuentro, irá en la segunda ronda ante el vencedor del duelo entre John Millman (44°) y Ugo Humnbert (31°).

El Master tendrá la presencia de Rafael Nadal, máximo campeón de este certamen con 11 conquistas, Novak Djokovic, número 1 del mundo y Fabio Fognini, último monarca en Montecarlo.

Entre las ausencias destacan el suizo Roger Federer y el austriaco Dominic Thiem, que decidieron tomar un descanso para estar en el próximo Masters 1000 que se disputará en Madrid.

El torneo reparte casi 2.5 millones de euros en premios: el ganador se lleva casi un millón. Sumado a eso, quien logre levantar la copa sumará 1000 puntos (restando los que defiende cada uno de año anterior) para el ranking ATP, que tiene al serbio Djokovic como número 1 del mundo con 11.963 puntos.

Aníbal Mosa suspende el remate de sus acciones de Colo Colo

E-mail Compartir

Un día después de conocerse que Larraín Vial rematará su acciones de Blanco y Negro, Aníbal Mosa decidió suspender el remate de su parte en la concesionaria que administra a Colo Colo, el cual estaba programado para el martes 13 de abril.

Paul Fontaine, asesor financiero de Mosa, indicó que esperarán conocer el resultado del remate de las acciones de Larraín Vial (12 de abril) para tomar una determinación sobre el futuro accionario de su cliente al interior de Colo Colo.

"Aníbal no está vendiendo Colo Colo por un tema de negocio ni un tema de plata, sino porque había un sistema bastante quebrado en las relaciones societarias dentro del club, entonces hay que ver quién compra y ahí se reevalúa todo", agregó en entrevista con Radio Cooperativa.