Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inauguran letras gigantes para incentivar turismo en María Elena

Obra se desarrolló en conjunto entre Sernatur y el municipio elenino, bajo el Plan de Turismo Sustentable 2019-2022.
E-mail Compartir

Crónica/Pablo Mamani - La Estrella de Tocopilla

Con la finalidad de incentivar el turismo patrimonial de la pampa salitrera, es que se inauguraron las letras volumétricas en María Elena, obra que está emplazada a un costado del Teatro.

Este proyecto fue desarrollado en conjunto entre la Municipalidad de María Elena y la Dirección Regional de Sernatur, enmarcado dentro del programa FNDR "Ejecución del Plan de Turismo Sustentable 2019-2022".

Características

Esta obra es bastante especial, pues en cada letra de la ciudad de María Elena hay imágenes características propias e identitarias de la comuna, las que contienen su inconmensurable valor patrimonial salitrero.

La torre, el minero y su trabajo con la picota, los estanques de agua en el sol abrasador del Desierto de Atacama y la plaza, conforman el primer grupo de imágenes reunidas en el nombre María. Todas estas son unidas por el tradicional carro calichero que la vincula con la fauna y flora propia de estas latitudes bañada y sustentada por el Río Loa, cubierta por la luminosidad y belleza astronómica de sus cielos nocturnos junto al pasado caravanero y originario representado en la cruz andina o chakana, formando así el segundo grupo de dibujos congregados en el nombre Elena.

De esta manera, la comuna se suma a Calama, Antofagasta, Mejillones y Taltal, las que ya recibieron sus postales fotográficas, en el marco de este proyecto regional, siendo una parada obligatoria para sus habitantes y visitantes.

Las letras fueron diseñadas y construidas considerando una altura de ciento cincuenta centímetros y una profundidad de veinticinco centímetros, las cuales están sujetas mediante un sistema de anclaje a base de hormigón armado y vibrado, el que contó con apoyo de la Dirección de Obras del municipio elenino para su proceso.

Interés turístico

Este, según recalcaron las autoridades, es un potente refuerzo y apoyo a la marca ciudad de uno de los destinos emergentes de la Región de Antofagasta, de enorme potencial que se suma a una serie de acciones que buscan el desarrollo turístico en la comuna, como la postulación a la declaratoria de Zona de Interés Turístico (Zoit); la inauguración del mirador de la exoficina salitrera José Francisco Vergara; la incorporación de nuevos prestadores turísticos en el registro nacional de Sernatur y la certificación en calidad de sus guías que la buscan transformar en la capital nacional del turismo patrimonial salitrero de Chile.

En este sentido, la directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Irina Salgado, agregó que "estamos entregando estas letras para el destino emergente y estamos trabajando para que sea una zona de interés turístico gracias a un FNDR aprobado por el Consejo Regional que nos permite entregar esta obra que miles de pampinos y personas que visiten esta comuna se tomen una foto en este destino turístico con el Teatro Metro de fondo".

El alcalde de María Elena, Omar Norambuena, dijo con emoción que este es un gran regalo que se hace a este destino turístico y que complementará un sitio de atracción para visitantes una vez que finalicen las obras de remodelación de la Plaza de Armas.

"Gracias por este regalo, por este aporte a la comunidad. Uno de los ejes fundamentales de esta administración es poner en valor la comuna de María Elena como el último bastión salitrero con vida. Este va a ser un centro de atracción turístico junto a todos sus alrededores incluyendo a Pedro de Valdivia, la exoficina José Francisco Vergara y así iremos avanzando para cumplir con nuestro programa municipal", explicó el edil.

Sobre este nuevo atractivo turístico, el seremi de Economía, Ronie Navarrete, afirmó que "a través de estas letras que representan patrimonio, cultura e identidad, los turistas que van a visitar María Elena podrán conocer las bellezas de este lugar y así incentivar el turismo y la economía local. Esto es vital para apoyar a los tour operadores gastronómicos y hoteleros, para reimpulsar la economía local".

Esta obra se inauguró considerando todos los elementos de bioseguridad y estará a la espera de los visitantes una vez que esta pandemia lo permita, puesto que por el momento solo podrá ser apreciada por sus habitantes.

Con esto, María Elena se fortalece turísticamente, siendo parte de las nuevas rutas de la región que se abren al mundo bajo la marca Un Universo Por Descubrir y el trabajo de diferentes instituciones públicas, privadas y particulares que forman la Mesa Comunal de Turismo, quienes abogan por su desarrollo sostenible.

4 iniciativas turísticas se han implementado en el último tiempo en María Elena.