Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla suma un total de 45 contagios en 7 días de este mes

Es el tercer inicio de semana más alto en lo que va de este año. Febrero fue el periodo más crítico.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 45 contagios y una persona fallecida por el Covid-19, es el saldo que lleva Tocopilla a 7 días de comenzar el mes de abril.

Estas cifras fueron recopiladas a través de los informes diarios que entrega el Gobierno Regional de Antofagasta.

Con estos registros, abril está tercero con mayor cantidad de casos y fallecidos en el puerto, en los inicios de mes del 2021.

Contagios

Según los reportes del Gobierno Regional, se pudo establecer que en la primera semana de enero -cuando Tocopilla todavía estaba en el Paso 3- se contagiaron 23 personas y no se registró muerte alguna asociada al coronavirus.

Pero en febrero las cifras simplemente se dispararon: 113 contagios en tan solo 7 días de ese mes, además de una persona fallecida.

En marzo los números bajaron a un poco más de la mitad, reportándose 66 afectados por el virus y se lamentó la muerte de dos personas a raíz de la pandemia.

En cambio, en los primeros siete días de abril los números son un poco más bajos: 45 contagios y una persona fallecida.

Eso sí, tal como lo recalcan constantemente las autoridades regionales y nacionales, no hay que cantar victoria ante esta leve baja en los contagios. Al contrario, hay que seguir extremando las medidas sanitarias como el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y lavarse frecuentemente las manos, además de evitar las reuniones masivas, para así no tener un alza en los casos tal como en febrero pasado, que fue el mes "peak" de la pandemia en Tocopilla con 359 afectados totales por el coronavirus.

María Elena

La capital salitrera ha tenido una baja significativa en la cantidad de personas contagiadas por Covid-19 en los primeros siete días de los cuatro meses de este 2021. En ese periodo de enero, la comuna tuvo 4 casos, mientras que en febrero registraron 61 contagiados.

El inicio de marzo en la pampa tuvo 4 afectados y entre el 1 y 7 de abril, María Elena reportó un total de 9 casos.

45 contagios y un fallecido registra Tocopilla en los primeros siete días de abril.

9 casos totales de Covid-19 y 0 fallecidos reporta la comuna de María Elena al inicio de abril.

Practican 72 exámenes de PCR a los trabajadores de la educación

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder generar una cultura preventiva contra el Covid-19, en el marco de la estrategia TTA (Testeo, Trazabilidad y Aislamiento), 71 profesionales de la educación tocopillana fueron sometidos a exámenes de PCR practicados por personal del Hospital Comunitario Marcos Macuada, entre martes y miércoles.

Esta iniciativa fue totalmente voluntaria para profesores, asistentes de la educación y toda persona que ejerce una función en establecimientos educacionales municipalizados y particular.

Pcr

El martes, un total de 50 personas pertenecientes a escuelas y liceos municipales del Puerto Salitrero fueron sometidos a un PCR preventivo en el salón auditorio de la Plaza Carlos Condell.

Y ayer fue el turno de los trabajadores del Colegio Sagrada Familia, donde 22 de ellos se sometieron a este examen en la llamada "búsqueda activa" que desarrolla el recinto asistencial tocopillano.

Atención ciudadana

A su vez, el Hospital Comunitario marcos Macuada está realizando testeos masivos de PCR, de forma voluntaria a todos quienes lo deseen al costado del frontis del centro médico.

Aquí está instalado un toldo, donde profesionales de la salud se encuentran entre las 09:00 a 12:30 horas de lunes a jueves.

Mientras que los viernes atienden hasta el mediodía.

En el lugar se les toma PCR y se les registra, donde uno o dos días después se les entrega el resultado.

Entregan consejos para vacunarse contra la influenza

E-mail Compartir

Esta semana inició el proceso de inoculación para proteger a la población de riesgo contra la influenza. Por eso es que desde el Minsal entregaron recomendaciones.

Esto, porque durante estos días las personas mayores a 80 años son las que deben inmunizarse y recibieron sus dosis contra el Covid-19.

En ese sentido, desde el Minsal recomendaron que, entre la primera y segunda dosis contra el coronavirus, el paciente debe esperar 14 días antes de inocularse contra la influenza. En cambio, después de las dosis que inmunizan del Covid-19, los usuarios deben esperar 28 días después de la primera dosis y 14, luego de vacunarse por segunda vez contra el coronavirus.

Y si alguna persona no ha recibido sus dosis contra el covid, puede vacunarse contra la influenza. Posterior a 14 días podrían inmunizarse contra el coronavirus.