Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Ribera registra el inicio más bajo de los últimos cuatro técnicos

El "Coto" suma tres puntos en cuatro partidos, con un 25% de rendimiento y una eliminación internacional.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella Antofagasta

Tres puntos de doce y una eliminación internacional tienen a Juan José Ribera como el técnico con el rendimiento más bajo de los últimos cuatro entrenadores del CDA.

El "Coto" registra un 25% de efectividad en este arranque de temporada 2021. El triunfo ante Palestino (4-2) por el torneo nacional ilusionó a muchos, después de la derrota en la ida de la Sudamericana con Huachipato (0-1). Sin embargo, el 1-2 en casa con Everton y la goleada 3-0 con los acereros en el CAP y la consiguiente eliminación de la copa internacional, hacen surgir las primeras críticas sobre Ribera.

Contabilizando los primeros cuatro partidos de los cuatro técnicos que han ocupado la banca del CDA en los casi dos años (mayo 2019-abril 2021), Héctor Almandoz encabeza los rendimientos con un 66% de efectividad (8 puntos), seguido por Juan Manuel Azconzábal (56%) con 7 puntos de 12. Después aparecen Héctor Tapia (41%) y Ribera (25%).

Torneo nacional

Tras la humillante eliminación de Copa Sudamericana, Deportes Antofagasta se debe enfocar en el Campeonato Nacional y en la Copa Chile (cuando se determine jugarla). El próximo desafío de los Pumas es Curicó Unido el lunes (17:15 horas) como visitante por la tercera fecha del torneo.

Ribera tendrá varios días para preparar un partido ante un equipo que sigue mermado por el masivo contagio covid que no le permitió tener banca de suplentes en la fecha anterior donde perdieron 2-0 con Deportes La Serena.

Una oportunidad para olvidarse la dolorosa eliminación de la copa y focalizarse en el torneo nacional.

Segundo chileno clasificado

E-mail Compartir

Huachipato fue el primer equipo chileno en asegurar su clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El segundo representante nacional saldrá entre Cobresal y Palestino que en la ida igualaron sin goles. La vuelta se juega hoy a las 20.30 horas en San Carlos de Apoquindo. El ganador de la llave estará en uno de los bombos del sorteo que realizará este viernes en la sede de la Conmebol. Hasta el momento los clasificados a la fase de grupos son: Newell's Old Boys, Talleres, Lanús, Rosario Central, Arsenal e Independiente (ARG); Athletico Paranaense, Bragantino, Ceará, Corinthians, Atlético Goianiense y Bahía (BRA); Deportes Tolima (COL); Emelec (ECU); y 12 de Octubre (PAR).

Aún quedan por definirse las llaves internas de Perú, Bolivia, Colombia (1), Ecuador (1), Venezuela, Paraguay (1) y Uruguay.

Escuela Formativa no para en pandemia

E-mail Compartir

Con la finalidad de promover hábitos de vida saludable, la Escuela Formativa Antofagasta creó el programa de actividad física virtual, una alternativa para aquellos niños y jóvenes que les agrada estar en movimiento y realizando ejercicios y por motivos de la pandemia no pueden asistir presencialmente a la sesiones. "La idea es que siempre se mantengan activos y que realicen actividad física de manera regular, dentro de los parámetros de lo que es saludable", comentó Paula García, presidenta de la escuela.

El programa está conformado por entrenamientos diferenciados según los objetivos y la condición física de cada alumno. Cabe resaltar que esta es una iniciativa que no requiere de implementos específicos para su realización, ya que si no se cuenta con elementos para hacer ejercicios, es posible remplazarlos con objetos que se encuentran en nuestros hogares.

Para mantener un estado de salud óptimo es recomendable realizar actividad física mínimo dos veces por semana. Por ello se invita a los niños y jóvenes a unirse a esta escuela al fono 967405734 para hacer consultas y unirse a esta familia deportiva.