Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nueva postulación al Subsidio Protege

Proceso permanecerá abierto hasta el martes 20 de este mes.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta el martes 20 de este mes permanecerán abiertas las postulaciones del Subsidio al Empleo, en su línea "Protege".

Este nuevo periodo, que partió el pasado jueves 1, busca fomentar la empleabilidad de trabajadoras/es tanto dependientes como independientes con hijos de hasta 2 años a cargo y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador,. Esto es, que laboren en empresas en que hayan menos de 20 mujeres.

Las postulaciones deben realizarse en la página web www.subsidioalempleo.cl, donde además se puede obtener más información al respecto.

Según explicó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc, se han impulsado "diversas medidas con especial foco en mujeres, en apoyo a la empleabilidad, debido a que han sufrido fuertemente los efectos de la crisis generada por la pandemia. Este subsidio, les entrega un apoyo económico de $200 mil pesos mensuales que les va a permitir financiar el cuidado de sus hijos para que así puedan insertarse al ámbito laboral".

¿Cómo opera?

El beneficio es depositado directamente al trabajador/a un mes después de otorgado el subsidio y permitirá a las madres trabajadoras retomar sus labores, dejando a sus hijos al cuidado de personas capacitadas para ello, como en salas cunas o con alguien que se haga cargo del menor.

Luego de ello se realizarán pagos mensuales para el cuidado de sus hijos/as menores de dos años.

La extensión del Subsidio Protege es de 3 meses desde la fecha de su concesión, los que serán prorrogables mensualmente hasta por 6 meses.

Esto, siempre que se encuentre vigente el estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, y en la medida en que la condición sanitaria actual lo justifique.

20 de abril será el último día para postular al Subsidio al Empleo, en la línea "Protege".

La Estrella de Antofagasta

La hermosa Adriana cumple hoy 100 años

E-mail Compartir

Con un tecito con aforo reducido, como lo obliga la pandemia, pero rodeada de amor, celebrará hoy nada menos que sus 100 años de vida Adriana del Carmen Rivera.

La hermosa y querida serenense llegó muy joven a Antofagasta, donde echaría raíces cuyos frutos son tres hijos, 12 nietos, 11 bisnietos y dos tataranietos.

Adriana estudió en la Escuela Técnica Femenina de Antofagasta y se recibió de modista. El amor de pareja lo encontró en Juan Segundo Ahumada Araya, alumno de la Escuela de Minas con quien contrajo matrimonio en una fecha muy especial: el 24 de diciembre de 1942, en la hoy Basílica Corazón de María.

La regalona de la familia es descrita como una mujer que desde joven ha sido muy activa, con un alto espíritu de superación, de carácter fuerte, apegada a las reglas y de convicciones.

Bondadosa con quienes requieran de ayuda, la vecina es muy amistosa, alegre y destaca por estar muy bien presentada en todo momento, dicen sus familiares, que agradecen la dicha de tenerla como matriarca.

"Como mamá es una mujer cariñosa, presente, protectora y educadora", agregan sus seres queridos, que destacan que pese a sus años, mantiene intactas sus tan nobles características personales.

Convocatoria apoyará proyectos con énfasis en el desarrollo social

E-mail Compartir

Recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia tendrá la convocatoria que financiará total o parcialmente proyectos de organizaciones culturales con personalidad jurídica sin fines de lucro, que hayan visto afectada su continuidad producto de la emergencia sanitaria.

Esta, informó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio informó en su apertura, tiene foco en el desarrollo social local y es parte del Acuerdo de Protección Social y Recuperación de Empleos.

Pare ello se apoyarán proyectos que aborden los ejes de contratación de programación artística local, creación y/o producción artística local, formación y/o traspaso de conocimientos en arte y cultura, y fomento a la circulación artística.

Las organizaciones deberán presentar proyectos de programación artística con énfasis en eventos con gratuidad, inclusión social (actividades dirigidas a infancia, tercera edad y personas con discapacidad) y la contratación de artistas, formadores o mediadores locales.

Su duración será de 10 meses y en el caso de la Región de Antofagasta, la seremi de las Culturas, Gloria Valdés, informó que los recursos disponibles llegan a 64 millones de pesos. Las postulaciones se realizarán sólo a través de www.fondosdecultura.cl, en Programa Red Cultura, hasta el 14 de este mes.