Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fiesta ilegal en el Puerto Salitero: 18 detenidos

Eran alrededor de 23 personas que estaban en un domicilio de la población Pacífico Norte de Tocopilla.
E-mail Compartir

Redacción

El que sean mil 367 tocopillanos que han contraído covid en estos 13 meses de pandemia (más de 900 sólo entre enero y el 31 de marzo) o que la cifra de vecinos fallecidos por esta enfermedad sea de 21 personas a la fecha, al parecer no son cifras suficientemente graves para evitar realizar una fiesta clandestina, pasándose por alto todas las recomendaciones y disposiciones sanitarias.

Y esto último es lo que ocurrió la noche del sábado en calle Punta Arenas, en la población Pacífico Norte de Tocopilla.

En una de las casas del sector, alrededor de 23 jóvenes -todos entre 20 y 30 años- estaban compartiendo y escuchando música a todo volumen. Para ellos, el virus al parecer no existe.

En el marco del refuerzo preventivo dispuesto por la Cuarta Comisaría del Puerto Salitrero con el fin de entregar mayor resguardo a los vecinos, efectivos policiales junto a personal de la Gobernación Provincial sorprendieron esta fiesta que era en uno de los domicilios.

La gobernadora, Daniela Vecchiola, dijo que "eran poco más de 23 personas que estaban en una fiesta (clandestina) e incumpliendo toda normativa sanitaria. Todos estaban sin mascarillas y la música era súper fuerte".

Pero ¿cómo los efectivos policiales y personal de la Gobernación se percataron de este hecho?

Vecchiola relata que fue "por denuncias de vecinos que nos alertaron, porque justo estábamos fiscalizando en ese sector junto a Carabineros, por lo que nos comunicaron que al parecer había una actividad que concentraba a más gente de la que realmente vivía en la casa".

La gobernadora señaló que, al llegar al lugar, "Carabineros procedió a que saliera el dueño de casa, quien voluntariamente accedió a que los uniformados ingresaran a la vivienda y salieran todos los que estaban en esa fiesta".

Sin embargo, a pesar que los asistentes a la actividad ilegal eran alrededor de 23, no es el mismo número de detenidos. Con base a lo complementado por Vecchiola, "unas cuatro personas se arrancaron por los patios de las casas, por lo que se logró llevar detenidos a 18 personas, entre ellas al dueño de la vivienda".

Sumarios

Más o menos a las cinco de la madrugada terminó el procedimiento (que había comenzado a las 23:00 aproximadamente) y de los 18 detenidos, sólo el dueño de casa pasará a control de detención, mientras que los demás quedaron apercibidos hasta que los llame el fiscal de turno para ser multados.

Y es que aunque no serán formalizados, sí serán sumariados debido a que estaban infringiendo el artículo 318, poniendo en riesgo la salud de la población. En tanto, Vecchiola señaló que -hasta el momento- esta fiesta clandestina es la más masiva que se ha registrado en el puerto.

"Las rondas y fiscalizaciones seguirán, porque al final hay mucha gente que sí se cuida (del virus), mientras que otros es como si vivieran en un mundo paralelo y no entendieran la situación en que está Tocopilla, con una gran cantidad de casos, a los que hay que sumarle los fallecidos y que ya el personal de salud está agotado", sentenció.

20-30 años es el rango de edad de los asistentes a la reunión clandestina de Tocopilla.

23 horas fue el inicio del procedimiento, el cual se extendió hasta la madrugada.

La Estrella de Tocopilla

Fue el peor fin de semana desde febrero: 22 casos nuevos de covid

E-mail Compartir

Estos dos últimos días la Provincia de Tocopilla vivió jornadas críticas respecto a la pandemia del covid-19.

Y es que desde febrero que no había cifras tan altas de contagios en un fin de semana.

Sí, efectivamente, en marzo hubo varias jornadas con más de 10 positivos, incluso el viernes 12 del mes pasado la autoridad sanitaria confirmó 26 casos sólo en esa jornada, pero los fines de semana habían estado con la estadística de contagios un poco más controlada.

En cambio, el sábado el Puerto Salitrero sumó seis contagios a su total y ayer más del doble: otros 14 tocopillanos fueron diagnosticados con covid positivo, haciendo un total de 20 en la comuna.

Y María Elena, aunque con datos mucho más bajos, también contribuyó a que la cifra total del fin de semana haya sido similar a las registradas en febrero, el que es el peor mes de la pandemia en Tocopilla.

La localidad pampina sumó dos casos este fin de semana, uno en cada jornada, por lo que a nivel provincial fueron 22 los positivos.

De esta forma, el puerto de Tocopilla alcanzó los mil 367 contagios totales de coronavirus desde el 2020 y María Elena 533, además de las cifras de decesos que son iguales que las del viernes: 21 fallecidos en el puerto y 17 en la pampa.

La variable que disminuyó este fin de semana fueron los internados por covid en el Marcos Macuada: se registran cuatro.