Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cierran casino de juegos que funcionaba al filo del toque de queda en Tocopilla

Había 15 personas en su interior, donde no se cumplía el aforo permitido.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En un insólito hecho, personal de la Gobernación Provincial, Seremi de Salud y PDI, descubrieron un casino de juegos que funcionaba de forma ilegal en pleno centro de Tocopilla a minutos del toque de queda.

Así lo explicó a La Estrella la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, quien indicó que todo esto se gestó a través de los patrullajes rutinarios que se realizan a distintas horas del día, a fin de controlar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de restricción, como lo es el toque de queda.

"Fiscalizamos junto a la autoridad sanitaria y PDI un casino de juegos en calle 21 de Mayo que estaba funcionando de forma ilegal, fuera de horario. Fue cerrado y se cursó sumario sanitario", indicó.

Procedimiento

Este caso ocurrió a las 21:50 horas del jueves, cuando los fiscalizadores estaban transitando por calle 21 de Mayo y pudieron notar como un conocido local de juegos estaba cerrado con rejas, pero desde su interior se podía escuchar mucho ruido.

Por esta razón es que PDI, Gobernación y Seremi de Salud ingresaron al local, encontrándose con la sorpresa que había 15 personas jugando en las máquinas de azar, sin importarles que solo quedaban minutos para el inicio del toque de queda.

Lamentablemente el casino de juegos estaba funcionando fuera de horario, debido a que -por normativa gubernamental- todos los negocios deben estar cerrados a más tardar las 20:00 horas. A su vez, explicó la gobernadora Daniela Vecchiola, no se estaba cumpliendo el aforo permitido.

El personal de la Seremi de Salud cursó un sumario sanitario al local y a sus dueños, decretando -además- la prohibición de apertura del negocio.

En tanto, las 15 personas que estaban jugando a las maquinitas al momento de la fiscalización, se les cursó sumario sanitario.

La gobernadora afirmó que esto corresponde a una junta social, la cual no está permitida de acuerdo a lo instruido por las autoridades en el Plan Paso a Paso, recordando que Tocopilla está en Fase 2 de Transición y por lo tanto, hay restricciones para las personas que puedan compartir en juntas en diversos lugares.

Operativo

Posterior a este hecho, las autoridades desarrollaron patrullajes preventivos y puntos de control fijos y móviles en distintos puntos de Tocopilla.

Aquí controlaron a las personas que estaban transitando en la vía pública en horario del toque de queda, como también a los automovilistas, para verificar si poseían salvoconducto o no.

De esta acción, los detectives de la PDI lograron la detención de dos personas por el artículo 318 del Código Penal.

Finalmente la gobernadora provincial de Tocopilla hizo el llamado a la comunidad a tomar real conciencia de lo que está pasando con respecto a la pandemia. Las cifras no son alentadoras a nivel nacional y la red hospitalaria está al límite. Para ello es necesario el autocuidado y que de verdad la gente respete las restricciones, que ahora se vienen más duras.

15 personas estaban utilizando las máquinas al momento de la fiscalización.

2 detenidos hubo en la noche, a quienes se les aplicará el artículo 318 del Código Penal.

Comparten consejos preventivos para este fin de semana

E-mail Compartir

Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Cuarta Comisaría de Tocopilla hizo un llamado a la ciudadanía a cuidarse y respetar las normativas del tránsito, a fin de evitar accidentes que puedan ser fatales durante este fin de semana santo.

Y es que los uniformados salieron a las calles para impulsar la campaña "Seguridad del Niño", la cual tiene como objetivo resguardar a los menores cuando se movilicen al interior de un automóvil. Todo ello al respetar algunas medidas preventivas, como el uso de la silla para niños y siempre tener puesto el cinturón de seguridad.

En este sentido, el jefe de la Oficina Comunitaria de Carabineros en Tocopilla, suboficial mayor Arnoldo Astudillo, esta campaña busca generar conciencia en los choferes para que cuiden a sus pequeños al momento de trasladarse, especialmente en trayectos largos.

Para ello es necesario tener bien sujeta la silla para los niños y en el caso de los más grandes, estar siempre con su cinturón de seguridad, ya que ello evita -en gran parte- las fatalidades.

Se entregó folletería al respecto y además se habló de prácticos consejos para este fin de semana largo, tales como no conducir a exceso de velocidad, respetar siempre el tránsito y no manejar bajo la influencia del alcohol.