Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Sigue el llamado a la población sana a que se vacunen

Autoridades anunciaron que se habilitará un nuevo punto de vacunación en la explanada del Estadio Regional.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Fue el pasado miércoles 24 de marzo que inició el proceso de vacunación a la gente sana y que continúa hasta la fecha. Sin embargo, a diferencia de los grupos de riesgo, hay una baja en las cifras de las personas que han acudido a obtener su dosis.

Lo dijo hace unos días la seremi de Salud, Rossana Díaz, cuando comentó que hay capacidad para vacunar a 12 mil personas, pero durante esta semana solo se ha llegado a un poco más de 9 mil porque la gente no está acudiendo a los locales de vacunación.

Ayer en el informe Covid entregado por las autoridades, Díaz fue consultada por esta situación y explicó que una de las razones de esta baja es que las personas no saben que para ir a vacunarse solo deben acudir con su cédula de identidad.

"No requiere usar uno de los permisos. (...) Todas las personas rezagadas que estuvieron en grupos anteriores, no tienen que pedir hora. Se pueden acercar tranquilamente a los centros de vacunación", indicó.

Además, detalló que se está haciendo lo posible para poder habilitar nuevos centros de vacunación en la ciudad y la región.

"Desde el Gobierno Regional con la mesa que instauró el intendente estamos haciendo un esfuerzo tremendo con los privados están ayudando pero ahora requerimos que la gente vaya porque nosotros hacemos el mejor de los esfuerzos para poder acercarnos a todos", manifestó la autoridad de Salud.

Referente a la situación regional, ya se superó las 200 mil personas vacunadas con la primera dosis.

"De esas, 97.007 personas ya tienen completa su esquema de vacunación. Hay que recordar que eso es clave para la inmunidad, tenemos que tener las dos dosis de la vacuna", dijo el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

También señaló que ya hay un 35,5% de avance en la inoculación. "Hay comunas que se han destacado. Felicitar a Ollagüe, Sierra Gorda, María Elena y Mejillones que son las comunas de mayor avance en nuestra región y que está incluso sobre el promedio nacional de vacunación", expresó Vivanco.

Cabe destacar que el proceso de vacunación sigue el lunes con las personas de 52 años.

Centro de vacunación

Por otra parte, el intendente Rodrigo Saavedra anunció que desde el lunes se habilitará un nuevo centro de vacunación en Antofagasta, específicamente en el Estadio Regional.

"Para el próximo lunes un nuevo centro de vacunación en la explanada del estadio regional el cual iniciará funciones. Hay que considerar que el centro sur tiene una alta densidad de personas por lo tanto este centro de vacunación se suma para cubrir un mayor numero a la ciudad para vacunar, por lo tanto también la invitación a la comunidad a vacunarse, es uno de los mecanismos que nos permite enfrentar de buena forma el contagio", indicó la máxima autoridad regional.

Este centro se suma al aporte de AMSA de 6 camas críticas para el Hospital Regional de Antofagasta, como resultado de la mesa de trabajo "Salvemos Vidas".

200 mil personas en la Región de Antofagasta están vacunadas con la primera dosis.

97 mil personas ya están inoculadas con las dos dosis en la región.

"Quédate en casa": es el llamado que hacen los líderes religiosos

E-mail Compartir

Los representantes locales de las iglesias de la región se reunieron a través de una videollamada para hacer un llamado a la comunidad a que no salga de sus casas en este fin de semana santo.

La instancia online, bajo el título Encuentro por la paz, fue organizada por la Oficina Nacional de Asunto Religiosos (ONAR) y asistieron diferentes autoridades regionales.

"No salir de casa a menos que sea de fuerza mayor y acudir a los vacunatorios según el calendario de inoculación", dijo David Reyes, presidente de Estaca La Portada de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días".

En tanto, Monseñor Ignacio Ducasse indicó que "estamos viviendo un momento muy crítico en la pandemia, por eso el autocuidado es fundamental".

Mensajes similares fueron expresados por el vicepresidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día para el norte de Chile, el presidente de la Asociación de Pastores de Antofagasta y René Yaitúl, director regional de la ONAR.

Además, en la instancia, los líderes oraron por la comunidad y los efectos de la pandemia, a los que se unieron representantes de la Comunidad Judía de Chile, Iglesia Anglicana y el Centro Islámico de Chile. Pidieron por la paz, la reactivación económica, por la salud de los enfermos y sus familias, la protección sanitaria de la comunidad, por el personal médico, por los migrantes y por las autoridades.