Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Invitan a establecimientos a certificarse ambientalmente

Iniciativa es impulsada por el Ministerio del Medioambiente. En Tocopilla hay 8 recintos educativos "sustentables".
E-mail Compartir

Crónica/Pablo Mamani - La Estrella de Tocopilla

Hasta el próximo 9 de abril tendrán plazo los jardines infantiles, escuelas y liceos de la Región de Antofagasta para postular al programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), plataforma de intervención para los distintos actores del quehacer educativo y social de nuestro país.

Así lo dio a conocer el seremi (s) de Medioambiente, Ronie Navarrete, quien comentó que "a través de este programa integral de educación ambiental se logra llevar la realidad al currículum escolar y viceversa, desarrollando líneas de acción complementarias para fortalecer la responsabilidad ambiental, el cuidado y protección del medioambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local".

Para ello, el SNCAE busca integrar los tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular, Gestión y Relaciones con el Entorno, con el propósito de dar pertinencia y significancia al proceso de enseñanza y aprendizaje.

Esta acreditación se da en tres niveles: básico, medio y excelencia; cuya finalidad es permitir que los establecimientos, de acuerdo a sus distintas experiencias, puedan ir avanzando en forma gradual y continua desde un nivel de menor complejidad a uno de excelencia.

Obtenida la certificación, ésta tiene una duración de 2 años para los que obtengan nivel básico o medio, y 4 años para los establecimientos de excelencia.

Tocopilla

Actualmente el Puerto Salitrero tiene 8 establecimientos educacionales certificados ambientalmente con este programa, los cuales son: escuelas Pablo Neruda, Carlos Condell, Pedro Aguirre Cerda, Bernardo O'Higgins y República de los Estados Unidos, además del Liceo Domingo Latrille y el Jardín Infantil Ardillita. Todos ellos en nivel de excelencia. Mientras que el Jardín Infantil Javiera Carrera se encuentra en nivel medio.

En la región hay 37 establecimientos que cuentan con certificación ambiental vigente en sus distintos niveles, pertenecientes a las comunas de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Taltal, Tocopilla, Calama y San Pedro de Atacama.

Postulación

Para este 2021, el SNCAE se desarrollará en base a una única matriz priorizada, acorde a los currículos que ha impulsado el Ministerio de Educación. En ella se han establecido los indicadores que se pueden desarrollar en clases a distancia, con un fuerte componente de participación de la familia y ejecución de actividades desde los hogares.

Para más información y postulación se debe ingresar a https://sncae.mma.gob.cl/portal; donde estará el calendario anual de funcionamiento del programa y todos los documentos para el proceso de certificación.

8 establecimientos educacionales de Tocopilla tienen certificación ambiental: 7 a nivel de excelencia y 1 medio.

Extienden el plazo para postular a los Fondos de Medios 2021

E-mail Compartir

Hasta el 16 de abril de este año se extendió la postulación a los Fondos de Medios para la Región de Antofagasta y que este año se repartirá más de 133 millones de pesos a los medios que sean elegidos.

"Sabemos que estos fondos serán de gran ayuda para los medios de nuestra región. Hemos tenido un año complejo producto de la pandemia y los medios de comunicación no han quedado exentos, por eso los invitamos a participar y así mantengan su importante labor", dijo el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

Este fondo permite financiar de forma complementaria proyectos relativos a la edición y difusión de programas o suplementos de carácter regional o local que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural, rescatando la identidad propia de cada región.

Postulaciones

Pueden participar todos los medios de comunicación social chilenos regionales, provinciales y comunales que cumplan con los requisitos establecidos en las bases publicadas en el sitio web www.fondodemedios.gob.cl.

Desde la Seremi de Gobierno indicaron que se entenderá por medios de comunicación aquellos que sean aptos para transmitir, divulgar, difundir o propagar, en forma estable y periódica, textos, sonidos o imágenes destinados al público.

Las postulaciones serán hasta el 16 de abril, privilegiando la inscripción virtual.