Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan ayuda a víctimas de un incendio en Cobija

La Oficina Comunitaria de carabineros reunió alimentos a beneficio de damnificados.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El 7 de febrero pasado, pobladores de Caleta Cobija se vieron afectados por un sorpresivo incendio, el cual consumió una cabaña y un taller, además de varios vehículos.

A raíz de esta emergencia, seis adultos y cuatro menores de edad se vieron damnificados, quienes hasta la fecha -aseguran- han recibido poca ayuda, aunque Gobernación y municipio habían colaborado en algo ante esta situación

Colaboración

Por esta razón es que los carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Cuarta Comisaría de Tocopilla decidieron canalizar algunas ayudas para las familias afectadas en la emergencia

De esta manera, los uniformados de la Oficina Comunitaria pidieron colaboraciones a la dotación policial tocopillana, logrando reunir una gran cantidad de alimentos y elementos de primera necesidad, dirigidos a estas personas.

La entrega se concretó hace algunos días, donde el encargado de la Oficina de Integración Comunitaria, suboficial mayor Arnoldo Astudillo, destacó el valor de la ayuda reunida, la cual se pudo gestar con el aporte de la dotación policial tocopillana.

Es preciso recordar que hace un tiempo también entregaron una colaboración similar a familias de Punta Atala, generando así mayor acercamiento con la comunidad.

10 personas se vieron afectadas por el incendio en Cobija: seis adultos y cuatro menores.

Beneficiarios llaman a la comunidad a postular a la Red de Protección social

E-mail Compartir

"Mi mensaje es que postulen, que se informen un poco más sobre estos beneficios que da el Gobierno. Hoy fui yo, mañana puede ser mi colega del negocio o almacén del frente".

Con esas palabras, David Aguilar, representante de "Jugos Estoril", invitó a los emprendedores que estén en su misma situación a interiorizarse sobre la Red de Protección Social, de la que recientemente se anunció su extensión, ampliación y modificación. El objetivo es apoyar tanto a las familias como emprendedores en pandemia y dentro de los beneficios destacan el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Bono Covid y el Subsidio Protege.

Según el comerciante, la contingencia sanitaria lo obligó a cerrar el negocio, pero la ayuda le permitió reabrir después de un tiempo. "Sólo abrir las puertas del negocio significa mucho, pero pude mejorar la infraestructura y adaptarla a estos nuevos tiempos".

El intendente regional, Rodrigo Saavedra, junto a los seremi de Gobierno, Economía, Trabajo y Previsión Social se reunió vía Zoom y de forma presencial con Aguilar; Olga Valencia, una de las beneficiadas por el Subsidio Protege; y Christian Oyarce, el que recibe el IFE; los que agradecieron los beneficios recibidos.

Para acceder al "Buscador de Beneficios" se debe ingresar al sitio www.proteccionsocial.gob.cl.

"El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Bono Covid y el Subsidio Protege son parte de los beneficios sociales disponibles para la comunidad.

Lanzan más de 800 cupos para programas del Fosis

E-mail Compartir

Una gran oportunidad para emprender es la que está ofreciendo el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), que abrió las postulaciones a sus programas de emprendimiento en todo Chile.

Con un total de 829 cupos en la Región de Antofagasta, y una inversión de más de 830 millones, el Fosis tendrá alternativas tanto para personas que tienen un pequeño emprendimiento, como para aquellas que tienen una idea de negocio.

Postulaciones

Por segundo año consecutivo, debido a la contingencia sanitaria, las postulaciones se harán de manera remota, a través de www.fosis.gob.cl, donde habrá con un formulario simplificado y mejorado para una mejor experiencia accediendo desde celulares.

Para facilitar el proceso, la página web cuenta con un asistente virtual y además se podrá pedir orientación enviando un mensaje al WhatsApp +5694595 0011.

Para quienes no puedan acceder a estos canales, también habrá un teléfono gratuito, 800 248020, que entregará la información.

Para postular a los programas del Fosis, las personas deben ser mayores de 18 años; estar en el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares; tener la cédula de identidad vigente; y residir en una comuna donde se desarrolle el programa en el que quiera participar.