Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Desarrollan operativo de toma de PCR preventivos en caletas

En Urco e Indígena se realizó el primer testeo masivo, ayudando así a detectar a tiempo el Covid-19.
E-mail Compartir

Redacción/Pablo Mamani - La Estrella de Tocopilla

El acercar los servicios médicos preventivos de testeo del Covid-19 a los habitantes del borde costero de Tocopilla, fue el objetivo que tuvieron los funcionarios del Hospital Marcos Macuada quienes desarrollaron operativos de toma de PCR gratuitos en playas y caletas.

En la oportunidad se les realizó exámenes PCR a todas las personas asintomáticos de las caletas Urco e Indígena para pesquisar potenciales casos del Covid-19 en estos lugares que, por la distancia, les cuesta más llegar hasta el recinto asistencial para acceder a tratamientos médicos.

Operativos

Esta iniciativa se realizó siempre con la invitación abierta a que los vecinos de otras caletas también pudieran acercarse y tomarse el PCR. Todo de forma gratuita, aportando a la estrategia de trazabilidad que se está implementando en todo el territorio nacional.

En la oportunidad, se efectuaron 15 PCR a la población de la Caleta Urco y 10 en Indígena, todos de diferentes edades, lo que permite realizar una trazabilidad de los habitantes de estos sectores apartados de la provincia.

La enfermera, Daniela Medina, supervisora de servicios clínicos del Hospital Marcos Macuada, señaló que "esta estrategia de Testeos, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), comenzó justamente con los habitantes de las caletas el año pasado y ahora volvemos a visitarlos con la misma finalidad de prevenir".

La presidenta de la agrupación Urqueñas, Angélica Ramírez, señaló que esta "es una medida muy buena y gracias a todas las personas que están a cargo para venga el personal a Urco".

Luego fue el turno de Caleta Indígena, donde el presidente de la junta de vecinos del sector costero, Francisco Brito, indicó: "Estoy muy contento y agradecido que vengan a nuestra caleta a hacer el PCR a la gente que lo necesita".

Esta actividad preventiva de salud continuará hoy martes 30 de marzo en Caleta Buena, al sur de Tocopilla, entre las 09:00 y las 12:30 horas, oportunidad donde los vecinos de otras playas y caletas también pueden participar.

25 test de PCR se realizaron en las caletas: 15 en Caleta Urco y 10 en Indígena.

9:00 hasta las 12:00 horas de hoy se desarrollará un nuevo operativo de PCR en Caleta Buena.

El jueves deberán vacunarse todos los vecinos que tienen fecha este feriado

E-mail Compartir

El proceso de vacunación contra el Covid-19 continúa avanzando en Tocopilla, pero este viernes 2 de abril será feriado por lo que no se procederá a las inoculaciones en el Hospital Marcos Macuada.

Pero hay personas que fueron notificadas en sus carnet de vacunación que debían recibir su segunda dosis ese día.

Al respecto, la gobernadora provincial de Tocopilla, Daniela Vecchiola, indicó que estas personas pueden concurrir a inocularse contra el coronavirus en la jornada del jueves y así asegurar su dosis correspondiente.

Asimismo desde el Hospital Marcos Macuada invitaron a la comunidad, especialmente a las personas rezagadas que por miedo o desconocimiento, no han sido vacunadas, a que concurran al recinto asistencial, debido a que -hasta la fecha- no se han generado problemas en la administración de las dosis.

Proceso

Según la información entregada ayer por el Gobierno Regional de Antofagasta, Tocopilla lleva un total de 8.204 personas vacunadas con ambas dosis de las vacunas del Covid-19, ya sea Pfizer o Sinovac.

El Puerto Salitrero es la tercera comuna de la región con mayor cantidad de personas inoculadas, después de Antofagasta (120.330) y Calama (45.261).

En tanto, en la capital pampina de María Elena se ha logrado inmunizar a 2.009 personas pertenecientes a esa comuna y Quillagua, gracias al gran trabajo que realizan los profesionales del Consultorio General Rural.

10 nuevos contagios de confirmaron ayer en toda la provincia

E-mail Compartir

En un nuevo reporte regional Covid-19, la seremi de Salud, Rossana Díaz, informó ayer diez nuevos casos de coronavirus en la Provincia de Tocopilla.

Según la información detallada en un punto de prensa, se explicó que el Puerto Salitrero sumó 6 nuevos casos de coronavirus, mientras que María Elena tuvo 4 afectados por la enfermedad.

De esta forma, Tocopilla lleva acumulados 1.326 casos totales desde que comenzó la pandemia. De ellos, 272 corresponden al mes de marzo.

En tanto, María Elena lleva un total de 528 casos positivos de Covid-19, como total comunal acumulado desde abril del año pasado.

De estos registros, 24 contagios se han generado en lo que va de este tercer mes de marzo del 2021.