Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

"En las caletas es donde más tenemos contagios"

Autoridad Sanitaria confirmó que en las últimas semanas se han registrado brotes en el borde costero. Llama a continuar con la prevención.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Tal como lo muestra el gráfico, los contagios en Tocopilla las últimas dos semanas han sido de altos y bajos… Aunque son más las alzas que las disminuciones.

Y lo más complejo de todo es que una parte importante de los nuevos positivos detectados en la comuna no precisamente se contagiaron comprando en el centro o haciendo trámites, sino que en las caletas del borde costero.

Fue la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien alertó y dio a conocer esta problemática, la cual -sólo tomando la escala de tiempo de las últimas dos semanas- ha tenido un total de 150 nuevos vecinos con covid, lógicamente no todos ellos en las caletas del borde costero.

Al consultarle a la autoridad sanitaria si las reuniones sociales como cumpleaños o juntas familiares han continuado en Tocopilla, Díaz Corro afirmó que sí, pero puso énfasis en el lugar: cabañas o casas en la playa.

"Quizás los tocopillanos no están yendo tanto a las playas El Salitre o Covadonga, pero sí a las caletas del borde costero y es ahí donde hemos tenido más problemas con los contagios", comentó Díaz Corro.

Y es que -continuó- "los que se van a las caletas creen que allí la vida es libre y que no hay virus, entonces 'vamos haciendo asados' o bañándose en la playa y eso no debiese ser así", afirmó la autoridad de salud de la región.

Cifras

Para corroborar aquello basta con ver las cifras acumuladas de contagios en Tocopilla en las últimas dos semanas (150) o las del 1 de marzo hasta ayer: 249 casos nuevos de covid, a sólo 32 positivos de llegar a los 281, cifra registrada en enero y que tiene a ese mes como el segundo con más contagios de toda la pandemia, debajo de febrero que es el máximo absoluto hasta la fecha: 359 tocopillanos con covid en sus 28 días.

Ciñéndonos a las últimas dos semanas, hay tres jornadas críticas: el 12, 15 y 18 de marzo, con 26 contagios la primera y 18 los otros dos días.

Sin embargo hay varios otros días de este mes que sin ser tan altos como las jornadas recién mencionadas, sí hicieron que la curva de positivos siguiera en aumento.

Por ejemplo, el 13 de marzo, justo después de los 26 casos, hubo otros nueve, pero lo más complejo en cuanto a aumento fueron los días del 19 al 22 de este mes.

En aquellos cuatro días se sumaron 40 vecinos al total acumulado de casos, es decir, muchísimos positivos en tan corto tiempo.

Y para hacernos una idea podemos realizar la comparación con meses anteriores.

Por ejemplo, entre el 1 y 31 de agosto hubo 55 contagios, es decir, apenas 15 más que entre el 19 al 22 de marzo. O más reciente aún, noviembre tuvo 13 positivos en sus 30 días. Es decir, en cuatro días se superó más de tres veces todos los contagios acumulados en noviembre.

Y este dato es aún más decidor: los 40 casos entre el 19 y 22 de marzo es la misma cifra que se registró en todo diciembre en Tocopilla.

Y el alza sostenida de contagios desde fines 2020 a la fecha precisamente calza con los meses de verano y, por consiguiente, con los viajes e idas a las playas.

El que Tocopilla haya estado en cuarentena total entre el 6 de febrero y 11 de marzo tampoco impidió que -días antes- muchos vecinos hayan ido a sus cabañas en las caletas y allí hacer actividades y reuniones sociales, las cuales en varias ocasiones han superado los límites establecidos, lo que conlleva más contagios y después brotes en otros lugares.

A raíz de lo anterior, la seremi de Salud, Rossana Díaz, recalcó que las medidas preventivas, como las mascarillas, usar alcohol gel deben respetarse pero sobre todo es evitar que en un mismo sitio -por ejemplo una cabaña- se aglomeren muchas personas, porque basta que una esté contagiada para traspasar el virus a los demás y éstos a sus familias.

Provincia de Tocopilla tuvo 10 nuevos positivos

E-mail Compartir

Ayer informamos sobre una leve disminución de vecinos internados en el Hospital Marcos Macuada por problemas de salud luego de contraer covid-19, pasando de 11 hospitalizados a nueve.

Sin embargo, esa disminución apenas duró 24 horas, porque ayer nuevamente la cifra volvió a subir.

El reporte entregado desde el Gobierno Regional con las cifras clínicas de la pandemia del coronavirus en la zona son claras: Tocopilla sumó un nuevo hospitalizado por covid: llegando a los 10 internados.

A lo anterior hay que agregar las cifras de contagios a nivel provincial, las cuales son levemente menores a las del jueves.

Contagios

Según la información entregada ayer, la Provincia de Tocopilla tuvo 10 contagios totales entre ambas comunas.

A su vez, esa cifra se desglosa de la siguiente forma: cuatro de los 10 positivos corresponden a la comuna de María Elena, quien también tuvo cuatro contagios el jueves.

En tanto, los otros seis test PCR positivos fueron detectados en el Puerto Salitrero.

Por lo tanto, los totales acumulados de ambas comunas variaron al alza: 521 contagios en María Elena (desde abril del 2020, mes que llegó el virus a la pampa) y mil 303 en Tocopilla, pasando de esta forma la barrera de los mil 300 positivos acumulados en los casi 13 meses de crisis sanitaria.

Respecto a la estadística de fallecidos por covid en la provincia, se mantiene igual que la semana pasada: 37 decesos, 20 en el puerto y los otros 17 en la pampa.