Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Habilitan otra residencia sanitaria en Antofagasta

El recinto de alojamiento transitorio acogerá a los extranjeros que entren de forma irregular al país.
E-mail Compartir

Redacción / Fabiola Vega M.

Una residencia sanitaria transitoria para es lo que instaló la Seremi de Salud en la ciudad de Antofagasta y que recibirá a todas las personas que sean sorprendidas ingresando de forma irregular al país y así se pueda comprobar su estado de salud y ver si están contagiados con el Covid-19.

La residencia comenzó a funcionar el jueves, cuando se hizo el ingreso de un ciudadano colombiano.

"Nuestra expectativa con este nuevo recinto es mejorar la atención de salud y aislar efectivamente los casos positivos entre quienes ingresaron ilegalmente al país", explicó la seremi de Salud Rossana Díaz .

Este hospedaje cuenta con 31 habitaciones con baño privado, dispone de 65 camas, además de la presencia de los trabajadores que cuidarán a las personas ingresadas.

¿cómo funcionará?

Esta residencia sanitaria transitoria recibirá a las personas y se les practicará un examen PCR para saber su condición de salud.

"Se les va a realizar examen PCR y se va a determinar si salen positivos, traslados a una de mayor complejidad, y si salen negativo tendrán que cumplir los días que pide la ley para luego ser dados de alta", comentó Díaz.

Además, manifestó que "con esto nosotros podemos mejorar la recepción de estas personas, no dejar a nadie que sea sospechoso de ser positivo a Covid en la calle, eso principalmente proteger la salud de todas las personas de esta región".

Capacidad residencia

El coordinador regional de residencias sanitarias, Rodrigo Salvatierra, explicó que esta residencia sanitaria contará con una dotación permanente de personal administrativo, un coordinador clínico y dos técnicos en Enfermería, además del personal propio del hotel.

"Los extranjeros que ingresen ilegalmente al país serán derivados tanto por nuestras aduanas sanitarias como por personal policial o de Fuerzas Armadas hasta este recinto y operará como una especie de filtro para separar a las personas sanas de quienes están positivas", dijo Salvatierra.

En la actualidad la Seremi de Salud administra un total de 10 residencias sanitarias en la región de Antofagasta, las que en total ofrecen cerca de 800 camas.

Cuatro de estos hospedajes están en Antofagasta, dos en Calama y uno en Tocopilla, Mejillones, Taltal y San Pedro de Atacama.

1 coordinador técnico, 2 técnicos en Enfermería tendrá la residencia sanitaria transitoria.

65 camas y 31 habitaciones tiene la residencia que recibirá a los extranjeros.

La Estrella de Antofagasta

SEC inició una investigación por muerte de perrita en el sector sur

E-mail Compartir

Ante la muerte de una perrita supuestamente por electrocución en el Balneario, específicamente en el área del McDonald's, el seremi de Energía, Aldo Erazo, informó que la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) inició una investigación para esclarecer la situación.

"Ayer cuando ocurrió el lamentable accidente, que afectó la vida de un perrito, la Superintendencia de Electricidad y Combustible se constituyó en el lugar de los hechos donde lo primero (que hizo) fue desenergizar el lugar, principalmente estacionamiento e iluminación de áreas verdes y también paseo peatonal", dijo la autoridad.

Además, indicó que la SEC se encuentra realizando la investigación "para generar y buscar la causa raíz de lo que sucedió y también ver las sanciones que le van a aplicar según corresponda".

También manifestó que se instruyó a la empresa a mejorar la infraestructura eléctrica y tener un eléctrico certificado por la SEC para que presente el detalle al ente fiscalizador.

En tanto, ayer se realizó una reunión entre la municipalidad y la empresa, pero no entregaron detalles sobre ésta.

Hay que recordar que el jueves el municipio entregó una declaración en la que indicaba que no tenían responsabilidad alguna de la situación y que McDonald's es el que tiene que realizar la mantención de las luminarias y áreas verdes del lugar.

McDonald's

Ayer en la tarde, la empresa de comida rápida realizó una escueta declaración sobre el hecho, manifestando que "en relación al accidente de la mascota ocurrida ayer (jueves) en las inmediaciones del restaurant, la compañía lamenta profundamente lo sucedido".

"Apenas ocurrido el incidente, el restaurant tomó la decisión de cerrar inmediatamente su operación y colaborar con las autoridades respectivas. En sus más de 30 años en Chile, siempre su operación ha contado con los más altos estándares de seguridad y estrictos protocolos", indicaron.