Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Los 30 días más letales del covid en Tocopilla: seis fallecidos

En lo que va de marzo ya se han agregado cuatro vecinos al total de decesos por el virus: 20 en toda la pandemia.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

29 días es la cantidad de jornadas que hay entre el 22 de febrero y ayer, es decir, prácticamente un mes completo.

En estos últimos casi 30 días Tocopilla ha vivido varias situaciones en cuanto a la pandemia por el SARS-CoV-2.

Por ejemplo, el 22 de febrero recién se había cumplido la segunda semana de la más reciente cuarentena total y los contagios eran prácticamente los mismos que hay ahora: entre 10 y 15 por cada jornada.

Y ya en marzo, específicamente el jueves 11, el Puerto Salitrero ingresó a la actual fase 2 de Transición del plan Paso a Paso. ¿Bajaron considerablemente las cifras de contagios? No mucho.

Pero hay un factor que en los últimos días marcó a decenas de tocopillanos: las muertes por covid.

Hasta el momento, ningún otro mes ha sido tan complejo como los 30 días comprendidos entre el 22 de febrero y el 21 de marzo.

Sólo en estas 29 jornadas el puerto pasó de registrar 14 vecinos fallecidos por covid a 20, es decir, seis decesos en 30 días, exclusivamente por esta enfermedad.

Febrero

Entre el 22 y el 28 de febrero, es decir, la última semana, Tocopilla registró dos fallecidos por el actual virus.

El lunes 22 del mes pasado la autoridad sanitaria confirmó el deceso número 15 en el puerto y tres días después el fallecido número 16.

Ojo, aquellas fechas no son las data de muerte, porque se debe hacer un análisis y cotejo de información para confirmar si falleció por covid o por sospecha del virus, por lo que todos los decesos ocurrieron antes a las fechas en que fueron comunicados.

Entre el 26 de febrero y el 28, Tocopilla no registró más fallecidos.

Marzo

Marzo comenzó con noticias tristes para el puerto.

En las primeras tres semanas del presente mes ya son cuatro los vecinos que han perdido la vida por el coronavirus y dos de ellos con apenas una jornada de diferencia.

El jueves 4 del presente mes la Seremi de Salud informó de un deceso y 48 horas después otro vecino fue confirmado como fallecido producto del covid.

Ni siquiera alcanzaron a pasar cinco días hasta que el 11 de marzo hubo otro fallecimiento por esta enfermedad y una semana después, el jueves pasado, se sumó el cuarto deceso en lo que va de marzo.

Sin duda que esta estadística mantiene alerta a las autoridades sanitarias y más todavía cuando se compara con la vecina comuna de María Elena, la cual registra 17 fallecidos, pero hace ya dos meses (desde mediados de enero) que no ha sumado más a su total.

Para que esta lamentable estadística tocopillana no continúe al alza, desde la Seremi de Salud recalcaron que es más urgente que nunca respetar la normativa, porque entre los 20 decesos que acumula el puerto no sólo son vecinos de la tercera edad, sino que también hay adultos de edades más jóvenes.

0 fallecidos registra María Elena entre mediados de enero y el presente mes. Su total es de 17 decesos.

Hay 10 vecinos hospitalizados por el virus y ayer hubo 11 positivos

E-mail Compartir

La pandemia y los contagios no han parado en la Provincia de Tocopilla. Es más, marzo se perfila como uno de los meses más críticos para el Puerto Salitrero en cuanto a nuevos positivos al SARS-CoV-2.

Y es que basta con sumar los reportes diarios que ha entregado el Gobierno Regional para llegar al altísimo total de 222 contagios sólo en lo que va de marzo y ayer se alcanzó esa cifra.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, ayer fue el cuarto día consecutivo en sumar 10 positivos, es decir, entre el viernes y ayer se agregaron 40 tocopillanos al total acumulado de contagios, el cual ascendió a los mil 277 casos en los últimos 12 meses.

Otro dato que también anunció la autoridad sanitaria y que tiene preocupado al personal del Hospital Comunitario Marcos Macuada, es que en dicho recinto se registraron en las últimas 24 horas 10 pacientes con coronavirus hospitalizados. Eso sí, ninguno de ellos de gravedad, pero aquella es una cifra preocupante y muy similar a las vividas en las últimas dos semanas de febrero.

Los decesos por conarivus se mantienen en 20 en el Puerto Salitrero.

Si cambiamos de comuna y nos vamos a María Elena, ayer -luego de dos días seguidos- sumó una nueva persona con el virus, totalizando apenas nueve en el presente mes y 513 en el total acumulado 2020-2021. En cuanto a fallecidos, mantiene 17.