Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Quinteros armará defensa inédita y Zaldivia recién volvería en mayo

La roja a Falcón, que ofreció disculpas, obliga al DT a inventar otra línea para el debut ante La Calera. Daniel Morón dijo que hay recursos para un zaguero.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

En apenas media hora Universidad Católica no solo le anotó cuatro goles a Colo Colo para quedarse con la Supercopa, sino que además le generó otro dolor de cabeza al técnico Gustavo Quinteros: la expulsión de Maximiliano Falcón lo obliga a formar una inédita defensa para el debut de este sábado en el Torneo Nacional ante Unión La Calera en el Monumental.

Desde su primer partido ante Coquimbo Unido, la defensa que más repitió fue con Jeyson Rojas, Falcón, Julio Barroso y Gabriel Suazo, en cinco ocasiones. Sumando otras variantes con Juan Manuel Insaurralde y Barroso o Falcón en el centro. En cualquier caso, ni el "Chaco", ni el "Almirante", ni tampoco Ronald de la Fuente en la banda zurda siguen en el club.

Además, Óscar Opazo continúa con la recuperación de la rotura en el ligamento de su rodilla derecha, por lo que un atisbo de defensa podría ser con el juvenil Bruno Gutiérrez en la banda derecha -regresó de su préstamo en Iquique donde jugó nueve partidos en esa demarcación- desplazar a Rojas al centro de la zaga junto a Felipe Campos, y mantener a Suazo en la izquierda. Sería el primer partido al centro de la dupla Rojas y Campos. Por su expulsión, Falcón ofreció disculpas: "Fue un momento de calentura por un par de provocaciones que pasaron en el partido. Estoy arrepentido, fui irresponsable", dijo.

Caso zaldivia

La insistencia de Quinteros en mantener a Barroso o traer un nuevo central se justifica dada la situación física de Matías Zaldivia. Ayer el director deportivo del club, Daniel Morón, reveló que el trasandino entrenó bien los primeros seis días de la pretemporada, pero que después sufrió un desgarro miofacial, por lo que recién estaría a punto físicamente en mayo, considerando que tuvo una extensa recuperación por el corte del tendón de Aquiles.

"Creemos que lo tendremos para mayo porque no solo debe ponerse bien físicamente, sino que después debe tener el ritmo de fútbol. Por eso tenemos la urgencia de buscar un central", dijo a radio Agricultura.

El principal nombre es el uruguayo Fabricio Formiliano, a la espera de terminar el sábado el torneo con Peñarol. "Esperamos cerrar la llegada del central esta semana", confirmó el "Loro" a radio Cooperativa.

Palacios presentado en Inter: "Quiero demostrar lo que traigo"

E-mail Compartir

Carlos Palacios fue presentado ayer como el nuevo refuerzo de Internacional de Porto Alegre y una de las grandes promesas del fútbol chileno. Ante las expectativas, el formado en Unión Española comentó que "es algo importante para mí y espero demostrar todo lo que traigo, mis ganas y aportar al equipo".

Sobre su buen 2020 con la Unión, detalló que "fui el jugador revelación y el segundo mejor jugador del campeonato, es algo que me llena de orgullo y con ganas de seguir demostrando el por qué llegué".

Alcanzó a jugar la fase previa de la Copa Libertadores con Unión, pero ahora estará en la fase grupal con su nuevo club. "Me sirvió para aprender y crecer. Con Inter espero lograr algo grande en la Copa y por qué no pensar en algo grande. Hay que ir a pelear todos los torneos. Hay que pelear los más posibles y si son todos, mejor", lanzó.

Respecto a su posición ideal en la cancha, no mostró preferencia por alguna y se definió polivalente. "Me siento bien jugando por dentro o por fuera, como enganche o en la punta. No tengo problemas así. En Unión me desarrollé así, en las dos me complemento bien, puedo jugar por derecha o izquierda o mediapunta".

También le preguntaron por Charles Aránguiz, el recuerdo más inmediato que tienen los hinchas de un chileno: "Es un poco complicado reemplazarlo a él, pero trataré con mi juego de hacerme mi nombre también", cerró con esperanza.

Núñez y su pegada: "Viene de familia, es harto de ADN"

E-mail Compartir

35 minutos le bastaron a los juveniles cruzados, entre ellos el volante Marcelino Núñez, para dar vuelta el marcador y llevarse la Supercopa a San Carlos de Apoquindo. El joven de 21 años ingresó por Alfonso Parot y aportó frescura en el mediocampo, anotando el tercer tanto de la UC.

Sobre la final, comentó que "igual el 'profe' (Gustavo Poyet) le atinó a los cambios, pero todos los compañeros pudimos remar al mismo lado. Yo les decía que no me veía sin esta copa, hay que darles el mérito a los compañeros que igual hicieron un buen trabajo en el primer tiempo y mucho más en el segundo", dijo a radio ADN.

El canterano se caracteriza por su buena pegada y sobre eso le consultaron. Él dice que eso tiene que ver con herencia familiar. "Esto me lo inculcó mi papá, esto es de genes. Mi familia Núñez y Espinoza son todos futboleros y le pegan harto a la pelota, es harto de ADN", dijo.

También busca referencias en connotados exfutbolistas de exquisita pegada. "En verdad he visto muchos pateadores, como Román, Ronaldinho, voy sacando ideas. Pirlo, Verón, que le pegaban súper bien. Beckham también. Cada día voy viendo cosas nuevas para ver como pegarle colocado, con empeine", comentó.

El volante Juan Leiva destacó más la forma en cómo dieron vuelta el encuentro: . "Prefiero ganar de esta manera que a veces jugando bien, porque demostramos carácter, el no darse por vencido", indicó a radio Agricultura uno de los nuevos refuerzos.