Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tocopilla y María Elena tienen una diferencia de más de 150 casos en marzo

Seremi de Salud señaló que uno de los factores de mantener altos contagios en el Puerto Salitrero siguen siendo los asados familiares y cumpleaños.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La diferencia de contagios en el presente mes a nivel provincial es brutal. No hay otra palabra.

Entre el 1 de marzo y ayer, Tocopilla ha sumado 164 contagios a su total, es decir, 9.6 positivos a covid cada jornada (en promedio).

Sin embargo, a 45 minutos al este del puerto, específicamente en María Elena, la situación epidemiológica es muy distinta y en los primeros 17 días de marzo apenas han registrado cinco nuevos positivos, lo que se traduce en un promedio de 0.3 contagios cada día. Poquísimo.

Pero ¿qué está haciendo bien María Elena y qué hace mal Tocopilla para tener una diferencia de casi 160 contagios entre ambas comunas?

Muchas reuniones

La seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien estuvo el martes acá en el puerto, dejó en claro que uno de los factores que tiene a Tocopilla marcando varios contagios nuevos cada jornada, incluso con días como el 12 de marzo cuando hubo 26 positivos, es la gran cantidad de reuniones familiares y juntas que se siguen realizando y que se llevaron a cabo incluso en cuarentena total (entre el 6 de febrero y 11 de marzo).

"El problema de Tocopilla es el mismo de todo el país: la mayor parte de los brotes de covid son intrafamiliares, en asados, cumpleaños, bautizos. Quizás no en grandes matrimonios como en otras ciudades, pero sí en eventos un poco más pequeños, pero que concitan muchas personas y claro, ahí se contagian, luego van a sus trabajos y contagian a más personas", expresó enfática Díaz Corro.

Lo que ayudó fundamentalmente al Puerto Salitrero a avanzar de cuarentena a Transición fue la excelente trazabilidad del Equipo Covid del Hospital Marcos Macuada. "Al trazar al 100% los contagios, evitas que se sigan multiplicando y eso es lo bueno que ha pasado en Tocopilla", finalizó la seremi, no sin antes recalcar que las medidas de autocuidado deben extremarse para evitar más positivos y, sobre todo, que vecinos se agraven y necesiten ser trasladados al Hospital Regional, el cual está con un nivel de camas UCI disponibles casi en cero.

Testeos

Y mientras Tocopilla ya suma 164 contagiados en lo que va de marzo, María Elena apenas registra cinco y uno de los factores, explicado desde el municipio, es la gran cantidad de testeos que han realizado y el compromiso de la comunidad, quienes se cuidaron durante el mes que estuvieron en fase 2 para volver a avanzar hacia Preparación (etapa 3).

"El equipo del consultorio está realizando harta búsqueda activa y eso ha permitido mantener controlada la aparición de nuevos casos, ya que se pueden aislar de inmediato, ya sea en sus casas o en residencias sanitarias. Además, tenemos actualmente sólo un caso activo, el cual debiese salir de cuarentena en los próximos días", sentenció el municipio a través de un comunicado.

9.6 casos diarios ha tenido (en promedio) Tocopilla durante marzo. María Elena sólo 0.3.

Cerca de mil 220 vecinos con covid se han acumulado el último año

E-mail Compartir

Tocopilla sigue con números preocupantes en cuanto a nuevos contagios, aunque afortunadamente las últimas dos jornadas las cifras han estado un poco más estables, con 10 contagios en dos días, lo que tampoco deja de ser preocupante teniendo en cuenta que hubo meses completos como septiembre o noviembre con 11 y 13 contagios en sus 30 días.

Pero la segunda ola del covid ha golpeado fuerte al Puerto Salitrero y desde el 19 de marzo del 2020 a la fecha son mil 219 los tocopillanos que han contraído el coronavirus de acuerdo a las cifras proporcionadas por el Gobierno Regional.

Y entre los casi mil 220 vecinos contagiados, se cuentan los cinco test PCR positivos que fueron dados a conocer la tarde de ayer.

Respecto a los tocopillanos fallecidos por covid, la estadística sigue sin variar desde el jueves pasado, cuando se informó del deceso número 19.

María elena

Por su parte, los vecinos de María Elena siguen con una situación más alentadora respecto a la pandemia: 509 positivos totales.

Ayer fue su sexto día seguido con cero casos nuevos, por lo que poco a poco retoman su vida normal y actividades (recordemos que la pampa está en fase 3 de Preparación), aunque siempre manteniendo los aforos en los recintos.