Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Todavía quedan cupos para que vecinos con covid usen residencia

El llamado es a quienes salgan positivo y no tengan un baño privado en su hogar para cumplir el aislamiento.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Hasta la semana pasada la ocupación de la residencia sanitaria de Tocopilla estaba prácticamente completa, con un 90% de ocupación durante varios días.

Sin embargo, durante el fin de semana hubo algunos egresos y ese porcentaje disminuyó hasta poco más del 70%, lo que permite que más vecinos puedan utilizar este recinto el cual es 100% gratuito y abierto para todos los tocopillanos y extranjeros positivos a covid y que no cuenten con las condiciones mínimas para realizar una correcta cuarentena en sus hogares, como por ejemplo, el que haya sólo un baño en la casa para todos los habitantes. En casos como estos lo mejor es hacer el confinamiento de dos semanas en una residencia sanitaria.

Ocupación

Según informó la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien ayer estuvo visitando el vacunatorio del Hospital Marcos Macuada en el marco del Plan Nacional de Vacunación Covid-19, la ocupación de la residencia sanitaria del puerto hasta la tarde de ayer era de 26 pacientes en total, lo que sería poco más del 70%.

Por lo tanto, aún quedan 12 cupos disponibles para los vecinos que salgan con su test PCR positivo en estas jornadas y deseen (por el bienestar de ellos y su familia) cumplir el aislamiento en el hotel convertido en recinto sanitario.

Haciendo un desglose más detallado de la ocupación actual, de las 26 personas con covid (o sospecha del virus), la mayoría son de nacionalidad venezolana, concretamente 12 de los 26 pacientes son de dicho país.

Luego siguen los chilenos, con siete ocupantes en la residencia sanitaria; después cuatro bolivianos y tres personas de Perú.

Invitación

Según comentó la seremi de Salud, Rossana Díaz, el alza o disminución en la ocupación de la residencia sanitaria va de la mano con el aumento o no de los contagios diarios, pero también del factor que tiene relación con el trabajo del Equipo Covid.

"Cuando un profesional llama a una persona para avisarle que es positivo (a covid), debe invitarlo de inmediato a usar la residencia sanitaria. Esa es la indicación, ya que de esta forma las personas saben que tienen esta opción si en su hogar no cuentan con condiciones (...) Entonces, como hay buena difusión de este recinto acá en Tocopilla, lógicamente la residencia se ha mantenido con altos niveles de ocupación", puntualizó la autoridad sanitaria.

Díaz Corro recordó a los vecinos que el uso del recinto para contagiados es gratuito y no se debe pagar ningún monto para acceder a él, además que está garantizada la alimentación durante las dos semanas de aislamiento, así como también cuenta con servicios como internet y televisión, además de baño privado, que es lo más importante.

Ojo, que la residencia cuenta con varias habitaciones dobles, las cuales se utilizan generalmente cuando una madre y su(s) hijo(s) contraen el virus o una pareja.

7 de los 26 pasajeros de la residencia sanitaria son chilenos, los otros son venezolanos, bolivianos y peruanos.

la alimentación, tv cable, internet y baño privado están garantizados en la residencia sanitaria del puerto salitrero.
Registra visita

María Elena ya lleva cinco días consecutivos sin tener contagios

E-mail Compartir

Los vecinos de la comuna de María Elena, que también agrupa a la pequeña localidad de Quillagua, han estado más tranquilos estos días, ya que la segunda ola de contagios -al parecer- estaría quedando atrás.

Lo anterior es con base a las cifras de nuevos vecinos contagiados en la pampa, las cuales han sido de cero personas en los últimos cinco días, lo que tiene contentos a los pobladores y también autoridades comunales, ya que pasaron un mes completo en fase 2 (Transición), es decir, movilidad de lunes a viernes pero festivos y fines de semana con cuarentena total y dentro de los hogares.

Como las cifras de contagios en María Elena no han variado desde el jueves, la localidad mantiene 509 vecinos con covid-19 desde abril del año pasado, mes que llegó el virus a la pampa.

A su vez, la cifra de decesos tampoco ha tenido modificaciones: continúan siendo 17 los pampinos fallecidos a causa del coronavirus.

Tocopilla

En cambio, la situación en la capital provincial no es muy positiva, porque ayer nuevamente se registraron más vecinos contagiados, aunque no tanto como los 18 que hubo el lunes.

Según indicaron desde el Gobierno Regional, en las últimas 24 horas el Puerto Salitrero tuvo cinco casos, lo que hace un total de mil 214 tocopillanos con covid desde el 2020.

p. mamani
p. mamani
en tocopilla hubo cinco nuevos pobladores con covid.
Registra visita