Todavía quedan cupos para que vecinos con covid usen residencia
El llamado es a quienes salgan positivo y no tengan un baño privado en su hogar para cumplir el aislamiento.
Hasta la semana pasada la ocupación de la residencia sanitaria de Tocopilla estaba prácticamente completa, con un 90% de ocupación durante varios días.
Sin embargo, durante el fin de semana hubo algunos egresos y ese porcentaje disminuyó hasta poco más del 70%, lo que permite que más vecinos puedan utilizar este recinto el cual es 100% gratuito y abierto para todos los tocopillanos y extranjeros positivos a covid y que no cuenten con las condiciones mínimas para realizar una correcta cuarentena en sus hogares, como por ejemplo, el que haya sólo un baño en la casa para todos los habitantes. En casos como estos lo mejor es hacer el confinamiento de dos semanas en una residencia sanitaria.
Ocupación
Según informó la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien ayer estuvo visitando el vacunatorio del Hospital Marcos Macuada en el marco del Plan Nacional de Vacunación Covid-19, la ocupación de la residencia sanitaria del puerto hasta la tarde de ayer era de 26 pacientes en total, lo que sería poco más del 70%.
Por lo tanto, aún quedan 12 cupos disponibles para los vecinos que salgan con su test PCR positivo en estas jornadas y deseen (por el bienestar de ellos y su familia) cumplir el aislamiento en el hotel convertido en recinto sanitario.
Haciendo un desglose más detallado de la ocupación actual, de las 26 personas con covid (o sospecha del virus), la mayoría son de nacionalidad venezolana, concretamente 12 de los 26 pacientes son de dicho país.
Luego siguen los chilenos, con siete ocupantes en la residencia sanitaria; después cuatro bolivianos y tres personas de Perú.
Invitación
Según comentó la seremi de Salud, Rossana Díaz, el alza o disminución en la ocupación de la residencia sanitaria va de la mano con el aumento o no de los contagios diarios, pero también del factor que tiene relación con el trabajo del Equipo Covid.
"Cuando un profesional llama a una persona para avisarle que es positivo (a covid), debe invitarlo de inmediato a usar la residencia sanitaria. Esa es la indicación, ya que de esta forma las personas saben que tienen esta opción si en su hogar no cuentan con condiciones (...) Entonces, como hay buena difusión de este recinto acá en Tocopilla, lógicamente la residencia se ha mantenido con altos niveles de ocupación", puntualizó la autoridad sanitaria.
Díaz Corro recordó a los vecinos que el uso del recinto para contagiados es gratuito y no se debe pagar ningún monto para acceder a él, además que está garantizada la alimentación durante las dos semanas de aislamiento, así como también cuenta con servicios como internet y televisión, además de baño privado, que es lo más importante.
Ojo, que la residencia cuenta con varias habitaciones dobles, las cuales se utilizan generalmente cuando una madre y su(s) hijo(s) contraen el virus o una pareja.
7 de los 26 pasajeros de la residencia sanitaria son chilenos, los otros son venezolanos, bolivianos y peruanos.

