Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Tras 10 contagios de covid, la U pidió postergar duelo con San Lorenzo, pero les dijeron que no

Presidente de Azul Azul contó que ayer la Conmebol declinó suspender el partido. "Trabajaremos en armar el mejor equipo posible", dijo Cristian Aubert.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Siete jugadores del primer equipo y tres juveniles de la Universidad de Chile fueron confirmados como contagiados con el covid-19 en el plantel, de acuerdo a lo informado por el presidente de Azul Azul, Cristián Aubert, en radio Agricultura. "Es súper frustrante lo que está pasando. Uno no quiere tener un brote en el club y menos días antes de un partido de Copa Libertadores", dijo.

El tema es que se intentó hablar con la Conmebol para suspender el partido de mañana que debe enfrentar a los laicos ante San Lorenzo (por Copa Libertadores), pero según lo que contó Aubert, ayer les dijeron que no.

"Lo primero que hicimos fue tratar de hablar con Conmebol a través de la Federación de Fútbol de Chile para ver la manera y si existía la opción de aplazar el partido por la Copa Libertadores un par de días más. Hoy (ayer) en la mañana nos llegó respuesta de la Conmebol y según dicen las bases y el reglamento, no es posible efectuar el aplazamiento de ningún partido y vamos a tener que jugar el miércoles (mañana, 21:30 horas en Buenos Aires) como lo teníamos planificado hasta el momento".

Aunque el presidente de Azul Azul calificó la situación como "inesperada y tremendamente ingrata", señaló que el tema de los contagios de covid-19 dentro del equipo es una realidad que tendrán que afrontar y "trabajaremos en armar el mejor equipo posible para representarnos adecuadamente".

Y podrían ser más

Hay temor en la U porque no solo habrían diez contagios, sino que podrían haber otros positivos dentro del equipo. El portero Fernando de Paul expresó sus temores, de acuerdo a lo señalado por Emol. "Por lo que nos dice el doctor, el virus puede saltar varios días después. Entonces, ayer (domingo) entrenamos con chicos que, sin saberlo, estaban contagiados. Esto puede ser que dure un par de días más y salgan otros chicos con contagios".

De acuerdo al sitio de noticias, Paul señaló que en ningún momento se dejó de entrenar. "Capaz que en otro trabajo se pueda y dan la opción de decir que se puede trabajar así… acá no podemos y es la realidad", enfatizó.

Juega Unión

En tanto, hoy a las 21:30 horas Unión Española se juega el paso a la siguiente fase de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle luego de imponerse 1-0 en Santiago. El equipo de Jorge Pellicer repetiría el mismo once inicial que ganó en Santa Laura.

3 juveniles están dentro de los jugadores contagiados con el virus en el plantel azul.

La U femenina pasa a las semifinales de Libertadores

E-mail Compartir

La Universidad de Chile hizo historia ayer en su primera participación en una Copa Libertadores Femenina, venciendo ayer por tres goles a 1 a Independiente Santa Fe y clasificándose a la instancia de semifinales del torneo internacional.

En el duelo, Ana Gutiérrez anotó un gol a los 7 minutos, mientras que las albirrojas llegaron al empate al minuto 27, con un cabezazo de Viviana Acosta. Ya en el segundo tiempo (52'), Yessenia López batió de un zurdazo a Daniela Solera. A los 84 minutos, finalmente, Fernanda Pinilla anotó el gol final que llevó a las azules a semifinales.

Sin embargo, la historia pudo haber sido mejor para Independiente Santa Fe a los 62 minutos, ya que se cobró un penal de la mano de Carla Guerrero, pero la portera Natalia Campos atajó el penal que sirvió la jugadora Fany Gauto.

Aún no se sabe si vuelve el fútbol este domingo

E-mail Compartir

Si bien según el calendario este domingo tiene que volver el fútbol chileno, los jugadores agrupados en la Sifup decidieron no iniciar sus actividades hasta solucionar el problema por el ascenso de Segunda División a la Primera B. Por ello, se han gestado reuniones para que finalmente la ANFP decida cuál es la fórmula para que la acepte el Consejo de Presidentes.

Según Emol, un dirigente de la tercera dijo que se están "encaminando las conversaciones" y que se esperaba llegar a buen puerto con ellas. La propuesta de Pablo Milad es acabar con los "medios cupos" en todas las categorías del fútbol nacional: que bajen tres equipos a la B, que suban dos directamente a Primera, que bajen dos de la B a la Segunda División y que suba uno de Segunda a la Primera B, resumía un directivo a "El Mercurio".

Para aprobar el cambio de bases, el Consejo de Presidentes decide. Se necesitan 33 de 49 votos, y los votos de Primera valen por dos. O sea, si todos votaran a favor, se destrabaría el problema.