Así ha evolucionado el Plan Paso a Paso en toda la región
Antofagasta y Mejillones son las comunas que más veces han estado en Fase 1, con tres ocasiones.
Iris González Gamboa - La Estrella de Antofagasta
La pandemia trajo consigo para el país el Plan Paso a Paso, como una estrategia gradual para enfrentarla de acuerdo a la realidad del momento en cada comuna.
Los esperados anuncios en la materia han tenido a lo largo de la contingencia sanitaria aplausos, rechazos y cuestionamientos. Y la región no ha escapado a ello.
Desde alcaldes a vecinos han hecho sentir, a partir de la llegada del Covid-19, su voz para exigir avances o retrocesos en lo que son- según definición del Gobierno - "5 escenarios o pasos graduales, que van desde la cuarentena hasta la apertura avanzada, con restricciones y obligaciones específicas".
Muchas veces incomprendido, en cada comuna el avance o retroceso de fase del plan está supeditado a indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad. Así, con el pasar de los meses, la comunidad fue familiarizándose con la fase 1 (cuarentena), 2 (transición), 3 (preparación), 4 (apertura inicial) y 5 (apertura avanzada)
Evolución
Era el domingo 3 de mayo cuando el entonces ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunciaba que dos días después comenzaban, en Antofagasta y Mejillones, las que serían las primeras cuarentenas totales en la región.
Desde entonces, sólo Ollagüe y Sierra Gorda siguen, como desde el inicio de la pandemia, en fase 3.
San Pedro de Atacama se encuentra actualmente y por primera vez en Fase 2. Lo mismo ocurrió con las comunas de María Elena y Taltal, que recientemente retrocedieron a esa fase del Plan Paso a Paso.
Sin embargo, desde el jueves María Elena avanzó a la 3.
Antofagasta, en tanto, ha estado tres oportunidades en fase 1, sumando con ello 156 días de confinamiento total. Otras tres veces ha permanecido en fase 2 , en la que está por estos días, y una vez en la 3.
Mejillones también se ha encontrado tres veces en fase 1 e igual cantidad en la 2, donde está en la actualidad. Una vez avanzó a la 3. Por su parte, Calama estuvo en una oportunidad en fase 1, en dos ocasiones en fase 2- en la que permanece hoy - y una vez en fase 3.
Por último, Tocopilla se ha encontrado dos veces en fase 1, otras dos ocasiones en fase 2- en la que permanece desde el jueves -y una vez en la 3.
A lo largo de la emergencia sanitaria, ninguna comuna de la región ha avanzado a fase 4.

