Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

María Elena tendrá una Casa de Acogida para las mujeres

A través de convenio entre municipio y SQM se recuperó antiguo Chalet 201 que ayudará a pampinas y quillagüeñas.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con la finalidad de tener mayor cobertura y atención a las mujeres víctimas de violencia, es que se implementará próximamente una Casa de Acogida en la comuna de María Elena.

Esta iniciativa es posible gracias a un convenio suscrito entre el municipio y la empresa SQM, donde se entregó el llamado Chalet 201, conocida casa que ocupaban grandes autoridades de la época salitrera pampina.

"Hoy día hemos recuperado este convenio, este compromiso con la empresa SQM, en la cual nos entrega esta vivienda para algo tan importante en condiciones de igualdad para nuestras mujeres. Esta va a ser la Casa de Acogida para la Mujer, hoy día tenemos un programa relacionado y en apoyo con la Fundación para la Mujer que desarrolla esta institución, esta es la Fundación Vuelvo a Nacer dirigida por una tremenda representante en la región y creo que es importante hacer las cosas de esta manera, para que toda la gente, para que nuestras mujeres se sientan el apoyo protegido", indicaron desde el municipio.

Por su parte, el gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de la compañía SQM, Pablo Pisani, manifestó sentirse orgulloso "en este 8M, en el que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, ser parte de la creación de una Casa de Acogida de la Mujer en María Elena. Como empresa sostenemos nuestro compromiso de trabajar colaborativamente con la autoridad y la comunidad local, para contribuir con iniciativas de alto impacto social, como aportar al bienestar de mujeres vulneradas en sus derechos, dando respuesta a sus requerimientos e integrándolas socialmente dentro del mismo territorio, en un espacio donde podrán acceder a un equipo multidisciplinario y trabajo en red que las ayudará a mejorar su calidad de vida".

Implementación

Desde el municipio pampino explicaron que esta Casa de Acogida se implementará próximamente, no solo para mujeres víctimas de violencia, sino que también para aquellos requerimientos que tengan las vecinas de la comuna de María Elena.

"Hoy estamos en lo que va a ser la Casa de la Mujer. Estamos muy contentos porque es un compromiso que nosotros plasmamos con las mujeres y lo vamos a hacer efectivo con un equipo multidisciplinario que va a trabajar con ellas directamente y esperamos cumplir con todas las necesidades", aseguró la jefa de la Dideco, Vinka Bonilla.

Esta iniciativa se gesta para que las mujeres que son derivadas por tribunal hacia una Casa de Acogida, no tengan que trasladarse a otras comunas como Tocopilla o Calama, además que se apoyará a niñas, jóvenes y adultas en sus requerimientos.

Asimismo se implementará un espacio en este chalet para la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

8M es en conmemoración a esta fecha que se renovó este convenio entre el municipio y SQM.

Escolares de la región tendrán acceso a seguro escolar Covid-19

E-mail Compartir

Todos los estudiantes regulares del país de establecimientos reconocidos por el Ministerio de Educación, tendrán acceso al Seguro Escolar Covid-19.

Con esto, se asegura que los escolares tengan "prestación gratuita y una cobertura total de todos los educandos que tengan que ser atendidos por alguna situación Covid-19", según comentó la directora zonal de Fonasa, Elba Varas.

Varas también manifestó que los párvulos y escolares de las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama, tendrán disponibilidad a este mecanismo.

Este complemento, detalló, estará vigente mientras dure la emergencia sanitaria y entregará gratuidad a los tramos A, B, C y D del Fondo Nacional de Salud, por lo que los estudiantes Fonasa deberán acudir a la red asistencial pública, consultorios u hospital de su ciudad para que el seguro se active.

"Todas las atenciones serán consideradas como Modalidad Atención Institucional (MAI) mientras perdure la alerta sanitaria", dijo.

Varas comentó que luego que la familia del estudiante acuda a un centro asistencia y si el recinto cuenta con la capacidad para generar la atención, "será derivado a otro prestador de la Red Integrada de Salud, sea privado o público".

Además, la directora indicó que independiente del prestador, "el estudiante tendrá gratuidad en su atención".

Este seguro irá en directo beneficio de más de 3 millones 270 mil estudiantes en el territorio nacional que comenzaron su retorno a clases en marzo.