Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El fútbol profesional fue obligado a bajar sus cortinas con la llegada del virus

Los torneos de Primera A, B y Femenino fueron postergados sin fecha de retorno.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Era cosa de tiempo que el fútbol profesional se paralizara con la llegada del virus al país.

El campeonato nacional de Primera "A" disputaba su octava fecha (segunda semana de marzo) cuando la ANFP decidió suspender el torneo. Deportes Antofagasta había viajado a Rancagua para jugar con O'Higgins -sin público- pero finalmente el partido no se disputó por seguridad sanitaria.

Fueron días de incertidumbre. Los equipos profesionales entrenaban adoptando medidas de cuidado por su cuenta, sin embargo el 24 de marzo la ANFP le bajaba definitivamente la cortina a toda competencia profesional de manera indefinida.

Un golpe que obligó a los jugadores de Deportes Antofagasta a quedarse en sus casas, adoptando entrenamientos online que se extendieron por más de dos meses. La creación del protocolo sanitario permitió las prácticas presenciales. El CDA fue el segundo club profesional chileno en volver a los entrenamientos, aunque sin entrenador porque Juan Manuel Azconzábal -durante los meses de incertidumbre- dejó el club para regresar a su país y firmar por Unión Santa Fe.

Duro golpe

El receso golpeó más fuerte al Fútbol Femenino y Primera "B" porque sus respectivos campeonatos estaban comenzando.

Las Pumas habían comenzando su temprano 2020 goleando a la Universidad Católica en el arranque del torneo nacional femenino. Sin embargo, fue el único encuentro que alcanzó a disputar. La suspensión de la actividad se extendió hasta noviembre.

Mientras que Cobreloa tenía un buen comienzo en Primera "B" . Antes de la paralización del torneo los Zorros del Desierto acumulaban 7 puntos, campaña que ilusionaba a la hinchada naranja. Sin embargo, el parate el afectó, llegaron los problemas internos, Marco Antonio Figueroa rompió relaciones con la dirigencia y el regreso no fue el esperado. Nelson Soto asumió en el retorno de la actividad, sin lograr el anhelado ascenso a Primera "A".

Toda competencia amateur fue suspendida

E-mail Compartir

El verano de 2020 había estado acompañado por varios campeonatos de fútbol amateur. La Copa Colodep se preparaba para jugar su final entre Ultraport y Rangers (marzo) cuando las autoridades del país decidieron suspender toda actividad deportiva masiva hasta nuevo aviso. Sin embargo, el "nuevo aviso" jamás llegó debido a la pandemia, obligando a postergar toda actividad amateur en Antofagasta y el resto de la región. Las competencias de la AFA, Colodep, Viejos Cracks, Laboral, Liga Centro, Liga Vecinal, entre otras competencias, fueron suspendidas por todo el año 2020 y aún siguen sin poder regresar a las canchas debido al covid-19.

Sudamericano de Béisbol espera una nueva fecha

E-mail Compartir

Tocopilla se preparaba para recibir el Sudamericano de Béisbol en su nuevo diamante. Septiembre de 2020 era la fecha pactada para el campeonato, sin embargo la Confederación Sudamericana de Béisbol confirmó el aplazamiento del torneo debido a la propagación de la epidemia del coronavirus.

En esa oportunidad -durante su suspensión- se proyectaba tener una fecha tentativa para su realización en agosto, pero finalmente esa confirmación no se ha hecho, esperando conocer cómo se comporta el virus, pero en primera instancia se realizará el segundo semestre de este año, aunque todo dependerá de cómo se comporte la pandemia en el continente.

Entrenamientos online y en casa fueron la solución

E-mail Compartir

El rugby, hockey, básquetbol y muchas otras disciplinas deportivas debieron dejar sus entrenamientos presenciales y adoptar las prácticas online para mantenerse en contacto con sus deportistas.

No fue lo mismo que estar al aire libre pero muchos deportistas lograron adaptarse a este "nuevo estilo de vida". Sin embargo, hubo otro porcentaje muy alto que no pudo continuar con sus entrenamientos, afectado el desarrollo deportivo en especial de los más jóvenes.

Las competencias escolares se suspendieron, como también los campeonatos federados, golpeando muy duro a la actividad deportiva regional que aún sigue sufriendo los efectos del coronavirus,