Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopilla ya suma ocho víctimas fatales a raíz del Covid-19 en apenas 51 días

En menos de dos meses el Puerto Salitrero casi ha alcanzado la mitad de todos los decesos que se han registrado en el primer año de crisis sanitaria por el SARS-CoV-2 en el país.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Aparte de las altas cifras de casos nuevos que se han registrado en Tocopilla desde enero a la fecha (más de 730 contagios en menos de dos meses y medio), otra variable ha golpeado fuerte al puerto: los fallecidos por covid.

Y es que en los 12 meses de crisis sanitaria Tocopilla ya suma 18 vecinos que han perdido la vida por esta enfermedad, pero lo más preocupante es que casi la mitad de ellos han sido recientemente, en apenas 51 días y los datos proporcionados por el Gobierno Regional y la Seremi de Salud así lo demuestran.

Difícil verano

El aumento en las cifras diarias de nuevo contagiados en el último par de meses también ha traído consigo que suba la cantidad de vecinos fallecidos por el SARS-CoV-2 y estos decesos han sido sostenidos desde mediados de enero.

Concretamente, de acuerdo a la información oficial, el lunes 18 de enero se agregó al total de fallecidos en Tocopilla a la víctima número nueve.

Ni siquiera alcanzaron a pasar dos semanas más y otro poblador se sumaba a la triste estadística: era la víctima número 10. El 29 de enero fue confirmada.

Y los 15 días siguientes fueron aún más críticos, ya que el 4 de febrero -menos de una semana del anterior fallecimiento- Tocopilla sumó otro más y la semana siguiente (11 de febrero) hubo otro vecino fallecido a causa del coronavirus.

Y hasta aquí sólo hemos enumerado cuatro de los ochos decesos desde enero a la fecha, aún queda la mitad.

El siguiente fue el 22 de febrero y hubo uno más tres días después, el 15 de aquel mes.

Y en lo que va de marzo se han sumado los otros dos faltantes: 4 y 6 del presente mes.

Además, desde hoy Tocopilla comienza a vivir su segunda fase de Transición desde el inicio del plan Paso a Paso, a mediados del 2020, y habrá mayor movilidad (ver página 5), por lo que si las medidas sanitarias y preventivas no se cumplen, es probable que los casos sigan aumentando y, en un futuro más próximo, retroceder a cuarentena total y lo que es peor: que los decesos por covid continúen tan frecuentes como en este verano.

Por tal motivo, la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, volvió a insistir con el llamado a la prevención y sobre todo no acudir a lugares aglomerados, ya que la mayoría de los contagios siguen siendo domiciliarios, entre familias y amigos.

Otros decesos

Tal como mencionamos anteriormente, poco más de la mitad de los 18 decesos que registra Tocopilla hasta la fecha se produjeron en 2020 (entre junio y agosto).

Los primeros dos fallecimientos por covid fueron confirmados el 17 de junio; luego el 10 de julio hubo dos decesos más; una semana después se sumó un quinto y el 25 de julio el sexto vecino.

En agosto se registraron los demás: el 3, 5, 9 y 29 de dicho mes.

17 de junio y 10 de julio fueron días en que el Minsal informó dos decesos cada jornada.

javier.andronico@estrellanorte.cl

Nuevo comisario asume mando de Carabineros en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Con 23 años de servicio en la institución, el 1 de marzo asumió el mando de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Tocopilla, el mayor Francisco Bravo.

El oficial se mostró dispuesto a asumir una gran tarea en esta nueva destinación en el Puerto Salitrero., luego de haber prestado funciones en la fiscalía administrativa de la Zona Metropolitana en Santiago.

Objetivos

Consultado al respecto, el mayor Bravo explicó que su principal sello que quiere implementar en la Cuarta Comisaría es el mantener bajos los índices de delitos en la comuna, como también en María Elena. Pero lo principal es lograr aumentar la confianza ciudadana con Carabineros, todo ello a través de acciones comunitarias y mantener un diálogo permanente con varios representantes de la comunidad, como también con las personas de las caletas del borde costero y los habitantes de la localidad de Quillagua.

Para ello ya ha tomado contacto con las autoridades locales y también ha visitado la capital salitrera de María Elena y Quillagua, además de conocer a la dotación de uniformados, para establecer contacto permanente de ahora en más.

El mayor Bravo ha prestado servicios en distintas unidades policiales en Santiago, Temuco y la Región de Aysén. Es la primera vez que su asignación es bien al norte de su lugar de origen, que es la capital del país, pero -explicó- viene con la motivación de realizar un trabajo ejemplar en pro de la comunidad y la institución.

Bajó la cifra de casos en el Puerto Salitrero: tres nuevos contagios

E-mail Compartir

Luego de casi una semana, por fin los nuevos contagios de covid en Tocopilla bajaron de los nueve casos por jornada.

Con base a la información proporcionada la tarde de ayer desde la Intendencia Regional, el Puerto Salitrero registró tres casos nuevos de covid en las últimas 24 horas, haciendo un total acumulado de mil 145 personas contagiadas.

En cuanto a lo mismo, la comuna de María Elena ayer tampoco tuvo contagios, siendo su sexto día seguido, así que mantiene 508 contagios totales.

Las cifras de fallecidos tampoco variaron en la Provincia de Tocopilla, manteniéndose 35 decesos por covid: 18 en el puerto y 17 en la pampa.

La cifra de hospitalizados en Tocopilla sí subió, pasando de siete a nueve vecinos en el Marcos Macuada.