Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fondos de Cultura seleccionó a 59 proyectos de la región

Cerca de 700 millones de pesos obtuvieron las iniciativas que serán ejecutadas este año en Antofagasta.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - Cultura & Espectáculos

Cerca de 700 millones de pesos se entregaron a 59 iniciativas regionales que participaron de los Fondos de Cultura 2021 del Ministerio de Cultura, las Artes y Patrimonio.

El número de ganadores de este Fondo es el más alto en los últimos 3 años, por lo que fue valorado por la seremi de Cultura, Gloria Valdés.

"De los años que llevo como Seremi en Antofagasta, esta es la vez que más recursos estamos entregando a nuestros artistas regionales, lo que me tiene muy contenta ya que estamos financiando a 59 iniciativas de diferentes comunas", indicó la autoridad.

Los proyectos beneficiados corresponden a Fondart Regional y Nacional, Becas Chile Crea, Fondo Audiovisual, Fondo de la Música, Fondo del Libro y la Lectura, además del nuevo Fondo de las Artes Escénicas, todos los cuales se ejecutarán este año en la región.

Cabe destacar que en Fondart Regional son 27 las iniciativas favorecidas con un total de $287.730.369, en las líneas de Creación Artística, Actividades Formativas, Culturas Migrantes, Difusión, Culturas Regionales, Creación en Artesanía, Cultura en Pueblos Originarios y Cultura Tradicional y Popular.

Por su parte, el Fondart Nacional con 4 en las líneas correspondientes a las Artes de la Visualidad, fomento a la economía creativa, organización de festivales, ferias y exposiciones, entregó $73.078.186 millones de pesos a proyectos que se ejecutarán en las comunas de Antofagasta y San Pedro de Atacama.

En tanto, mediante el Fondo del Libro son 5 las iniciativas ganadoras en fomento a la lectura y/o escritura, a la industria y apoyo a festivales y ferias presenciales.

El Fondo Audiovisual seleccionó a 6 proyectos en las líneas de difusión, implementación y exhibición audiovisual con más de $88 millones y el Fondo de la Música seleccionó a 6 iniciativas regionales con un monto que asciende a $28.074.975 millones de pesos.

Nuevos Fondos

Por otra parte, se abrieron dos nuevos Fondos que son de Artes Escénicas y Becas Chile. El primero financiará a 4 iniciativas con casi $60 millones y el segundo a 10 proyectos de formación académica en Artes Escénicas, Audiovisual, Libro y Lectura, Música y Fondart con $73.204.559

Tomás Vidiella falleció por Covid

E-mail Compartir

El renombrado actor chileno Tomás Vidiella falleció la tarde de ayer producto del coronavirus. El intérprete de 83 años se encontraba hospitalizado desde el jueves 4 de marzo en el hospital de la Red de Salud UC CHRISTUS debido a una insuficiencia respiratoria aguda.

Según informó Emol, el fallecimiento del actor se registró a las 17:05 horas "producto de una falla multiorgánica como complicación de Covid-19".

"Debido a su condición cardíaca de base, su estado se agravó en forma progresiva, requiriendo cuidados intensivos y ventilación mecánica, además de todos los cuidados necesarios para procurar su bienestar y la recuperación de su estado de salud", detalló el establecimiento en un parte médico.

Cabe destacar que Vidiella ya se había inoculado con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Sin embargo, igualmente se contagió luego de que surgiera un brote al interior de la obra "Orquesta de Señoritas" en la que participaba.

Reacciones

El deceso del actor ha dejado un sinnúmero de reacciones en redes sociales. "Despedimos a uno de los más talentosos intérpretes y directores de las artes escénicas chilenas. Tomás Vidiella fue un referente sobre el escenario y su talento y sensibilidad estuvo siempre al servicio de la puesta en escena. Un abrazo a su hermana Eliana", publicó la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

"Tremendo hombre de teatro, innovador, comprometido y de talento inigualable. Se va otro colega y en circunstancias tan dolorosas para todo el país. Adiós, Tomás Vidiella. Mis respetos, compañero", escribió Ignacio Achurra.