Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En lo que va de año ya hay más hospitalizados por covid que en 2020

En menos de dos meses y medio ya se superó el total del 2020. Hubo una jornada que registró 12 internados.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Durante todo el 2020 fueron 58 vecinos que estuvieron internados en el Hospital Marcos Macuada luego de contraer covid-19 y presentar algunos síntomas que requerían supervisión médica.

58 personas en los casi nueve meses de pandemia (el virus llegó a la región a mediados de marzo), lo que quiere decir que hubo -en promedio- poco más de seis tocopillanos hospitalizados por coronavirus cada mes, sin contar los que fueron internados por otras patologías.

Pero lamentablemente ese número ya fue superado por bastante en los casi dos meses y medio del presente año.

Con base a las estadística entregadas por la propia institución de salud del puerto, con fecha de corte en los datos ayer al mediodía, hasta la fecha ya han pasado por Hospitalización 70 vecinos, siendo febrero el mes con las más altas cifras (hasta el momento).

Respecto a lo anterior, la enfermera Daniela Medina, jefa de Calidad del Hospital Marcos Macuada, reiteró su llamado a la comunidad sobre el autocuidado frente al virus y confirmó las estadísticas de hospitalizados: "lamentablemente hay un aumento considerable de hospitalizaciones en este 2021 y más aún la gravedad de pacientes con procedimientos complejos e invasivos que el año pasado no se veían".

Enero y febrero

Si nos remitimos a los datos clínicos informados por el Gobierno Regional desde el 1 de enero a la fecha, la cifra de hospitalizados (y aislados) por covid en el Marcos Macuada ha ido en claro aumento.

Por ejemplo, las primeras dos semanas del año había en promedio tres internados por el virus, cifra que comenzó a aumentar el 23 de enero, cuando hubo cinco hospitalizaciones, para luego subir a siete el 27 del mismo mes y cerrar enero con esa cantidad.

Ya el 2 de febrero la cifra de internados había subido a nueve, para bajar a ocho el 10 del mes pasado y después subir a 10 hospitalizados el 18 de febrero.

Dos días después se produjo el récord de hospitalizaciones por covid en Tocopilla: 12 internados simultáneamente.

Febrero cerró con la misma cantidad que el primer mes del año: siete hospitalizados.

Y en lo que va de marzo ninguna jornada se han registrado menos de siete vecinos internados por covid en el Hospital Comunitario, lo que no deja de ser menor, ya que el recinto cuenta con 40 camas disponibles en total, las cuales se pueden transformar en aislamientos para coronavirus.

En cuanto a lo que el recinto asistencial ha realizado para reforzar la atención, Medina señaló que "desde el año pasado, cuando comenzó la pandemia, tenemos enfermeros en cuarto turno y un técnico en enfermería (Tens) también en esa modalidad, para apoyo covid". Además, continuó la profesional, "este año solicitamos un ventilador adicional, por lo que tenemos tres disponibles y ahora gestionamos cuatro enfermeras de urgencia y cuatro Tens más al Servicio de Salud Antofagasta, para el apoyo en el área covid", puntualizó.

12 vecinos hospitalizados por covid hubo el 20 de febrero. Es el máximo hasta la fecha.

Los contagios no se estabilizan: ayer hubo 11 vecinos positivos

E-mail Compartir

Aunque el comité de expertos del Ministerio de Salud determinó que Tocopilla podía avanzar desde pasado mañana hacia la fase 2 (Transición), luego de un mes en cuarentena total, no significa que el Puerto Salitrero tiene la pandemia controlada.

Es más, el indicador que más ayudó para que tomaran esta decisión fue la trazabilidad, la cual en Tocopilla es excelente: 100% de los casos están trazados por el Equipo Covid del Hospital Marcos Macuada. Sin embargo, no son para nada excelentes las cifras de nuevos contagios.

De hecho, ayer nuevamente se superó la barrera de los 10 casos nuevos en 24 horas, siendo 11 para ser exactos.

Por lo tanto, el puerto ahora alcanzó los mil 132 vecinos con covid acumulados desde marzo del año pasado, en tanto María Elena tiene menos de la mitad.

Lo que pasa es que ayer, por cuarto día consecutivo, la comuna pampina no tuvo nuevos contagiados, entonces continúa con 508 positivos en los primeros 12 meses de pandemia.

En cuanto a fallecidos por covid, la Provincia de Tocopilla tiene 25 decesos acumulados, siendo ahora el puerto la ciudad que tiene más: 18, ya que el sábado el Ministerio de Salud reportó un nuevo vecino fallecido a causa de esta enfermedad.

Desde la Seremi de Salud informaron que, hasta la tarde de ayer, había siete personas hospitalizadas en el Marcos Macuada producto de complicaciones con el SARS-CoV-2.