Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
[raúl toro y el arribo de paredes, beausejour y carmona:]

"Ellos están para contar experiencias a los jóvenes en este momento"

El exDT de Coquimbo espera que el club ascienda rápidamente.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

En el puerto de Coquimbo la historia de la Copa Sudamericana ya quedó en el pasado, tuvieron un doloroso descenso el mismo año en el que casi tocaron la gloria continental, y ahora se están armando con todo para poder volver a Primera División lo más rápido posible, sumando nombres de categoría y con pasado en la Selección Chilena.

Jean Beausejour, Carlos Carmona y Esteban Paredes, son tres de los futbolistas que recalaron en el "Pirata" bajo el mandato de Héctor "Tito" Tapia. Todos mundialistas con la Selección Chilena, llegan a Coquimbo en los últimos tramos de su carrera a disputar un complicado torneo por la Primera B.

Raúl Toro, extécnico de la institución del "Pirata" y artífice de la llegada a la primera final de la historia del club en el Apertura de 2005 contra Unión Española, cree que la Primera B es una división difícil, y si bien se mostró contento por la llegada de estos tres jugadores, teme por los problemas físicos que pudiesen sufrir.

"Hay dos jugadores de la 'Generación Dorada' como Jean Beausejour y Carlos Carmona. Esteban Paredes es un goleador histórico de Chile y un crack. ¿Cuáles son los dos problemas que tiene los jugadores de fútbol? Las lesiones para acercarse a su retiro y la edad. En este caso la edad pesa en estos tres jugadores, pero yo creo que pueden un par de añitos más. Hay que motivarlos", sostuvo.

Según Toro, los jugadores jóvenes de Coquimbo tienen que aprovechar esta oportunidad para escuchar y aprender de este tipo de futbolistas, todos mundialistas y con el máximo goleador histórico de la Primera División con 219 goles.

"Lo que a uno le queda como jugador cuando se sienta en una mesa con futbolistas avezados que han tenido cosas muy buenas en su carrera, tienen que escuchar cómo se tienen que cuidar, lo que tienen que comer, cómo se tienen que vestir, si los jóvenes mastican todas esas cosas serán muy buenos futbolistas. Así van madurando los jugadores, no hablando solamente de fútbol, sino que de otras cosas en la vida", sostuvo.

"Imagínate si eres reserva de Paredes, él te va a contar todas las experiencias que tuvo, ellos están para eso en estos momentos", apuntó.

El entrenador de hecho fue quien hizo debutar a Carlos Carmona en Coquimbo Unido cuando tenía tan solo 16 años. "¡Cómo pasa el tiempo! Yo le tengo un cariño especial a él y espero que la rompa, al igual que Paredes y Beausejour para que Coquimbo esté solamente un año en Primera B. Carlitos es un orgullo para Coquimbo. Deseo que le vaya muy bien", dijo.

Según Toro "lo que se hizo el año pasado no fue bueno, aunque menciones la campaña en Copa Sudamericana. Yo siempre dije que no tenían que quemar todos los cartuchos en la copa porque en el torneo no estaban en una posición cómoda".

Por lo mismo, el adiestrador asegura que "toda la gente de Coquimbo prefiere haberse quedado en Primera que haber llegado a la final de la Sudamericana. La planificación fue mala".

"La edad pesa en estos tres jugadores, pero yo creo que pueden un par de añitos más. Hay que motivarlos".

La FIFA cambia regla sobre contacto accidental con las manos en el juego

E-mail Compartir

El contacto accidental del balón con la mano durante el desarrollo de una jugada que culmina con la anotación de parte de un compañero de equipo ya no será causa de anulación del gol.

La medida fue tomada por el International Football Association Board, un organismo conformado por la FIFA y cuatro federaciones y el cual establece las reglas del fútbol, luego de la irritación en el deporte sobre la manera en que los goles parecen ser anulados de manera injusta.

"La mano accidental que lleva a la anotación de un gol de parte de un compañero o a tener la oportunidad de anotar un gol ya no será considerada una falta", afirmó el IFAB en un comunicado después de sostener una reunión virtual.

A los árbitros se les ha exhortado a "usar su criterio" cuando analicen la posición de las manos y brazos a momento en que un balón se estrella en esas extremidades.

"Dado a que la interpretación de incidentes con contacto con las manos no siempre han sido consistentes a causa de la aplicación incorrecta de las reglas, los miembros confirmaron que no todo contacto del balón con la mano/el brazo de un jugador es una falta", detalló el IFAB.

Este cambio a las reglas del juego entrará en vigor a partir del 1 de julio, si bien el IFAB señaló que las federaciones tendrán flexibilidad de aplicarlas antes de esa fecha.